Varios de los niños que han pasado por las jaulas de cautiverio en que los encierra la autoridad migratoria norteamericana, declaran que durante su encierro soñaban que les cortaban la lengua o se despertaban sin boca: la mutilación encarna al olvido
Un congreso con profesionales de la información recoge la herencia del novelista y reflexiona sobre los nuevos tiempos del oficio
Las obras del Siglo de Oro parecen enquistadas en el imaginario de buena parte de los españoles como una maldición, pero es posible insuflar vida a los clásicos sin miedo a su lado cómico y lúdico
La obra del nuevo Nobel de Literatura refleja un mundo en el que se mezclan las culturas y las lenguas, sin idealizar el pasado precolonial de África
El autor tanzano ganador del Nobel bucea en los efectos perversos del colonialismo o los refugiados, temas que galvanizan a los africanos y la diáspora de hoy en día
El ex presidente socialista presenta en Barcelona el ensayo ‘No voy a traicionar a Borges’ y se declara “suspendido” por no haber abolido la prostitución en su etapa al frente del Ejecutivo
Abdulrazak Gurnah solo tenía hasta hoy entradas en siete idiomas de la Wikipedia y apenas un usuario de Twitter había evocado la posibilidad de que le dieran el premio
El escritor tanzano, refugiado en el Reino Unido desde finales de los sesenta, se alza con el máximo reconocimiento literario. Es el quinto africano distinguido por la Academia Sueca
Escriure amb cap i peus és un miracle, deia Jordi Castellanos, miracle on la gràcia hi té molt a veure, però molt més encara el fet de saber matar-se treballant
Eugenio Montale, per a qui la poesia deia allò que no som i no volem
El bono cultural que el presidente español, Pedro Sánchez, quiere implantar en España, ya es una realidad en otros dos países europeos
Estos centros culturales vuelven a celebrar actividades e impartir talleres y recuperan los horarios y aforos de siempre tras 18 meses de parón a causa de la pandemia
El Fondo de Cultura Económica lanza la colección de libros ‘21 para el 21′, con un tiraje de más de dos millones de ejemplares. “Lo que era la casa de un narco en Acapulco se volvió un pedazo de un libro”, dice Paco Ignacio Taibo II
El premio se anuncia este jueves en Estocolmo a las 13 horas. Javier Marías es el único escritor en español que figura en la lista de la casa Ladbrokes
Los libros más recientes de Nona Fernández y Benjamín Labatut están entre los cinco nominados a uno de los premios más importantes de la literatura en inglés
Daniele Del Giudice decía que ojalá la vida fuera como un vuelo de aeroplano, donde las maniobras que hacemos son exactas y no tenemos que valernos de la intuición a cada momento
La poeta sudafricana estrena espectáculo escénico dentro del ciclo de Palabra del centro cultural Conde Duque
Los escritores y viajeros han ilustrado la variedad de España con auténtico arte, pero Gibraltar, a pesar de su peso histórico y simbólico, apenas ha suscitado literatura y es poco conocida
El autor argelino publica en España ‘La sal de todos los olvidos’: “Tengo otras dos novelas terminadas, mi editor las tiene desde marzo y saldrán en 2022. Son los últimos libros que voy a escribir”
La reciente orden de detención contra Sergio Ramírez en Nicaragua y la exclusión burocrática de autores críticos en Colombia o Perú ponen en evidencia que la amenaza contra la libertad intelectual persiste de forma visible en dictaduras y más sutilmente en democracias
En ‘Los apóstatas’ el escritor mexicano denuncia al amigo de su familia que abusó de uno de sus hermanos cuando era niño. Para alejarle fue a un seminario con 11 años y acabó con los sandinistas
A Els tres estigmes d’en Palmer Eldritch (1964) no hi trobem infants fantasiejant perquè una nina cobri vida, però sí adults accedint a un món imaginari
L’autor d’‘Els salaris de la ira’ adverteix sobre la desigualtat social
La fiebre verde por las plantas se aceleró con la pandemia y tiene su reflejo en una inédita cosecha de novedades editoriales, que incluye memorias, novelas y ensayos
Las buenas novelas, como la de Juan Gabriel Vásquez, no facilitan las respuestas, toca a los lectores sensibilizados por la fantasía depositada en esas páginas saber cómo responder; el autor de aquellas páginas sobresalientes puede quedarse en paz
Un llibre permet resseguir les petges inesborrables del granadí per terres catalanes
Sobrio estoy en la saludable ebriedad de la soledad acompañada por los autores que leo para armar la tertulia de fantasmas que me permite obviar las fechas que marca el periódico, confundir las desgracias de hoy mismo con las erupciones volcánicas o terremotos de años y lugares lejanos
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los nuevos títulos de Jorge Gimeno, Jordi Corominas, Ángel L. Prieto de Paula y Javier Santiso
Descubrimientos recientes sobre los neandertales, el avance en los yacimientos y el análisis de los fósiles generan un auge en la divulgación sobre la prehistoria
De Fernando Vallejo a Arelis Uribe, pasando por Alejandra Costamagna, muchos autores recurren a las mascotas para hablar de la indefensión
Los herejes e incrédulos son condenados al infierno de la cancelación por otro episcopado no menos severo que el de antaño
De la República a la Transición, Ángel L. Prieto de Paula publica una historia global de cuatro décadas de lírica española llamada a convertirse en obra de referencia
Los poemas de Jorge Gimeno se amalgaman el desengaño barroco, la fiesta asociativa del simbolismo, el fragmentarismo alógico de John Ashbery y una recortada sabiduría proverbial
Escribiendo de Van Gogh, de su extraordinaria vida miserable, Javier Santiso ha perseguido una pregunta: ¿de qué color es la luz del pintor, incluso cuando pareció apagada?
Manuel Vilas relata en ‘Los besos’ la historia de un flechazo en tiempos de covid. Pese a su audacia, la novela termina sepultada en digresiones
El escritor triestino reúne en ‘Tiempo curvo en Krems’ cinco relatos sobre el paso del tiempo con las dosis de erudición, narración y reflexión de sus grandes libros
El escritor presenta en La Noche de los Libros de Madrid su último texto, que tiene como protagonista una Angela Merkel en el papel de detective tras abandonar la política
La literatura no exposa, i en canvi mostra, retrata, representa
Carlota Gurt demostra posseir, en la seva primera novel·la, una potència narrativa indòmita
El horror cósmico creado por Lovecraft, y cuya lectura produce un sentimiento de humildad ante la amenaza que late en nuestro universo, se ha manifestado en estos días