Ir al contenido
_
_
_
_
Una ruta por los orígenes medievales de este punto en el Camino de Santiago lleno de leyendas y enigmas como el de las casillas del juego de la oca dibujado en la Plaza de Santiago. Más allá de sus misterios, la ciudad riojana invita al peregrino a retomar fuerzas con un 'chiquito' y a celebrar el comienzo de la vendimia.

Logroño, la capital del vino

Una ruta por los orígenes medievales de este punto en el Camino de Santiago lleno de leyendas y enigmas como el de las casillas del juego de la oca dibujado en la Plaza de Santiago. Más allá de sus misterios, la ciudad riojana invita al peregrino a retomar fuerzas con un 'chiquito' y a celebrar el comienzo de la vendimia.

Un paseo desde el casco antiguo de Logroño en el que se alza la famosa Concatedral de Santa María la Redonda y en cuyo suelo se identifican símbolos dibujados como las ocas. Punto de la ruta Xacobea, entre sus calles medievales no faltan oportunidades de probar la el vino que se asocia nada más escuchar el nombre de su comunidad autónoma: La Rioja.

Logroño, entre uvas y ocas

Un paseo desde el casco antiguo de Logroño en el que se alza la famosa Concatedral de Santa María la Redonda y en cuyo suelo se identifican símbolos dibujados como las ocas. Punto de la ruta Xacobea, entre sus calles medievales no faltan oportunidades de probar la el vino que se asocia nada más escuchar el nombre de su comunidad autónoma: La Rioja.