
‘El libro de nuestras ausencias’: el pasado que nos espera
Eduardo Ruiz Sosa aúna presente y pasado en un formato entre el poema en prosa narrativo y el relato ficcional al servicio de la verdad histórica de México
Eduardo Ruiz Sosa aúna presente y pasado en un formato entre el poema en prosa narrativo y el relato ficcional al servicio de la verdad histórica de México
El escritor mexicano reflexiona con EL PAÍS sobre las conversaciones que han marcado su trayectoria intelectual
La actiz regresa a la pantalla como Vivienne Westwood en ‘Pistol’.
La autora británica fallece a los 70 años. Con su trilogía sobre el estadista inglés Thomas Cromwell, que mantuvo en el poder a Enrique VIII, ganó dos premios Booker
L’autor construeix literàriament un territori esplèndid de bellesa que constitueix una segona pàtria perdurable per al lector com ho deu ser per a ell
La fragilitat física i psicològica de l’autora va impregnar de tendresa, compassió, neguit, melangia i fatalitat la seva obra, però mai abans amb la contundència amb què ho fa en aquestes pàgines
L’editorial Gavarres recupera dos textos de Miquel Pairolí: els ‘Dietaris’, on reflexiona sobre fets quotidians combinant descripció i pensament, i l’assaig ‘La geografia íntima de Josep Pla’ (1996)
Buceamos en la biblioteca del escritor cuando está a punto de publicar ‘La llama de Focea’, su decimotercera novela sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro
Miguel Sáez Carral habla sobre el salto a la televisión de un texto que escribió como un ejercicio de empatía para reconciliarse con su hija, cuya adolescencia les había distanciado
Muchos colegas me preguntan en México cómo hacer para no sucumbir al desánimo cuando escriben. Les doy respuestas idiotas. Sólo debería repetirles el verso de William Blake: “Aquel que desea pero no actúa engendra peste”
‘La encomienda’, de Margarita García Robayo, ofrece un examen de la propia imagen, una indagación en la identidad, el proceso de autoengaño, el camino hacia la madurez como un aprendizaje
En este libro, del que ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas, Jenn Shapland entreteje sus memorias con las de la escritora estadounidense para desenmarañar algunas cuestiones sobre la identidad, el amor, la homosexualidad, la literatura y la representación de aquello que llamamos la verdad
Lo primero que causa asombro en el último libro de Andrés Trapiello, ‘Madrid 1945′, es la minuciosidad del detalle. Sugiere un trabajo de investigación y documentación ingente
Centenares de libros, objetos y documentos guardados cuidadosamente por los hijos del escritor en su antigua vivienda se trasladarán a un nuevo museo en Valladolid dedicado a su figura
La tradición de comunicar a estos insectos un deceso en la familia es un rito centenario y aparece reflejado en obras literarias y artísticas
No sé si es publica massa, però diria que hem d’anar alerta
El escritor tradujo y publicó tres relatos que el esquivo autor de ‘El guardián entre el centeno’ prefería mantener en el olvido
L'obra és una recreació del suïcidi d’Europa i l’ascens de Hitler a través de les memòries que escriu el protagonista, que pateix una amnèsia traumàtica
El escritor colombiano lanza el libro ‘Malabarista Nervioso’ y habla de cómo su visión del mundo está cruzada por el barrio en el que creció en la caótica Medellín de los 90′s
El premio Nobel de Literatura de 2021 publica en España su última novela, ‘La vida, después’
El novelista, fallecido el domingo pasado, escribió muchas cartas y a mucha gente, conocida o desconocida. Su amigo Vicente Molina Foix se pregunta qué destino les reservaba
Es imposible adivinar, en la inmensa complejidad del mundo, adónde nos llevará el aleteo de la mariposa de hoy
El autor estadounidense libra una guerra contra las nuevas tecnologías a través de sus libros y su estilo de vida: escribe desde un bote, no tiene ‘smartphone’ e intenta no vender en la plataforma digital
Fue un escritor de verdad, en las buenas y en las malas, al que hay que releer para entenderlo bien, y captar con sabiduría los oscuros mensajes que dejó, y que iban dirigidos sobre todo a los jóvenes, a los continuadores de aquello que fue su vida
L’escriptor, mort el 27 d’agost als 58 anys, deixa un cànon literari enraonat que va construir amb intuïció i molta feina, a més de novel·les com ‘Els jugadors de whist’ o ‘Dies de frontera’
Una novela debe ser una herramienta de placer, pero también de conocimiento. La de Ibáñez Fanés cumple con creces
Las palabras de Pericles suenan ambiciosas aún hoy: preferir el hedonismo al fanatismo, debatir, descansar y dejar en paz al prójimo
Con ‘Hermanas’, Daisy Johnson se inscribe en la tradición de la mejor literatura anglosajona de fantasmas
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Jeremías Gamboa, José M. Portillo Valdés, Éric Marty, Kjell Espmark y más autores
Miguel Ángel Oeste opta por el testimonio exento de ficción en ‘Vengo de ese miedo’, un autorretrato desgarrado pero entorpecido por una escritura sin pulir
El volumen ‘Mundos alternos’ reúne los relatos de varias escritoras norteamericanas imprescindibles para entender el desarrollo del género fantástico
La novela de Jeremías Gamboa es una serpiente que va mudando de piel a medida que transcurre la noche en la que sucede la acción
José María Portillo analiza el nacimiento del Estado español en el siglo XIX desde una perspectiva atlántica
En ‘La casa entre los cactus’, la actriz da vida a Rosa, la madre de familia de la novela homónima del escritor madrileño Paul Pen
Bastonazos en la Tierra Media por opinar que Tolkien discriminaba a las mujeres
Desde El espejo del mar, de Joseph Conrad, a ‘El significado de la traición’, de Rebecca West, el escritor rescató cuatro decenas de títulos singulares
Un volumen reúne los ensayos literarios de Kjell Espmark, poeta y académico sueco y autor de la historia de referencia del premio más importante de las letras universales
La estrafalaria sucesión de incidentes del nuevo rey de Inglaterra con los objetos de escritorio da mucho juego literario y semiótico
H. P. Lovecraft nos presenta el mundo antes de que la vida —tal y como la conocemos— existiera en nuestro planeta. Con ello nos enseña a ver el mundo desde el materialismo pero con la mirada irracional de sus primeros pobladores
La integración con nuestros dispositivos digitales también se está dando en la creación literaria, donde nuevas y provocadoras formas de lectura e interacción surgen al margen del mundo impreso