Así le hemos contado el eclipse parcial de sol en España el 29 de marzo de 2025
Más de 800 millones de personas viven en las áreas sobre las que se ha podido ver el fenómeno. En España ha entrado por Canarias y ha salido por Gipuzkoa
Más de 800 millones de personas viven en las áreas sobre las que se ha podido ver el fenómeno. En España ha entrado por Canarias y ha salido por Gipuzkoa

Para disfrutar del primer eclipse solar de 2025, que se podrá ver desde toda España y que comenzará a las 10.48 en la península, se recomienda usar gafas homologadas o utilizar el método de proyección indirecta

La Luna llegará a cubrir un tercio del Sol en la península Ibérica alrededor de las 11.40 de este sábado. Los expertos recomiendan ensayar la observación segura, ante los tres eclipses de máxima categoría que llegarán en 2026, 2027 y 2028

El fenómeno astronómico podrá verse a primera hora del sábado, y los habitantes de Maine serán los afortunados en disfrutarlo con la mayor cobertura

Las gafas específicas son la única protección totalmente efectiva, y aceptada por todos los expertos, para observar directamente el eclipse parcial de este sábado 29 de marzo sin riesgos de graves daños oculares

Las referencias a la diversidad han sido eliminadas de la página de la agencia espacial para cumplir con las directrices de Donald Trump

La NASA y la empresa Firefly divulgan las primeras imágenes en alta definición de un anochecer lunar, tomadas por la primera misión exitosa de EE UU al satélite terrestre desde 1972

El fenómeno será visible en la mitad del mundo, desde el oeste de Europa y África hasta el extremo oriental de Asia y Australia

El fenómeno teñirá el satélite natural de un tono ocre durante más de una hora y será visible en América y Europa después de la medianoche del jueves

El fenómeno astronómico, que se verá gran parte de América, se mostrará en el país sudamericano durante la madrugada de este viernes

La sombra de la Tierra engullirá a la Luna gradualmente, hasta convertir la oscuridad en un tono naranja que parece iluminar la superficie de nuestro satélite en la madrugada

El fenómeno será visible al completo desde toda América. En España comenzará al final de la noche de este jueves, por lo que de la fase de totalidad solo se verán los primeros minutos, casi al amanecer

Se recomienda el uso de prismáticos o telescopio para una mejor observación.

El fenómeno teñirá el satélite natural de un tono ocre durante más de una hora y será visible en todo el país después de la medianoche del jueves

Los parques nacionales, donde la contaminación lumínica es menor, pueden ser una buena opción para presenciar el espectáculo

La Luna quedará completamente envuelta por la sombra de la Tierra y bañada en un resplandor rojizo la noche del 13 de marzo

Los expertos recomiendan ensayar las medidas de protección de cara al trío de eclipses de máxima categoría que cruzarán la Península en 2026, 2027 y 2028

La empresa Intuitive Machines logra el hito de colocar su nave más al sur que ninguna otra en la historia de la exploración lunar, pero vuelve a fallar en el aterrizaje y la nave se queda sin energía tras unas horas

La segunda misión de la compañía privada Intuitive Machines para la NASA vuelve a fallar en el último momento de su descenso sobre la superficie lunar y no podrá cumplir con todos sus objetivos científicos

El multimillonario sobrecoste acumulado por el programa lunar ‘Artemis’ lo coloca en el punto de mira de los enviados del DOGE, que buscan reducir drásticamente su plantilla y sus gastos

Para observarla correctamente, se recomienda salir de las ciudades con alta contaminación visual

Venus, Marte, Júpiter y Saturno desfilarán junto a la Luna al caer la noche en un fenómeno inusual

El gigantesco cataclismo, que liberó una energía 130 veces más potente que la explosión de todo el arsenal atómico mundial, facilitará la investigación de los astronautas que lleguen al satélite dentro de dos años

El calendario astronómico del año arranca con una alineación planetaria, seguida de un eclipse total que teñirá la Luna de rojo

SpaceX fracasa en el séptimo vuelo de prueba de Starship, cuando su parte superior estaba saliendo al espacio, y da un paso atrás en la evolución de la astronave más potente de la historia

La compañía Blue Origin estrena su gran lanzadera espacial, diseñada para convertirse en alternativa a la supremacía de SpaceX, y supera el principal objetivo de su misión inaugural aunque no logró aterrizar el propulsor en su regreso a la Tierra

Dos módulos privados, uno de EE UU y otro de Japón, ya van camino del satélite terrestre donde recabarán información para preparar futuras misiones

El lanzamiento de la primera misión de la nueva lanzadera espacial de la compañía espacial Blue Origin se detuvo a escasos minutos de iniciar la cuenta atrás por anomalías en los sistemas del vehículo, tras dos aplazamientos previos durante la pasada semana

La misión para traer a la Tierra los materiales marcianos ya recopilados por el rover ‘Perseverance’ está en un callejón sin salida, ante su encarecimiento y retrasos, mientras que China ha anunciado que tendrá sus propias muestras en 2031

La roca 2024 PT5 orbita en realidad alrededor del Sol pero al acercarse quedó atrapada durante casi dos meses por la gravedad terrestre

En la Navidad de 1968, la misión ‘Apolo 8′ fue la primera en orbitar el satélite. En el viaje se tomó una fotografía que cambió el mundo

Un grupo de expertos sostiene que un evento geológico ha confundido la edad del satélite, que sería hasta 180 millones de años más viejo de lo pensado
Todo indica que el nombramiento beneficiará a SpaceX y que el proyecto de llevar humanos a Marte recibirá un impulso notable

El administrador de la agencia, Bill Nelson, cree que todavía hay margen para llegar antes que los chinos en 2030

Jared Isaacman viajó al espacio como cliente de SpaceX y promete que la humanidad se convertirá en “una civilización espacial”

Investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional descubren que algunos microorganismos se vuelven más agresivos y peligrosos fuera de la Tierra

El fundador de SpaceX anuncia su intención de enviar cinco naves no tripuladas hacia el planeta rojo, aprovechando la ventana de lanzamiento que se abrirá en 2026

La Luna que da la bienvenida al otoño boreal, una época ideal para la observación con cielos más despejados, también será la más cercana a nuestro planeta de todo el año

Un gran océano oculto bajo el hielo es uno de los lugares más aptos para encontrar organismos más allá de la Tierra

El cohete más grande de la historia cumple con éxito, en su quinto vuelo de prueba, un reto clave para convertirse en reutilizable y poder ser pieza fundamental en las próximas misiones de la NASA a la Luna