
El dictador Habré arremete “contra el imperialismo” en el inicio de su juicio
El juicio se aplaza a septiembre y el tribunal nombra abogados de oficio para el acusado
El juicio se aplaza a septiembre y el tribunal nombra abogados de oficio para el acusado
En Europa olvidamos que la tutela internacional de los derechos humanos se inició en América al mismo tiempo que entre nosotros
De la Mata ordena a las fuerzas de seguridad que le comuniquen si el primer ministro israelí viene a España
El magistrat admet que la norma modificada pel PP impedeix investigar la mort del reporter espanyol a l’Iraq el 2003
El magistrado admite que la norma modificada por el PP impide investigar la muerte del reportero español en Irak en 2003
El juez ve indicios de que el país andino no investigó eficazmente el crimen del diplomático español a manos de la dictadura de Pinochet
El Consejo propone que se indemnice a las víctimas de violaciones graves de normas internacionales frente a Estados extranjeros
La causa de justicia universal ha recaído en el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu
La Sala de lo Penal decidirá si fue correcto el archivo de los sumarios sobre el genocidio en el Tíbet y la persecución del grupo religioso Falun Gong
Grupos de derechos humanos identifican 37 casos en 12 países en 2014
Está acusado de la masacre de 264 enfermos y refugiados en el hospital de Vukovar
El exgeneral fue la mano derecha de Ratko Mladic, acusado también de la muerte de unos 8.000 varones musulmanes bosnios en 1995
Reducir considerablemente todas las formas de violencia, así como poner fin al maltrato, la explotación, la trata y la tortura contra los niños, y garantizar el igual acceso a la justicia
El tribunal debe decidir si Israel, Turquía, El Salvador y Chile investigaron de forma “efectiva” los casos de la Flotilla de la Libertad, Ellacuría y Carmelo Soria
La Sala de lo Penal zanja que la nueva justicia universal impide investigar la muerte de miles de españoles en los campos de concentración nazis
La Audiencia Nacional permite al magistrado continuar con el proceso El caso se había frenado por los cambios en la ley de justicia universal
La asociación estudia una denuncia por discriminación de trato con respecto a las víctimas del terrorismo
La Sala de lo Penal mantiene abierto el caso por el asesinato de los jesuitas de El Salvador
Con la derogación de la Justicia Universal volvemos a los tiempos en los que los Derechos Humanos eran un asunto privado de los Estados
"Usted ha dado mucha importancia a las relaciones con China", le ha insistido XI
España solo ha recapturado a 9 de los 53 traficantes liberados por la nueva justicia universal. Cada magistrado adopta su propia solución
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos alerta sobre la impunidad en el país De los 2.105 casos registrados, entre 2009 y 2014, solo un 7,2% ha obtenido una sentencia judicial
La presidenta sostiene que Argentina no entrará en impago porque ya pagó y advierte de que no firmará cualquier cosa
El juez estadounidense que lleva el caso de los ‘fondos buitre’ deniega el Gobierno de Fernández la postergación del pago
El magistrado de Estados Unidos lleva más de una década atendiendo las denuncias interpuestas por los “fondos buitres” contra el Gobierno argentino
Primer proceso en España por un presunto delito de maltrato a prisioneros
Viaje a Adua, donde viven la mayoría de los 183 hermanos musulmanes condenados a muerte
Este caso era la piedra angular del proceso que provocó la reforma de la ley de justicia universal
Su compañía construía la mansión de una sobrina de Obiang por 1,6 millones
El abogado es el hombre al que temen los tiranos. Dedica su vida a perseguir dictadores y llevarlos ante la justicia
Asegura que seguirá con la deuda reestructurada y que rechaza la “extorsión” de fondos "buitres"
Las grandes modificaciones penales y procesales del Gobierno avanzan con lentitud
Estrasburgo sentencia que los hijos extraconyugales de Alberto de Mónaco son un “asunto de interés”
El magistrado de la Audiencia Nacional: "El Gobierno usa la justicia como un producto comercial” Asegura que el cambio legal: “Solo ha servido para liberar a 43 narcotraficantes"
El ministerio público rechaza la excarcelación de siete traficantes sirios capturados en la zona contigua a las aguas de soberanía española
El magistrado envía el sumario a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional como le solicitó la fiscalía
El juez cree que hay conflicto entre la reforma de la justicia universal y los tratados internacionales
El Procurador de Derechos Humanos urge a juzgar los delitos de lesa humanidad de la guerra