
Periodistas rodeados de muertos
Quince reporteros han perdido la vida en Gaza en solo 10 días. A veces me pregunto qué hacemos arriesgando la piel por el afán de ser testigos, de denunciar y de narrar realidades que la mayoría voluntariamente ignora
Quince reporteros han perdido la vida en Gaza en solo 10 días. A veces me pregunto qué hacemos arriesgando la piel por el afán de ser testigos, de denunciar y de narrar realidades que la mayoría voluntariamente ignora
Un grupo de personas de los pueblos misak, nasa y pijao llegó a la sede de este medio de comunicación en Bogotá para expresar su descontento con su política editorial
Las amenazas al periódico colombiano ‘La Opinión’ y a su directora, Estefanía Colmenares, son el penúltimo episodio de una campaña oscura y hostil en la que el exalcalde condenado por homicidio maniobra para impulsar sus candidatos
Sería triste e inconcebible cualquier iniciativa por parte de Lula o de su partido contra la libertad de expresión, que es el espejo más fiel de la robustez de cualquier democracia.
La Fundación para la Libertad de Prensa rechaza los mensajes intimidatorios que declaran “objetivo militar” a Estefanía Colmenares
La Fundación Nobel rectifica y mantendrá su veto al embajador ruso en la ceremonia de sus premios
Un estudiante de Periodismo afgano recuerda cómo vivió el retorno de los fundamentalistas y cómo el país que conocía desapareció en cuestión de horas
El cambio ha generado debate sobre si la medida confundirá a los usuarios. Elon Musk pide que los periodistas publiquen directamente en su red social, ahora llamada X
Quienes se fueron y quienes no pudieron huir describen un país en ruinas y critican la indiferencia mundial ante la crisis humanitaria y la falta de derechos, sobre todo de las mujeres, que un informe de la ONU califica de “apartheid de género”
El partido ultra expulsa a la Cadena SER tras haberla dejado entrar al creer que la resolución también le afectaba
Planeta ha desistido a última hora de imprimir un libro sobre un clan político escrito por Laura Ardila, que denuncia que ha sido censurada
Asociaciones de periodistas y juristas denuncian el contenido de una inaudita resolución de la Audiencia de Huelva, que marca nuevos límites al derecho a la información y condena a una reportera por publicar datos de un sumario
Fue una fuente de información imprescindible en el movimiento popular que exigió la salida del presidente Abdelaziz Buteflika y pasó casi un año entre rejas. Ahora aboga por otros colegas presos o amenazados
La Comisión Europea otorga una valoración positiva a Kiev, pero señala que aún queda camino por delante en la lucha contra la corrupción, el poder de los oligarcas y el blanqueo de capitales
El mayor reto del país está en conciliar crecimiento económico y calidad democrática
Nueva Delhi acoge este año el foro de las mayores potencias económicas en medio de críticas por recortes en libertades y tras una tragedia ferroviaria que expone la desigualdad en el país
Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
Tres periodistas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala narran en primera persona cómo es seguir contando la realidad ante la embestida autoritaria en la región y la criminalización de su trabajo
La casa editora de EL PAÍS considera que el escrito de la legación diplomática por una entrevista a un opositor ruso representa una amenaza contra la libertad de expresión
Centroamérica padece hoy una sistemática oleada represiva contra la libertad de expresión a manos de poderes autocráticos
La Fundación para la Libertad de Prensa reconoce que los medios tienen que evaluar sus prácticas periodísticas, pero califica de peligroso que Gustavo Petro sea quien haga de juez
El periodista, uno de los más respetados de Latinoamérica, analiza en entrevista con EL PAÍS la situación del periodismo y la pérdida de garantías en El Salvador
El periodista, fundador de ‘elPeriódico’, enfrenta un juicio en el que han sido procesados y encarcelados sus abogados en medio de duras críticas por la falta de independencia del sistema judicial
El fundador de la publicación, José Rubén Zamora, lleva casi 10 meses en prisión después de décadas denunciando casos de corrupción estatal
Se equivoca nuestro presidente cuando publica esos trinos que terminan lanzando a los leones a los medios de comunicación, criticando su trabajo solo porque a él no le gusta
El periodista Luis Gabriel Pereira viajaba en una moto cuando unos sicarios lo interceptaron y lo acribillaron en medio de la carretera
Sigue haciendo carrera en el petrismo desprestigiar a los medios de comunicación. Un impecable libreto, como para culebrón de Gustavo Bolívar
El presidente Gustavo Petro reemplaza los canales institucionales por Twitter, su red social favorita, para cuestionar a la prensa
La portavoz del Gobierno de Gabriel Boric, Camila Vallejo, anuncia, además, que el país latinoamericano será sede de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa en 2024
El corresponsal en Minsk del diario polaco ‘Gazeta Wyborcza’, acusado falsamente de promover el nazismo y difundir el odio étnico, es condenado a ocho años de cárcel por el régimen de Lukashenko
El diario polaco ‘Gazeta Wyborcza’ exige la liberación inmediata de su corresponsal en Minsk
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega
La detención del corresponsal muestra la creciente presión para informar en la Rusia actual y despierta una oleada de solidaridad internacional
La intimidación, la cárcel o el asesinato siguen presentes para los informadores en buena parte del mundo
Argelia ultima una ley para restringir el secreto profesional de los periodistas mientras Marruecos quiere poner fin a la autorregulación de los medios y Túnez encarcela al director de la principal emisora de radio
A la vista del mundo, el presidente de México busca destruir el sistema electoral y encaminarnos a la senda conocida de un Estado de partido único controlado por un solo hombre
‘Bilan’, un medio en el que solo trabajan informadoras, ha creado desde abril de 2022 un nuevo panorama periodístico en el país africano, con la publicación de temas que se salen de los caminos marcados por la prensa tradicional, dirigida por hombres
Burkina Faso ha expulsado a dos periodistas francesas y ha suspendido la difusión del canal francófono France24 así como Radio France International. Reporteros Sin Fronteras advierte de las dificultades para ejercer el periodismo en la región
No hay democracia sin libertad de expresión. No hay país sin derecho a la información. Si el delito somete a la palabra, naufraga el Estado de Derecho