
“Yo leí a Einstein en chino. Toda esa física era trasladable a la filosofía”
Encuentro con Xingjian, el primer chino que ganó el Premio Nobel de Literatura que vive exiliado en París desde 1987

El espía ‘online’ del rey de Marruecos
Nadie sabe cómo las fotografías más íntimas y exclusivas de Mohamed VI terminan publicadas en una página de Facebook Pero con ellas, Soufiane ElBahri, un joven “adicto” al monarca, ha conseguido más de un millón de ‘amigos’ en la red social y saltarse con éxito la barrera de control sobre la sagrada imagen real

El Gobierno de México reconoce 102 periodistas asesinados desde el año 2000
La cifra de muertos oficial supera los registros de asociaciones y de la CNDH
¡Que viene Internet!
En Cuba, se habla de la Red con tintes animistas, un ente que lleva y trae malas noticias, confirma y desmiente rumores

Egipto ordena la liberación de un periodista en huelga de hambre
El trabajador de Al Yazira fue encarcelado en agosto tras cubrir la matanza de Rabaa al-Adawiya

Cadena perpetua a los asesinos de un periodista hondureño
Alfredo Villatoro fue secuestrado y asesinado en mayo de 2012 en Tegucigalpa y la condena rompe una tradición de impunidad

El Ejército tramita la expulsión de un teniente por el contenido de una novela
El mando militar atribuye al autor de la obra una carta al ministro de Defensa firmada por un personaje de ficción

Burla
Resulta llamativo que aún haya episodios de censura clásica, porque está demostrado que se vuelve contra el propio interés de quien la ejerce, como un bumerán
¿Es posible morir después de Internet?
Con su celebrada 'victoria' sobre Google, el español Mario Costeja se ha convertido en un personaje trágico del mundo contemporáneo
Más de 30 millones de cuentas de Facebook, bloqueadas en Tailandia
La junta militar ha cerrado 219 portales de internet
China quiere controlar la mensajería móvil
El Gobierno acusa a WeChat de propagar rumores malintencionados
Sobre miedo, periodismo y libertad
El único medio del mundo actual para mantener a los poderosos a raya es una prensa libre

El calvario de los seis iraníes felices
Salen a la luz los detalles del arresto de los jóvenes detenidos por bailar en un vídeo de Youtube El director del 'clip' permanece en prisión por un delito que todavía no se identifica

Seis jóvenes iraníes detenidos por publicar un vídeo con la canción 'Happy'
Fueron liberados después por las autoridades, que les acusaban de atentar contra la moralidad
¿Por qué no estoy en LASA?
Dicen las autoridades que mis numerosos textos y ensayos sobre la realidad, fundamentalmente relacionados con el tema racial, amenazan la paz en este mundo

El precio del periodismo en Brasil
La cobertura de una trama de corrupción entre los empleados de correos de Río de Janeiro expone los riesgos de esta profesión

Chile y Ecuador reencauzan sus relaciones bilaterales
Bachelet y Correa anuncian su propósito de reforzar la cooperación en Defensa y de firmar acuerdos en materia de energía

Rosa Díez denuncia el control de la prensa por parte del Gobierno
La líder de UPyD afirma que en España se practica la autocensura Rajoy resalta la libertad de prensa y expresión en España

De la fetua al WhatsApp
Salman Rushdie fue condenado a muerte por Jomeini hace un cuarto de siglo, el mismo año en que caía el muro de Berlín, había una matanza en la plaza de Tiananmen y surgía la web. ¿Qué ha cambiado hasta hoy?

