
Todos los días son 29 en la zona cero de la dana
Los protagonistas de las imágenes que dejó la riada reclaman un mes después que no los abandonen y critican la falta de ayuda

Los protagonistas de las imágenes que dejó la riada reclaman un mes después que no los abandonen y critican la falta de ayuda

El ministerio de Bustinduy modifica para casos de emergencia la ley de consumidores y usuarios para controlar las tarifas dinámicas, que pueden subir de forma abusiva cuando hay alta demanda

PSPV y Compromís censuran que se elimine el tope salarial a los nuevos miembros del Gobierno valenciano, el PP lo justifica y Vox elude pronunciarse
Para los ingenieros de montes, las crecidas deben combatirse en las partes altas de las cuencas a través de la restauración hidrológico-forestal

El vídeo de dos niñas que pedalean junto a vehículos amontonados en Paiporta muestra todo lo que falta para recuperar la normalidad

Hay más lecciones en aquellos que no pretenden darlas que en aquellos que las desprecian

La precarización de la política sigue caminos parecidos al modo en que el neoliberalismo beneficia a los intereses empresariales

A pesar de que este año se presentará de forma débil, todavía puede producir efectos notables, en especial durante el invierno

Gales y el oeste de Inglaterra sufren carreteras cortadas y apagones eléctricos tras unas lluvias que en un día acumularon la cantidad de agua que suele caer en un mes
Cuatro operadoras del centro de emergencias relatan cómo, desde primera hora de la mañana, las llamadas ya anticipaban la desgracia

Una comisión de investigación en Renania-Palatinado ha señalado las responsabilidades políticas por las inundaciones que dejaron 135 muertos en el valle del Ahr hace tres años

La catástrofe de la dana ha generado una ola de solidaridad en tiempos de cinismo y desconfianza: los grupos con individuos más altruistas, señalan los estudios, son más eficientes que los grupos con más egoístas

Viviendas quedaron sumergidas después de que las tormentas desbordaran la quebrada Santa Marta y colapsara el alcantarillado del casco urbano

Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida

Los lectores escriben sobre la carestía de la vivienda y la precariedad laboral, la tragedia de Valencia y las presidenciales estadounidenses

El sector le recuerda a Illa en una reunión que los campings catalanes son líderes en sostenibilidad y que están entre los mejores de Europa

La cita debía haberse producido hace dos semanas y media. Pero los altercados que se produjeron en Paiporta durante su primera visita, en la que estuvieron acompañados por el presidente del Gobierno y el de la Generalitat llevaron a suspenderla

El escrito defiende al investigador del CSIC, amenazado en redes sociales tras la dana que arrasó Valencia

El regidor socialista asegura que en la conversación telefónica en la que el presidente valenciano se escuda para decir que no estuvo incomunicado el día de la tragedia le comentó que “había salido su nombre en una conversación”

La tragedia de Valencia ha demostrado el profundo déficit de los principios de lealtad institucional y cooperación entre los niveles de gobierno en España

El gimnasio Black Panther funciona desde hace una semana como un punto de recogida para donar alimentos y material a los habitantes valencianos

La fotografía de Óscar Corral, portada en la web y la edición de papel de EL PAÍS, remite a una imagen icónica

El cambio climático, cuyo impacto sobre este recurso está siendo feroz, plantea el doble reto de preservarlo allí donde escasea y controlarlo donde se desborda
Cuando pasen los años también esta dana mortífera de 2024 partirá en dos la memoria de los valencianos

Los lectores escriben sobre la emigración de jóvenes españoles, la gestión de la dana por Mazón y la xenofobia

Las causas últimas de las críticas a la vicepresidenta derivan de la miseria psicológica colectiva de nuestros reaccionarios actuales

La presidenta madrileña usa la tragedia de Valencia como un nuevo pretexto para atacar cínicamente a Sánchez y a los catalanes desde el agrio subsuelo de la subpolítica

El jefe de la UME, Javier Marcos, ha mostrado una serie de vídeos de la tarde del 29 de octubre, que muestran a sus efectivos desplegados a partir de las 15.40 horas, demostrando que la UME estuvo en la zona “desde el minuto uno”, ha explicado.

Fuentes de la agencia desmienten al presidente de la Generalitat y afirman que señalaron el riesgo de desbordamiento de los barrancos en municipios donde no llovía, como Paiporta. El líder popular ha respondido con datos que se contradicen con los de su Consejería de Interior

La presidenta de Madrid desliza que no se envió “a tiempo” al ejército “para que esto que llaman Países Catalanes no vean que tienen a su lado a una gran institución”

La irracionalidad y la ceguera están calando en la sociedad. Los ciudadanos más expuestos a las alteraciones del cambio climático votan masivamente a los demagogos que lo niegan

El presidente de la Generalitat valenciana huye hacia adelante, descarga responsabilidades por arriba y por abajo y muestra, 17 días después de la catástrofe, que aún no conoce el sistema de emergencias

El presidente valenciano ha culpado a otras administraciones de los errores en la gestión de una catástrofe “comparable a un escenario bélico”

Desatranques Jaén asegura que 100 camiones especializados en esas labores están paralizados porque tanto la Generalitat como el Gobierno central han cambiado las condiciones del contrato

‘Horizonte’ logró en la noche de este jueves un 13.2% de cuota de pantalla, la más alta del programa desde su estreno en la segunda cadena de Mediaset y muy por encima de la media del canal

Cerca de 300 manifestantes se concentran frente al Parlament para pedir la dimisión del mandatario

Diecisiete días después de la catástrofe, muchas familias siguen buscando a sus seres queridos. Francisco Ruiz, que salvó a sus nietos subiéndolos al techo del coche, es una de la víctimas no localizadas

Los lectores escriben sobre la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, los servicios públicos, el imposible acceso de los jóvenes a la vivienda y la inversión en ciencia

No podemos evitar los fenómenos extremos derivados del cambio climático, pero sí podemos gestionar nuestra exposición y vulnerabilidad a ellos

Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar