Mediterránea, pesquera y genuinamente francesa, esta localidad de la región de Occitania presume de sus hijos ilustres, de canales y también de ser escenario de una de las series más populares del país galo
En las ciudades de Jaén, Úbeda, Baeza, Arjona y Andújar convivieron durante siglos cristianos, musulmanes y judíos. Lo que queda de sus antiguas juderías invita a descubrirlas desde otra perspectiva
Sobrevolar la Serra da Estrela, caminar tras los pasos de los ganados trashumantes por la Ruta de la Lana o contemplar los cielos más estrellados en la reserva natural de Faia Brava conforman el auténtico corazón del país
De la cueva de hielo de Peña Castil, en Asturias, al nacedero del Urederra, en Navarra, pasando por bosques de árboles milenarios en Valencia o profundos cañones en Guadalajara
De la más famosa Maya Bay, en las islas Phi Phi, a los arenales de El Nido perfectos para bucear, pasando por la filipina Pacifico Beach, territorio de surfistas
Gargantas espectaculares como la de Samaria, playas idílicas, atractivas ciudades como La Canea y coquetos pueblos son los atractivos de un viaje por esta zona de la isla griega
De Italia a Noruega pasando por Francia o España, cada uno de estos vergeles presume de algo que le hace único, ya sea por cultivar plantas de ambos extremos del mundo o sumergir al visitante en los escenarios que inspiraron a Monet
Ya sea nadar entre un gigantesco acueducto romano, explorar las ruinas de ciudades sumergidas o bucear en la mítica cueva de Ulises, aquí van nueve rincones en Europa para un satisfacer los gustos de nadadores empedernidos
Desde los paisajes montañosos de Lesoto hasta el parque nacional de Kaziranga, el último gran refugio de los rinocerontes de un solo cuerno en la India, todavía hoy permanecen muchos rincones del mundo donde es más fácil cruzarse con pastores y sus animales que con otro turista
Del ‘Boreas’, en aguas de Palamós, al ‘Madelaine’, un carguero que transportaba botones frente al litoral de Estepona, aventuras submarinas para conocer algunos de los tesoros escondidos de las costas españolas
Los edificios de estilo Bauhaus y el barrio de Jaffa de la animada y cosmopolita ciudad, los restos de la ciudad romana de Cesarea a orillas del mar, Haifa y sus jardines colgantes o la Ciudad Vieja de Acre, declarada patrimonio mundial de la Unesco, trazan un viaje por el país que no se olvida de sus playas
Hacer una pausa en una taberna de 1519, disfrutar de un pícnic en Vondelpark, comprar queso en el mercado de Albert Cuyp, ir en bici hasta Muiden, ver arte en un antiguo astillero, bañarse en la playa artificial del moderno barrio de IJburg y muchas pistas más
Con la línea de los Alpes atravesando gran parte de su territorio, el país alpino presume de tener algunos de los paisajes más bellos de Europa, postales que casi parecen ficticias en su idílica perfección. El monte Cervino, el tren a Jungfrau, el mirador de Stanserhorn o uno de los puentes colgantes más largos del mundo son algunos de los imprescindibles
Tierras de música country, blues, jazz, ‘bourbon’ y gastronomía cajún en una ruta por la América profunda de ‘Lo que el viento se llevó’ que se detiene en ciudades como Nashville, Atlanta o Selma
Aunque ya no le une ningún vínculo con la editorial viajera, el 50º aniversario de la publicación de su primer libro le ha traído hasta Madrid. Hoy mantiene ese mismo espíritu de trotamundos, según sus cuentas la mitad del último año ha dormido en hoteles
A pesar de las carencias y necesidades del país, la isla caribeña atrae por sus playas, senderos, reservas naturales, ciudades coloniales o un archipiélago remoto
Torimbia, Gulpiyuri, Papagayo, Aiguablava… Una selección de arenales casi vírgenes donde pasear, nadar o jugar con las olas. Enclaves que han conservado su belleza natural a pesar de la presión turística
Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse
Vuelos en tirolina en los Dolomitas, senderismo por el parque nacional de las Colinas Metalíferas, una visita a las minas de los lagos de Lavagnina, body rafting en las gargantas del Alcantara... Planes al aire libre en algunos de los paisajes más emocionantes de Europa
Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha
Un local con dos estrellas Michelin en Ilimanaq, cocina sostenible en los bosques de Ecuador, alta gastronomía africana en Ruanda o una cena submarina en las islas Maldivas. Lugares casi fuera del mapa donde sus platos son tan exquisitos como el entorno
Una ‘road movie’ en toda regla que incluye arte pop en Laguna Beach, el glamur de Malibú, enoturismo en el valle de Santa Ynez o nadar con leones marinos en el parque nacional de Channel Islands
La ciudad riojana, etapa del Camino de Santiago a orillas del Ebro, invita a un recorrido por bares tradicionales, restaurantes con estrellas Michelin, un cinturón de espacios verdes, bodegas monumentales y museos de arte contemporáneo
Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje
El jardín berlinés donde cayó un muro infame, los maravillosos frescos de la basílica de San Francisco en Asís, la Viena de la emperatriz Sissi y otros destinos que atraen a miles de visitantes
De la mallorquina cueva de Drach a la sima de Laichingen, en Alemania; de las minas polacas de sal de Wieliczka a la gruta de hielo de Eisriesenwelt, en Austria, o el volcán islandés Thrihnukagigur: los paisajes europeos esconden fascinantes mundos, y muchos de ellos se pueden visitar
Un pastel con el nombre de Mozart en Salzburgo, visitas guiadas a las plantaciones cafeteras de Costa Rica o un capuchino en el Tommaseo de Trieste. Un listado de propuestas irresistibles
Aguas bravas en la región de Auvernia, las majestuosas cascadas de Hérisson, cicloturismo en el canal de la Robine, las islas del estuario de la Gironda o una travesía por el canal du Midi, el más largo del país
A un paso de Cartagena y el amenazado Mar Menor sobrevive uno de los ecosistemas más portentosos de la ribera mediterránea. Un entorno de calas, dunas, palmitos, acantilados y largas playas de fina arena dorada
Libros, chocolate, olas de 30 metros de alto, un jardín con estatuas de Buda y un chupito de ‘ginjinha’ son algunas de las excusas perfectas para recorrer una rica zona a tan solo una hora de Lisboa
Del místico árbol garoé al Ecomuseo de Guinea y el Lagartario, con paradas en la coqueta villa de Valverde y las piscinas atlánticas de aguas turquesas de la isla canaria
Cumbres andinas y volcanes como el Cotopaxi, la selva amazónica, pueblos indígenas, ciudades coloniales, una riquísima vida salvaje y playas para amantes del surf aguardan al viajero al margen de su reclamo más popular, las islas Galápagos
Del entorno protegido de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, al de Lanzarote y Archipiélago Chinijo. No hace falta ser geólogo para disfrutar con las caprichosas formas geológicas: planes para hacer senderismo entre dunas y playas, reinos de fósiles, bosques petrificados o coladas de lava
La capital de la región italiana del Piamonte es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad elegante, llena de historia, arte y gastronomía, cerca de los lagos alpinos y rodeada de viñedos
De los acantilados noruegos a los fiordos de Alaska, pasando por los canales patagónicos o la exquisita costa Dálmata, algunos de los lugares más bellos donde se besan el mar y la tierra
El rey Luis XIV de Francia convirtió este antiguo pabellón de caza en la residencia palaciega más fastuosa de Europa, un centro de poder capaz de albergar a una corte de más de 6.000 personas
Una cuidada arquitectura colonial, la zona arqueológica de Teuchitlán, las destilerías en Tequila, el lago de Chapala, Michoacán y otras paradas en un viaje para empaparse de la historia, la gastronomía y la cultura mexicana
La isla nórdica es la imagen de la Europa más extrema, con sorprendentes paisajes de hielo y fuego. Pero aún más salvaje es su región septentrional, un territorio que los propios islandeses consideran lejano e inaccesible, perfecto para ver auroras boreales, ballenas, fiordos gélidos y pueblos casi deshabitados