


El pueblo que odiaba a Buñuel
Las Mestas, en Las Hurdes, se ha sacudido la pobreza que retrató el cineasta

Algo que cruje
Editada la primera parte de los diarios del poeta, novelista y gestor cultural José María Souviron

Un futuro de máquinas, sexo y estómago
La extensa correspondencia entre el poeta Jorge Guillén y el historiador Américo Castro retrató, desde el exilio, un mundo que cambió radicalmente durante la posguerra

Ruta por la infancia y la tragedia de Lorca
Una nueva página web recorre los lugares que marcaron la vida del poeta granadino

Jorge Martínez Reverte: “Las guerras permiten a muchos ‘normalizar’ la crueldad”
El escritor publica 'Libre te quiero', una novela de amor dentro de un contexto bélico en la que mezcla realidad y ficción

La guerra de los jóvenes poetas
‘La lira de las masas’, un ensayo de Martín Rodríguez-Gaona, provoca la ira de las nuevas estrellas literarias por su retrato como fenómeno sociológico y mercantil, más que artístico

Les noves salvatges
Autores com Elisa Victoria i Aixa de la Cruz sacsegen sense pietat la narrativa en castellà barrejant feminisme, anticapitalisme i autocrítica

Hispanistas
Desgraciadamente, nos debatimos de nuevo entre repetir errores históricos o caminar por el campo abierto con libertad como siempre han hecho Gibson y Chislett

Diez novelas negras para las vacaciones de Semana Santa
Llega el primer parón del año y seleccionamos entre lo mucho que hay para poder elegir bien

La gestora cultural Sara Navarro, nueva directora del Centro Lorca de Granada
Elegida en un proceso de selección público, su contrato tiene una duración de dos años

Estreno del videoclip de Mariola Membrives y Marc Ribot
‘Zorongo gitano’ se incluye en el disco que han grabado con las canciones populares que registró Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

Irene o el tesoro
Irene Escolar interpreta en 'Leyendo Lorca' personajes y versos del poeta granadino tres años después de haber realizado el espectáculo por primera vez

Ferlosio y las palabras
El autor decidió que la palabra sería modo de vida gracias a los artículos que escribía en EL PAÍS el fallecido Premio Cervantes

Cuidado con la victoria
Decía Ferlosio que un pueblo puede sentir como propia una culpa

Cernuda, el crítico implacable
Se reedita 'Estudios de poesía contemporánea', controvertido libro de 1957 por sus severísimos juicios de poetas como Juan Ramón Jiménez, Alberti, Salinas o Lorca

Un nuevo espacio para el flamenco celebra los 100 años de Lorca en Madrid
El centro, con espectáculos y exposiciones, se ha inaugurado con un montaje inspirado en la primera y más luminosa etapa del poeta

“En el franquismo el barrio de Salamanca fue territorio desolado”
El madrileño Manuel Longares describe en 'Romanticismo' la incertidumbre que vivió una parte de la burguesía madrileña semanas antes de la muerte del dictador Franco, en octubre de 1975

Tras el rastro del amigo Federico
La Joven Compañía estrena en los Teatros del Canal una obra que sale a la búsqueda de los momentos personales del genial Lorca

La fiebre de los viajes soviéticos
Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles

Una obra teatral recupera el compromiso político de María Teresa León
Carolina Román y Susana Hornos rescatan a la autora y compañera de Alberti del universo de los enfermos de alzhéimer

Ciudad inmensa y triste
A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria

Pérez Reverte: “Los españoles somos peligrosos. Vamos a acabar mal”
El autor presenta en Madrid ‘Una historia de España’ con una serie de artículos publicados durante cuatro años en 'XL Semanal'

La Semana del Corto de Madrid llegará en abril a 68 municipios
La XXI Semana del Cortometraje de la Comunidad se celebrará entre el 1 y el 7 de abril y contará con la participación de 41 películas

Cuando Lorca invitó a Falla a bañarse en el mar de Málaga
Dos documentos históricos permiten recuperar la admiración del poeta granadino por la ciudad en la que pasaba sus vacaciones veraniegas

