Ir al contenido
_
_
_
_

Los libros nunca tienen prisa

La imprenta soliviantó a los amantes de los manuscritos y el papel, a los devotos del pergamino.. Fernando Báez rastrea 5.000 años de convivencia de formatos en su nuevo ensayo. “Me preocupa que la iniciativa digital la lleven corporaciones para las que el libro es una parte mínima de sus intereses”, afirma el historiador venezolano.

El libro, entre la Red y la cuerda floja

Un experto en cultura digital, una editora y un librero debaten sobre el futuro de la industria editorial "No existe un mercado global del libro en español. ¿Lo creará la digitalización?" (José Antonio Millán) "Este año hemos vendido tantas descargas en México como en España" (Pilar Reyes) "El modelo consolidado en Internet es perverso: al final siempre está la gratuidad" (Antonio Ramírez)