
Cien años de Ángel González, poeta y “santo por lo civil”
En el centenario de su nacimiento, diversos homenajes y publicaciones recuerdan al autor ovetense, conocido por su compromiso cívico, el humor, el amor y la amarga ironía

En el centenario de su nacimiento, diversos homenajes y publicaciones recuerdan al autor ovetense, conocido por su compromiso cívico, el humor, el amor y la amarga ironía

El discurso contra los libros, la cultura, las vacunas y la ley internacional nos devuelve a la Edad Media. O a la Prehistoria

Adriana Herreros publica ‘Andar por andar’, un libro en el que la autora transforma lo improductivo en un toda una revolución

En este ensayo poético, Jean-Pierre Ostende traslada al lector a todos los paisajes del mundo gastronómico

Los libros enriquecen, acompañan, incluso salvan vidas. Su poder es casi mágico, pero no siempre nos hacen mejores

Los lectores escriben sobre los avances de la inteligencia artificial, los problemas de los jóvenes, el consumo de cultura y María Pombo

Dues nits somniades en pobles de muntanya, quatre cebes al Mercat del Ninot o les semblances entre Kierkegaard i Francesc Pujols

En conversación con el periodista Francesco Manetto, el escritor habla sobre su libro ‘No soy un robot’ y la inminente permanencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana

Homes i dones amb poder als Estats Units consideren els llibres de l’escriptora, una influencer de l’actual retrocés de la democràcia, una mena de bíblia

Hay una desgarradura que marca nuestras vidas, cuenta en su última novela José María Guelbenzu, recientemente fallecido

El Premio Nacional de Literatura Infantil en 2014 publica ‘Una librería en el bosque’, una novela ambientada en la España del siglo XVI con personajes históricos y fantásticos que viajan entre el misterio y el humor para sorprender al lector e invitarle a descubrir los tesoros que ocultan las bibliotecas

En su ensayo, Diego S. Garrocho plantea que, frente las verdades absolutas, se puede tener principios y convicciones firmes desde el comedimiento y defenderlos sin atacar

Varios títulos recientes exploran la figura cambiante de Satanás, desde su invocación en la poesía de todos los tiempos hasta su pasado angelical y su encarnación humana

Los ‘influencers’ prosperan porque en internet no triunfa quien más sabe, sino quien mejor lo comunica

Malgrat les vacil·lacions ètiques del novel·lista, és una faula rodona i única

El escritor ha acudido al programa a presentar la nueva entrega de Alatriste, pero el presentador quería ir por otro lado. Al final, hablando claro, ha estado encogido

El galardón reconoce desde 2010 tanto al autor como al traductor de la mejor novela contemporánea europea publicada durante el año anterior en el país

Acaba l’estiu i ens parlen de “reparto”, la manera d’anomenar on van a parar milers de xiquetes, adolescents i joves sense pàtria, llar ni memòria

El escritor ruso y exiliado Vladímir Sorokin se vale de la exageración para dar forma a una novela sobre la deriva posible de su país en un futuro cercano

Una prestigiosa cita con escritores, periodistas galardonados, artistas, diseñadores y responsables de políticas globales

El escritor presenta ‘Misión en París’, la octava entrega de su exitosa serie de novelas históricas, ambientada en Francia y con cameo de los mosqueteros de Dumas

Instalada en París tras la II Guerra Mundial, la escritora griega Melpo Axioti recurrió a una doble literaria para escribir en francés un diario íntimo del desarraigo
Raquel Congosto escribe una novela sobre una temática discretamente explorada: la del duelo por la ruptura de una relación amistosa. Se suma a ensayos, películas y memorias recientes que reflexionan sobre este afecto

La observación de momentos epifánicos es la conocida especialidad de Peter Handke

El jurado ha destacado que el autor francolibanés es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, que con su obra explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno y rechaza la cerrazón nacionalista y religiosa

La brasileña, autora de 130 libros y activista para que el alumnado de la red pública lea, sobrevivió a un ataque de perros pitbull en 2024

Decía Chandler que, en un género como el policial, la necesaria verosimilitud es una cuestión de efecto, no de hechos. Es lo que consiguió Donald Henderson con esta historia descabellada que nos atrapa

El fundador de la empresa de material deportivo desconecta del trabajo en la montaña y en el gimnasio

La autora ganó el Premio Euskadi de Literatura en 2020 con ‘Cambiar de idea’, una autoficción feminista en la que criticaba que las escritoras tuvieran que adaptarse a un canon literario patriarcal. Con su sexta novela, ‘Todo empieza por la sangre’, una historia de amores vampíricos y religiosos, celebra haberse liberado de esa presión

El elenco de personajes que deambulan por ‘A la sombra’ muestra cuán incómodos pueden ser los intelectuales y escritores cuando apuntan a los problemas de un orden social

Las vacaciones son la versión estival de una tarde de invierno en Ikea para las parejas estables: la prueba definitiva

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia

En la ficción, los últimos días de este mes siempre son un momento de angustia. En la vida real, depende

El ensayo ‘En el restaurante’, del escritor francés Christoph Ribbat, analiza la historia de la gastronomía desde principios del siglo XX hasta la actualidad

Le di ‘like’ al chaval, y le pregunté a la web del tarot: ¿Voy a follar hoy? Esperé a que él respondiera mi ‘like’ y mientras pasaban las horas dudé de mi estrategia porque yo solo quería follar, pero tampoco es que una vaya follando con cualquiera

Temas como el imperio del ‘kitsch’ y la humanidad en tiempos de inteligencia artificial coinciden en las mesas de novedades con recuentos de grandes vidas como las de Fernando Pessoa y Margaret Atwood

Grandes nombres se mezclan con algunas agradables sorpresas y la vuelta de ciertos clásicos en este otoño de ficción criminal

Las novedades literarias hispanoamericanas ahondan en la memoria y las heridas de una región en constante tensión con su actualidad de violencia y esperanza

Los expertos de ‘Babelia’ elaboran una selección de las novedades culturales para sobrevivir a la vuelta del verano

Sangre, sudor e insomnio en las nuevas novelas y relatos para sondear la historia desde el Siglo de Oro hasta un presente de toxicidad, estrés e hiperconectividad