El tribunal destaca que la policía secreta de la Alemania Oriental planeó el asesinato de un ciudadano polaco, pero considera que el procesado lo llevó a cabo “sin piedad”
La Generalitat presenta un plan de choque para evitar que incremente el número de reclusos que se quitan la vida en prisión, que ya es de 11 en lo que va de año
El TJUE dio la razón al futbolista tras el conflicto que mantenía el francés con la organización por no haberle permitido fichar en su día por el Charleroi belga
El partido sustenta su querella en “informaciones periodísticas” basadas en testimonios anónimos que hablan sobre la supuesta entrega de dinero en Ferraz
El Institut Català de la Salut ofrece 150.000 euros para compensar un caso ocurrido en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona, cuando la comisión jurídica de la Generalitat asesora planteó 300.000
Cientos de presos de Argentina, Colombia y Brasil se han sumado a programas de educación superior en prisión: “Un título no te hace mejor que nadie, pero te cambia la vida”, dice un exrecluso que se graduó de Derecho
La magistrada de la Corte Suprema, a quien se le negó ser renovada en el cargo y obligada al exilio, analiza las decisiones tomadas por el presidente Bernardo Arévalo. “Es un tanque de oxígeno para el país”, afirma
La marcha atrás de la red social tras su bloqueo judicial en el país sudamericano es un ejemplo de que el Estado de derecho puede responder con éxito a la desinformación en internet
Gamarra alude al último informe policial sobre el ‘caso Koldo’ y a una información periodística para sostener que “hay una corrupción sistematizada” cuya cabeza es el presidente
Los informes de la Guardia Civil, que señalan al exministro Ábalos de forma clara por primera vez, perfilan los papeles que desempeñaban los presuntos miembros de la trama corrupta
Acoger a un amigo, convivir con una persona mayor que no es pariente... La soledad, la longevidad y la crisis de la vivienda alumbran nuevos hogares que reclaman seguridad jurídica
La Comunidad de Madrid regula por primera vez en España la figura de los facilitadores, que acompañan a personas con trastornos mentales en los procesos judiciales
El presidente del TSJC, Jesús Barrientos, celebra la “recuperación” de la normalidad con la presencia de Salvador Illa en el acto de apertura del año judicial
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza la denuncia presentada por el periodista Máximo Pradera por supuestos delitos de revelación de secretos
Frente a la tesis de que el PP fue víctima de una “trampa”, Ana Belén Vázquez defendió el voto favorable “porque era una trasposición”. “Los abogados de los terroristas están recurriendo y ganando”, sostuvo la diputada popular
El informe de la UCO, que apunta al diputado por beneficiarse de la red corrupta, sacude al PSOE, donde el exministro fue una figura de la máxima relevancia al lado de Pedro Sánchez
El Partido Popular fija el calendario de nuevas comparecencias un día después de conocerse un nuevo informe enviado por la UCO a la Audiencia Nacional y en la que se estrecha el cerco sobre el mando de la Guardia Civil investigado
Este jueves entra en vigor la norma que regula las medidas a implementar por las compañías para garantizar que no se discrimine al colectivo en el ámbito laboral
El pleno del máximo tribunal escucha los alegatos de la defensa de la magistrada, implicada en la trama política y judicial que impacta a Chile y objetivo de un expediente de remoción por siete cargos
Marcela Gutiérrez cuenta la trastienda del primer fallo de pluripaternalidad que se dicta en el país: “El tema no éramos nosotros, los adultos. El tema era mi pequeño”
La Fiscalía denunció al líder ultra por difundir una prueba de covid falsa del socialista Salvador Illa, y el juzgado de instrucción envió el caso al alto tribunal pero sin la preceptiva exposición razonada
La plataforma ha acatado la orden de bloquear nueve perfiles bolsonaristas, nombrado una representante en el país y ha pagado una multa de cinco millones de dólares.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, asegura que el tribunal consideró la causa como una “investigación prospectiva”, pero la Audiencia dijo todo lo contrario
La familia ha recurrido el auto por considerar que “facilita la merma en el reproche penal en caso de condena” y ha recordado que se trata de la muerte de un menor