
Una sala de crisis va a monitorear el desastre nacional causado por las lluvias
El Gobierno le dará prioridad a mitigar la crisis alimentaria en las zonas rurales y a reubicar a los campesinos damnificados
El Gobierno le dará prioridad a mitigar la crisis alimentaria en las zonas rurales y a reubicar a los campesinos damnificados
Ya van 205 fallecidos por la peor ola invernal en décadas. Las precipitaciones han provocado al menos tres muertos este fin de semana en La Calera, un municipio aledaño a Bogotá, que ha declarado la calamidad pública
Los registros superan los cien litros por metro cuadrado en l’Alcora, Castellón de la Plana, Vila-Real y en el municipio alicantino de Pego
Un deslizamiento de tierra ocurrido después de varios días de intensas lluvias en la localidad colombiana de Piojó, en el departamento caribeño del Atlántico, destruyó y causó daños graves a más 80 viviendas, al cementerio y a algunas calles del pueblo.
El funcionario que coordina la estrategia para afrontar el desastre generado por lluvias extremas en Colombia advierte el riesgo de una crisis alimentaria: “Lo más preocupante de la emergencia es que en el centro están quienes producen la comida”
El presidente revela que es la temporada más fuerte en 40 años, incluso más que la ola invernal de 2010-2011
90.000 familias han sido afectadas y 19 departamentos se encuentran en estado de emergencia. Es improbable que pare antes de Navidad
Se cumplen dos semanas del deslave que dejó más de 50 víctimas en dos pueblos. El Gobierno acelera las obras para intentar reconstruir el lugar, mientras los sobrevivientes dicen que no quieren volver
Las rachas de viento podrán alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora, lo que provocará una intensificación en el oleaje de las costas del Pacífico
Los expertos sostienen que los actuales modelos de predicción anticipan una catástrofe como aquella en la que se dio una tormenta perfecta y hubo muchos fallos. Murieron ocho personas
La Comisión Nacional del Agua, encargada del monitoreo, considera la posibilidad de que el ciclón se debilite a depresión tropical
Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999
Algunas zonas de Valencia y Alicante siguen en alerta amarilla. En Andalucía se han desactivado ya los avisos tras los fuertes aguaceros del lunes y el martes
Ya se han recuperado 39 cuerpos en Las Tejerías, un pueblo arrasado por los aludes. Las lluvias continúan causando estragos en el país sudamericano y la temporada aún no ha terminado
El presidente Nicolás Maduro visitó la zona donde ya se registran 36 muertos y ‘difícilmente’ habrá sobrevivientes entre 56 desaparecidos
El ciclón ha dejado al menos 28 fallecidos en una región que aún no se recuperaba de los estragos generados por ‘Iota’ y ‘Eta’
La repentina tromba de agua ha dejado más de 50 litros por metros cuadrado en menos de una hora
La riada provoca cortes de carretera y de vías férreas, así como daños en viviendas, cultivos y vehículos. Rescatadas dos personas tras ser arrastradas por un torrente
La ciudad de Las Tejerías ha sufrido la crecida del río Los Patos que de momento ha dejado más de medio centenar de desaparecidos y destrozado casi 800 hogares
Las temperaturas seguirán en general altas para la época, con más de 30° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir
Los últimos tres años han sido los más secos desde el inicio de los registros, en 1896
EL PAÍS sigue el rastro del huracán, que atravesó el Estado de sudoeste a nordeste, sembrando la destrucción a su paso
El presidente ofrece la ayuda federal al Estado asociado tras reconocer que se le ha tenido descuidado
Tras el paso de la tormenta, preocupan las inundaciones de los ríos del interior de Florida, cuyos habitantes carecen en muchos casos de seguro. Biden viajará a la zona el miércoles
Ante la falta de ayuda oficial, voluntarios restauran la vivienda de un puertorriqueño que pidió ayuda en un video que se hizo viral
El ciclón deja en Florida un balance provisional de más de 60 muertos, casas con dos metros de agua y barro y embarcaciones dobladas sobre sí mismas como si fueran papel de fumar
Zonas enteras de casas han sido borradas del mapa por los vientos de 250 kilómetros por hora y la marejada que elevó unos seis metros el nivel del agua
La destrucción por la marejada, la lluvia y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples
El Centro Nacional de Huracanes advierte de que el ciclón podría fortalecerse ligeramente antes de tocar tierra este viernes
“Puede haber sido el huracán más mortífero en la historia de Florida”, dice Biden. Las autoridades trabajan en el rescate con el temor de que haya numerosas víctimas mortales en las zonas golpeadas
El ciclón tocó tierra cerca de Cayo Costa, con marejadas “catastróficas” y fuertes vientos
El ciclón tropical ha tocado tierra cerca de Cayo Costa. Sus vientos, de más de 240 kilómetros por hora, lo sitúan al límite de la categoría 5, la más peligrosa de acuerdo con la escala Saffir-Simpson.
El huracán ha generado fuertes inundaciones en ciudades del sur de Florida, mientras las autoridades se mantienen alertas por los daños que pueda causar el ciclón
Equipos de científicos y pilotos viajan al ojo del ciclón para determinar su intensidad
El ojo del ciclón tropical llegará a la costa occidental de la península este miércoles por la tarde
Una madre y su hija viajaban juntas en el vehículo que se hundió 15 metros
Por primera vez en 25 años, no hubo ningún huracán en junio, julio y agosto. Ahora el Atlántico ha despertado y ya van cuatro. El último, Ian, ha tocado tierra en Cuba y se dirige a Florida
El Gobierno mantiene las alertas hasta el martes; los aeropuertos de Gran Canaria y La Palma baten su récord de precipitaciones, Aena cancela otros 90 vuelos y más de 400 familias siguen sin tener servicio de luz
El cuerpo del fallecido ha sido hallado a unos 300 metros de su vivienda en el núcleo de Javalí Viejo. 30 familias han sido desalojadas, según fuentes municipales
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos anuncia vientos de hasta 185 kilómetros por hora y fuertes inundaciones “amenazantes para la vida”