
“Sacado del Gobierno Civil por fuerzas del mismo”
La orden de detener al escritor partió de una institución oficial del régimen
La orden de detener al escritor partió de una institución oficial del régimen
Los canapés dieron para comentar una sutil lucha dialéctica entre un ministro Wert motivado con la España actual y el premiado
Una periodista francesa desencadenó el informe policial al reclamar datos para una biografía sobre Lorca
El redactor jefe de Cultura, Borja Hermoso, y el responsable de libros de 'Babelia', Javier Rodríguez Marcos, charlan sobre la obra y la figura del autor
L'escriptor fa un gest cap al partit d'Iglesias en el seu discurs del Premi Cervantes
El documento, al que ha tenido acceso la cadena SER, fue redactado por la policía franquista 29 años después del crimen
El historiador Ian Gibson destaca la trascendencia política del informe policial de 1965
Los expertos que creen haber localizado la fosa resaltan errores en el informe policial
El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, asegura que no le preocupan "las cuestiones de la muerte, del pasado, del odio"
Los reyes Felipe y Letizia presiden por primera vez como monarcas la entrega del galardón más importante de las letras españolas La ceremonia se celebra en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares Señal de EL PAÍS-LIVE!
Juan Goytisolo abre los actos de la semana del Premio Cervantes "Tengo mucha simpatía por Podemos", afirma el escritor barcelonés
Francisco Rico, académico de la Lengua, inicia hoy una serie de artículos sobre Cervantes El autor irá glosando claves y pistas de la vida y la obra del escritor
La Chanca es un barrio almeriense de leyenda, al sur de España. Ha seducido a fotógrafos, cineastas y escritores. Es un mundo dentro de otros mundos El escritor Juan Goytisolo, que recibe esta próxima semana el Premio Miguel de Cervantes de las Letras, describe su visión sobre un lugar antaño maldito
Eduardo Mendoza celebra el 40 aniversario de su primera novela recuperando el título original, ‘Los soldados de Cataluña’, eliminado por el franquismo
La librería Rafael Alberti cumple cuatro décadas desde su apertura
El escritor recibe el jueves el galardón más importante de las letras en español En su casa de Marraquech selecciona y comenta los textos que mejor resumen su obra
Nadie ha expuesto mejor los discursos contrapuestos del glorioso relato histórico español y su correlato catalán. En ‘Recuento’, Luis Goytisolo consigue una de las más ambiciosas muestras del arte novelístico
‘Castillo interior’ reúne textos inéditos del autor español exiliado en México
Juan Goytisolo elogia el espíritu crítico y el carácter cervantino de Günter Grass
En 'El metal y la escoria' Celorio repasa la historia de los suyos desde Asturias hasta América, atravesando el Madrid de los años veinte y el porfiriato de México
El premio Cervantes de 2004 reúne sus pecios en 'Campo de retamas', un volumen que abre la revisión de toda su obra narrativa y ensayística
El Consell se despide de todos nosotros, quizás para no volver, inaugurando hospitales con camas pedidas en préstamo
Un manuscristo mecanografiado de 'Piso bajo' estaba en el archivo de Francisco Garfias
La Junta de Andalucía descarta seguir financiando la búsqueda de la fosa Un grupo de arqueólogos cree que está muy cerca de localizarla y pide 33.000 euros para hacerlo
Cuatro familiares del escritor recuerdan a un comediógrafo definitivo en la literatura Reediciones, biografías, teatros y documentales reivindican ahora su figura
Los trabajos han detectado tres alteraciones del subsuelo
El escritor asegura que dedicará el discurso de su Premio Cervantes a las excavaciones
Mi primer muerto fue español. Era actor, se llamaba José María Vilches
Cuando Iñaki Uriarte empezó a publicar sus 'Diarios' fueron una rareza: ahora cobran cada vez más una involuntaria cualidad de declaración de principios
Ricardo de Orueta, impulsor de una ley de patrimonio y tutor de la Residencia de Estudiantes, revive en una muestra
Caballero Bonald desgrana en Madrid las composiciones de su último libro
Un equipo forense anunció esta semana que cree haber hallado los huesos de Cervantes. Pero los del autor del ‘Quijote’ no son los únicos que han desaparecido: Quevedo, Lope, Calderón... la lista es escandalosa
El escritor jerezano publica 'Desaprendizajes', su primer poemario tras ganar el Cervantes
Un filme en torno al pintor ilicitano Joan Castejón se estrenará en Nueva York en abril
El Nobel colombiano recibe un homenaje póstumo en el Ayuntamiento.
Laia Marull da vida a la actriz catalana en un telefilme de TV-3 y Televisión de Galicia que explica sus dificultades para estrenar ‘Mariana Pineda’ en 1927
Laia Marull dóna vida a l'actriu catalana en una pel·lícula de TV3 i Televisió de Galícia que explica les dificultats per estrenar ‘Mariana Pineda’ el 1927
Un cuento de Carles Cano y ‘La fallera calavera’ se suman a la irregular serie de narraciones en llamas
Fue un hombre absoluta y admirablemente libre. Un perfecto anarquista baturro. Basta con mirar a Hollywood para constatar que es hoy uno de los motores esenciales del vigoroso cine latinoamericano