La Junta Electoral veta un vídeo donde aparece la foto del Rey cazando elefantes
Las televisiones públicas no podrán emitir el spot de campaña del Partido Animalista
“La libertad de expresión quedará afectada con la doble velocidad”
Rottman es asesor legal sobre regulación de Internet de la Unión Americana por las Libertades Civiles

Los periodistas valencianos premian la valentía frente a la presión del poder
‘The Guardian’ recibe el galardón Llibertat d’Expressió por desvelar el espionaje de EE UU

Scott Fitzgerald, en versión original
Una nueva edición, publicada en Reino Unido, saca la luz una valiosa colección de relatos cortos del escritor sin los cambios forzados por la censura de su tiempo
‘The Guardian’ recibe en Valencia el premio Llibertat d’Expressió
Los periodistas valencianos reconocen la labor del diario británico El rotativo reveló el caso del espionaje internacional e hizo frente a las presiones

Una subasta por el periodista asesinado en México
Fotoperiodistas reunirán en una puja recursos para la familia de Gregorio Jiménez, el reportero asesinado en febrero en Veracruz

La prensa británica pierde la batalla legal contra el estatuto que regula su conducta
La Corte de Apelación rechaza forzar al Gobierno a considerar una versión alternativa al estatuto que lanzó tras el escándalo de las escuchas de 'News of the World' Sus detractores consideran el nuevo sistema de control una amenaza para la libertad de expresión

Petkoff no le tiene miedo al tiempo
Frente a los intentos del poder venezolano para estrangular a la prensa opositora, uno de los editores más valientes prosigue incansable el combate por un centro-izquierda liberal que no se deje tiranizar
Arabia Saudí anuncia planes para controlar YouTube
El reino es el tercer consumidor per cápita de ese portal Nueve ciudadanos han sido detenidos por colgar vídeos protesta Los mensajes denuncian la pobreza y la corrupción
El Gobierno chino castiga al portal Sina por incluir ‘porno’
Le retira el permiso de difusión para sus páginas de literatura, audio y vídeo
China retira la licencia a su mayor portal de noticias por difundir pornografía
Varios responsables de Sina.com han sido puestos bajo disposición policial para ser investigados
El Defensor denuncia un tuit ofensivo sobre la muerte de cuatro militares
El Defensor del Pueblo lo remite por si "estas manifestaciones fueran constitutivas de delito" El texto: "Un helicóptero menos y 4 salvapatrias pistoleros menos para conquistar Cataluña"

El fundador de Telegram se refugia en Berlín
Pavel Durov anuncia una red social móvil sin ánimo de lucro y establecida en un país que respete los derechos humanos

La comisaría que vigila a periodistas y medios en Ecuador aplica la mano dura
El órgano creado por el Gobierno hace seis meses atiza a los medios privados críticos con el presidente Correa
El Tribunal Supremo holandés prohíbe una asociación a favor de la pederastia
El grupo apelaba a la libertad de expresión para promover el sexo consentido con menores Su expresidente fue condenado a tres años de cárcel por posesión de pornografía infantil
Primer juicio en China por difundir “rumores” en internet
El bloguero Qin se enfrenta a tres años de cárcel

¿Son demasiado sexi los anuncios vetados por 'demasiado sexi'?
Israel limita la emisión de un 'spot' con Bar Refaeli pero, ¿existe un patrón en el historial de anuncios retirados por exceso de carne?

Cuba intenta poner puertas a la Red
El Gobierno castrista afronta el reto de controlar Internet y las redes sociales y se embronca con EE UU por crear un twitter local para favorecer la disidencia

Apertura en la prensa cubana, dentro de un orden
El Ejecutivo cubano dice que anima a los medios a ejercer la crítica y la denuncia

Turquía levanta el bloqueo de Twitter después de que el Constitucional lo declarara ilegal
Erdogan cede y decide acatar el dictamen de la máxima instancia judicial
Últimas noticias
Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar
Un tribunal suspende el nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de la Igualdad
El Espanyol vuela al tercer puesto tras vencer con diez al Mallorca
La Guardia Civil investiga la muerte de una niña de cuatro años que cayó “accidentalmente” de un quinto piso en Calpe
Lo más visto
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Javier Bardem, con un pañuelo palestino en los Emmy: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
- Los impulsores de las protestas propalestinas: “Nuestro objetivo era conseguir una movilización masiva”