“Vengan comedias insulsas que halaguen al público. ¡Estúpidos!”
Un libro reúne todas las cartas de Margarita Xirgu, mito de la escena del siglo XX y símbolo del exilio republicano, y desvela su frustrada búsqueda de un equilibrio entre arte y taquilla

Oso rubio de sangre
Se topó el Madrid con la horma perfecta para su histórico zapato: un Barça que le ganó sin jugar a nada, con un portero casillesco que bien merecería una oda

Mariola Membrives: “El flamenco está en la base, pero nada de lo que hago es flamenco”
La cantante andaluza se alía con el guitarrista Marc Ribot, héroe de la vanguardia neoyorquina, para lanzar un disco con las canciones populares que grabó Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

La Comunidad dedica a Lorca un centro de investigación artística
El Centro de Investigación de Artes Escénicas Federico García Lorca se ubicará en los Teatro del Canal y el consejero de cultura Jaime de los Santos defenderá su creación en la Asamblea de Madrid

Casablanca también habla español
Antonio Gamoneda participa en el Salón Internacional de Libro de la ciudad marroquí, con España como país invitado de honor y con el foco en los traductores

Granada quiere los 3.300 programas de mano del periodista José Oriol Catena
El alcalde, Francisco Cuenca, quiere reunirse con los herederos para que los documentos, de entre 1879 y 1930, se conserve en la ciudad andaluza
El corazón atento de Teresa
La hija de Jorge Guillén se interesaba en lo que uno estaba haciendo, leyendo o escribiendo en una conversación civil y vital irrepetible

La vanguardia lírica hecha revista
Prados, Altolaguirre, Lorca o Cernuda llenan las páginas de las revistas poéticas de inicios del XX. Las 'tripas' de estas míticas publicaciones pueden verse en la muestra 'La palabra pintada'

Carmen Conde: cuando en la RAE no había baño de señoras
Se cumplen 40 años del ingreso de la primera autora en la historia de la Real Academia

El médico cubano forofo de Gabo y otros detalles del ‘boom’
Una nueva edición de ‘Aquellos años del boom’ amplía episodios del fenómeno literario que lideraron García Márquez y Vargas Llosa

El metge cubà aficionat a Gabo i altres detalls del ‘boom’
Una nova edició d'‘Aquellos años del boom’ amplia els episodis del fenomen literari que van encapçalar García Márquez i Vargas Llosa

Una fiera belleza
Alberto Conejero y Lluís Pasqual han resucitado 'Comedia sin título', de Lorca, con una nueva, espléndida y ampliada versión

Los expertos descartan la presencia de restos humanos en el parque donde podía estar Lorca
Un radar ha analizado la zona de la Fuente Grande hasta 2,5 metros de profundidad sin detectar “anomalías” en el terreno

Dos poetas vuelven al verso tras una década de silencio
Luisa Castro y Luis Muñoz acuden al rescate de la palabra con sus nuevos poemarios

Riqueza de una lengua
Un puñado de editores han luchado por la movilidad de la literatura en español a ambas orillas del Atlántico
Últimas noticias
Última hora de los incendios en España, en directo | Interior cifra en 21 los incendios activos con máximo nivel de riesgo
Qué está pasando con los incendios en Galicia, Extremadura y Castilla y León
Un inicio espeso y un penalti decisivo: así fue el estreno liguero del Real Madrid ante Osasuna
Entre la diplomacia y la propaganda: las guerras que Trump dice haber resuelto en tiempo récord
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Larouco amenaza áreas protegidas en los montes de O Courel en Lugo
- Guerra de Rusia y Ucrania - 19 de agosto de 2025 | Trump dice que “es posible” que Putin no quiera llegar a un acuerdo sobre Ucrania
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos
- El derecho al olvido de Cecilia Sopeña tras enriquecerse en OnlyFans
- Una tarde con una cuadrilla de bomberos voluntarios: “Le dije a mi madre que no iba a un sitio peligroso”