Hallada al sur de Bagdad una fosa común con miles de víctimas de la represión de Sadam
Cientos de chiíes iraquíes buscan entre los restos humanos a sus parientes desaparecidos
Las razones de la intervención humanitaria
"Esperamos que los americanos se vayan", afirma un imam de Kerbala
La hora de los chiíes
Los chiíes exhiben su fuerza en Irak
Cientos de miles de fieles se reúnen en la ciudad santa de Kerbala y exigen participar en el nuevo Irak
Los líderes chiíes esperan congregar hoy a millones de peregrinos en Kerbala
Manifestación en Bagdad para protestar por la detención de un clérigo a manos de EE UU
Irak busca a sus 300.000 desaparecidos
La caída de Sadam ha roto un terrible silencio. Los familiares de las víctimas han perdido el miedo y reivindican a los suyos
Cientos de miles de chiíes marchan hacia Kerbala en una demostración de fuerza
La comunidad musulmana mayoritaria en Irak exhibe sus símbolos sin miedo a la represión
Detenido un hermano de Sadam que dirigió la policía política del régimen
Los kurdos denuncian la aparición de fosas comunes con 2.000 cuerpos
Los kurdos intentan expulsar a miles de árabes del norte de Irak
Prosigue la limpieza étnica contra los kurdos
El régimen de Sadam prosigue la 'limpieza étnica' contra los kurdos de Irak
Más de 15.000 personas han sido desplazadas por la fuerza por Sadam entre 1995 y 2002
Batasuna recusa a Garzón y le achaca interés directo en la causa
Los dos grupos kurdos iraquíes unen fuerzas frente a Bagdad
El presidente de Croacia acusa a Milosevic en La Haya de haber fomentado el odio y la limpieza étnica
Guerra, prensa y justicia
Un reportero de 'The Washington Post' rechaza declarar contra Milosevic
Los cuatro jefes militares acusados de genocidio en Ruanda boicotean su juicio
El tribunal dicta que la vista siga sin los reos
Ashdown testifica en La Haya que la limpieza étnica fue planificada
Un serbio cumplirá condena en una prisión de Madrid
Acusados de genocidio 4 empleados de la ONU
Memoria de un genocidio
Fin del juicio a las monjas de Ruanda
Un tribunal belga declara culpables de genocidio a dos monjas ruandesas
El Ejército de Ruanda mata a 150 extremistas hutus en una ofensiva
Un alto oficial de los rebeldes, entre los abatidosUn alto oficial de los rebeldes, entre los abatidos
'Miles de cadáveres amontonados'
Bélgica se estremece con los testimonios del juicio por las matanzas de Ruanda
Ruanda: el ejemplo belga
Los pequeños héroes del genocidio de Ruanda
Los pequeños héroes de Ruanda
Siete años después del genocidio tutsi, miles y miles de niños huérfanos buscan fórmulas originales de supervivencia en un país tan pobre que la expectativa de vida es de 39 años
Los psiquiatras no detectan problemas mentales en los cuatro ruandeses acusados de genocidio
Las dos monjas sufren estrés postraumático por las escenas vividas, dicen los peritos
El nuevo 'caso Pinochet'
Los cuatro acusados de genocidio en Ruanda se declaran inocentes
Dos monjas ruandesas juzgadas en Bruselas por genocidio dieron gasolina para quemar a tutsis
Comienza el juicio contra cuatro acusados por el genocidio de Ruanda en 1994
La justicia belga abre un juicio por genocidio contra cuatro ruandeses
Dos de los procesados por las matanzas son religiosas benedictinas
GENOCIDAS SIN CASTIGO
Los responsables del exterminio de 800.000 tutsis en Ruanda siguen en libertad, ante la indiferencia de la comunidad internacional, más interesada por la suerte de Milosevic o los recuerdos del holocausto nazi
La agonía de Elisabeth
El Tribunal de La Haya condena a tres serbios por violaciones cometidas como parte de la limpieza étnica
Los talibán asesinaron en enero a más de 300 civiles shiíes en Afganistán, según Human Rights Watch
Asesinado un testigo clave en Croacia
Un militar acusado de genocidio afronta un posible juicio con pena capital en Ruanda
Últimas noticias
La Fiscalía investiga la brutal agresión de un empresario a un instructor de pádel en Atizapán
Nuevo balón de oxígeno para Pemex: Hacienda colocará bonos para aliviar la abultada deuda de la petrolera
Inglaterra exprime cada último minuto
Zelenski se enfrenta a las primeras protestas en las calles de Ucrania durante la guerra
Lo más visto
- Christina Onassis, la pobre vida de una de las mujeres más ricas del mundo: “Pagaba a la gente para no estar sola”
- Ayuso se defiende tras el disfrute del chalé de la Comunidad con su familia: “Es así como funciona una dictadura comunista”
- Pardo de Vera, ante el juez: “Koldo me decía: ‘Bonita, te tienes que llevar bien con el ministro”
- Arranca la temporada de higos, el manjar estival que no es una fruta
- La Administración impartirá un máster de dos años a los aspirantes a funcionarios superiores y se quedará “con los mejores”