
La Audiencia Nacional ordena detener al expresidente chino Jiang Zemin
La Sección Cuarta pone en busca y captura a la antigua cúpula militar y política del gigante asiático por el genocidio en Tíbet
La Sección Cuarta pone en busca y captura a la antigua cúpula militar y política del gigante asiático por el genocidio en Tíbet
El Supremo británico recuerda al Gobierno que debe acatar las sentencias del TEDH
Una treintena de activistas han sido acusados de piratería ante un tribunal ruso por manifestarse contra la perforación petrolífera del Ártico
Los querellantes lamentan que la fiscalía española estime que los crímenes han prescrito
Interior confirma que las órdenes de arresto pedidas por la juez Servini ya han llegado a España
La orden de detención de cuatro presuntos torturadores sigue su trámite La juez Servini pidió la apertura de las sedes diplomáticas a las víctimas de la represión
"Las Fuerzas de Seguridad estáran al criterio que marque la Audiencia Nacional", indica el ministro de Justicia
Uno de los cuatro reclamados por la juez bonaerense, Celso Galván, falleció en 2009
La juez Servini pide la detención de nueve personas, pero en cinco casos las supedita a que se presenten pruebas
Detrás del juicio al dictador guatemalteco Ríos Montt está el trabajo de una abogada valenciana de 41 años, Almudena Bernabéu Su próximo reto: encausar al asesino del cantautor chileno Víctor Jara, de cuya muerte se cumplen cuatro decenios el 16 de septiembre Se acaba de presentar por estos hechos una demanda en Florida contra Pedro Pablo Barrientos, ex oficial del ejército chileno
Las familias de las víctimas acudirán a Estrasburgo para pedir un juicio El Constitucional rechazó reabrir el caso por las irregularidades del vuelo
Se trata de nuevo foro de reflexión sobre el futuro de la democracia, la crisis económica y la justicia internacional
El presidente de la Corte Interamericana ve en las respuestas a la inseguridad un riesgo para los derechos humanos Diego García-Sayán clausura el Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la Fundación Santillana
La petrolera norteamericana, sentenciada por daño ambiental, negocia un acuerdo de asociación con YPF
Autoridades, expertos y juristas se indignan por las críticas de Julian Assange y de Ecuador a uno de los sistemas judiciales más garantistas del mundo
Solo los Estados pueden acudir al Tribunal Internacional de Justicia
El ‘cazador de fortunas opacas’ se ofreció para hallar nuevos evasores españoles
El pueblo indígena Sarayaku celebra la sentencia de la CIDH que condena al Estado ecuatoriano por otorgar una concesión petrolera en su territorio
El Tribunal Internacional de Justicia acusa a Hissene Habré, expresidente de Chad, de torturar y asesinar a miles de opositores Desde su derrocamiento vive en Senegal, donde se halla bajo arresto domiciliario
El TPI no es "ad hoc", sino universal y permanente, para perseguir a los autores de los peores delitos: genocidios, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra.
En países donde los crímenes son masivos —Bosnia, Guatemala, Irak, Argentina, España (con más de 100.000 desaparecidos)— es imposible alcanzar la justicia universal
El presidente de la CPI, Sang Hyun Song, pidió disculpas pero reitera que la misión era legal
Se le acusa de delito de pertenencia a banda armada y estragos Contra el detenido pesaba desde ayer una orden de detención internacional El ministro del Interior augura próximas detenciones en otros países europeos
Críticas contra el tribunal por juzgar solo a dirigentes africanos La jurista gambiana Fatou Bensouda sustituirá al actual fiscal jefe, el argentino Luis Moreno Ocampo
Una ONG lleva a la Corte Internacional los 3.345 'falsos positivos' perpetrados entre 2002 y 2008
Se cumplen 50 años de la ejecución del nazi Adolf Eichmann, condenado a muerte en Israel por 15 crímenes contra la humanidad . La utopía, aún en construcción, de una justicia multinacional que persiga este tipo de delitos, se debe en buena parte al proceso de Jerusalén.
El primer congreso de víctimas del franquismo corre el riesgo de ser el último Hijos de fusilados exigen justicia y esperan la visita de una juez argentina
La corte desestima una demanda de un hombre de 36 años que fue a prisión por mantener una relación íntima con su hermana
BBVA, Telefónica, Ebro Foods y Continente pidieron al tribunal europeo de justicia que anulase el veto a este beneficio
Las Comisiones de la Verdad servirían mejor a la necesidad de arrojar una nueva luz sobre el oscuro pasado de Europa y de honrar a sus víctimas que los juicios contra ancianos que prefieren permanecer en silencio
El fiscal Luis Moreno Ocampo solicita la detención del señor de la guerra ugandés tras la sentencia del congoleño Thomas Lubanga, para el que pedirá 30 años de prisión por reclutar a niños soldados
La Corte Penal Internacional halla culpable a Thomas Lubanga de forzar a menores a luchar La ONU calcula que más de 300.000 niños pelean en diversas milicias en el mundo
El estupor que inspira en Europa el proceso al juez que intentó investigar los crímenes del franquismo no tiene un color específico
El Tribunal Internacional de Justicia falla en contra de una demanda de Italia Los jueces defienden la inmunidad del Estado alemán frente a las reclamaciones de víctimas cursadas en tribunales de otros países Las indemnizaciones pagadas por Alemania desde 1950 suman millones de dólares
William Ruto y Uhuru Kenyatta aspiran a la presidencia del país, que celebra elecciones este año. Los jueces consideran probada la violencia desatada contra la población tras los comicios de 2007, cuando murieron 1.200 personas
La solicitud es parte de una causa sobre los crímenes de la dictadura española iniciada por familiares de víctimas La magistrada aplica el principio de justicia universal
El exgeneral serbobosnio ha perdido 24 kilos y pide más tiempo para preparar su defensa.- El Tribunal para Yugoslavia le juzgará por genocidio y crímenes de guerra y contra la humanidad
Unas 300.000 personas murieron víctimas de ataques y enfermedades, según la fiscalía