La comunidad jurídica se pregunta si ahora hay que declarar el estado de excepción en La Palma
Los expertos consideran que la erupción del volcán de Cumbre Vieja desvela las debilidades de la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma
Los expertos consideran que la erupción del volcán de Cumbre Vieja desvela las debilidades de la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
Con la publicidad sabes que es todo mentira y por eso ya nos tomamos todo igual. Antes los anuncios te soltaban frases pegadizas que se quedaban ahí incrustadas hasta el fin de tus días
La superficie ganada al mar altera el mapa de la isla, tras crecer en torno a 17,2 hectáreas hasta el mediodía de este jueves
El horror cósmico creado por Lovecraft, y cuya lectura produce un sentimiento de humildad ante la amenaza que late en nuestro universo, se ha manifestado en estos días
Entre 30 y 40 marineros temen por su futuro después de la llegada de la colada al mar, tras un mal año para un sector que sustenta a unas 150 familias locales
La llegada de la colada al océano no garantiza que solo siga ese cauce a partir de ahora. Lo natural es que caiga por la misma pendiente, pero podría tomar otros caminos tras enfriarse o cubrir la topografía
El magma destruye más de 650 edificios, y arrasa 267 hectáreas y 21 kilómetros de carreteras de isla de La Palma en su tránsito hacia el océano
La colada ha avanzado sobre el agua formando un delta de más de medio kilómetro de ancho
El magma ha alcanzado en su camino al océano más de 700 edificios, 267 hectáreas y 21 kilómetros de carreteras de La Palma
El Instituto Geológico y Minero explica a los ciudadanos de La Palma cómo coger muestras para acelerar un proceso que debe hacerse con rapidez
La imagen de Yulian Lorenzo, cubierto de ceniza y sacando a toda prisa la cosecha amenazada por la lava, se ha convertido en un emblema para La Palma
Los peritos que valoran los destrozos causados por la lava utilizan estas herramientas para verificar el antes y el después de lugares que han quedado completamente arrasados
La Radio Television de Canarias capta el momento en el que la colada entra en contacto con el agua
Las nubes tóxicas que genera la colada al contactar con el agua suponen la gran preocupación de las autoridades, que han fijado un perímetro de exclusión. El magma crea una pirámide en el océano de unos 50 metros
Los estudios sobre las consecuencias de las erupciones en la costa señalan una alteración transitoria drástica, con contaminación, mortandad y huida de especies, seguida de una regeneración en el plazo de dos años
La colada ha alcanzado ya la llamada carretera de la costa, junto al monte de Todoque, en el municipio de Tazacorte
PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos
La física y las matemáticas analizan el interior de los volcanes para descifrar los procesos que desencadenan la erupción
Un dron capta las tripas de la erupción, en unas imágenes que mostraron una colada más líquida
El buque científico ‘Ramón Margalef’ estudia el fondo del mar para conocer cómo le afecta la llegada de la colada del volcán de Cumbre Vieja y si existen fracturas desconocidas en el lecho marino
La inversión forma parte del paquete de medidas que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros para paliar los daños por la erupción
La población de la isla vive sometida al volátil comportamiento de la lava, que este lunes paró para luego revivir. Algunos, incluso, ven en directo en televisión si la lava les devora la casa o no
Una estación de investigación improvisada controla el comportamiento del penacho y certifica que, de momento, la concentración de gases no ha producido un empeoramiento de la calidad del aire
Las coladas aceleran su tránsito hacia el mar tras una jornada de relativa inactividad, unos altibajos que los expertos consideran normales en procesos de este tipo
Las lenguas de lava han engullido casi 700 construcciones | La caída de material piroclástico y de ceniza obligan a desalojar varios municipios
La lucha contra los efectos de la erupción ha unido a damnificados, psicólogos, policías, vulcanólogos, bomberos y políticos. Hablamos con siete de ellos para conocer lo que han vivido esta semana
Las autoridades ordenan el confinamiento de varias poblaciones cercanas a la costa por el peligro que suponen las emanaciones
Santa Cruz de La Palma y otros municipios de la isla se cubren de una arena negra, procedente del volcán, que es incómoda pero no perjudicial para la salud. El aeropuerto reabre tras la limpieza
Cinco evacuados por el volcán Cumbre Vieja relatan cómo han sido los días en los que la erupción ha cambiado sus vidas
La autora reflexiona sobre la cara terrible detrás de la belleza de esas nubes de ceniza y esas llamaradas que llenan el cielo de color rojo que algunos califican de espectáculo
El investigador del CSIC Manuel Nogales encuentra un escenario sorprendente y desolador junto a las coladas, con animales desorientados y a la deriva, en un estudio pionero en plena catástrofe volcánica
El mapa elaborado por EL PAÍS, a partir de imágenes de drones y satélites, representa la extensión de la lava cada día, las predicciones de su avance, las casas dañadas y las que están en riesgo. Además, estimamos el valor de los inmuebles y contamos las infraestructuras destruidas
Habitantes y ayuntamientos de la isla tratan de prepararse para la reconstrucción de todo lo que la lava ha destruido: casas, conducciones de agua, carreteras o colegios
La continua caída de polvo y la incertidumbre acerca de la evolución del volcán interrumpe constantemente las labores de limpieza y retrasa la reapertura
El área de seguridad y emergencias del Gobierno canario difunde imágenes aéreas de la nueva colada de lava que desciende hacia el mar
El comité de crisis asegura que es un fenómeno normal, que no aumenta el peligro aunque ha generado “una colada enorme de bloques muy grandes en dirección al mar”
Las Administraciones central y autonómica, las aseguradoras y los bancos despliegan programas de reconstrucción e indemnizaciones para las víctimas de la erupción
Más de 500 voluntarios tratan de canalizar el aluvión de aportaciones de ropa enseres y alimentos de vecinos y empresas
El investigador del Instituto Geográfico Nacional Stavros Meletlidis estaba al frente de la red de alerta en la isla cuando todos sus datos señalaron un punto y un desenlace: erupción en Cumbre Vieja