
347 menores
No parece creíble que un gobierno regional carezca de posibilidades para acoger, tutelar y formar a una treintena de chicos

No parece creíble que un gobierno regional carezca de posibilidades para acoger, tutelar y formar a una treintena de chicos

PSOE, Sumar y Coalición Canaria presentan juntos en el Congreso la nueva norma sin el PP | La presidenta de las Cortes Valencianas, de Vox, se mantiene en su puesto

El independentismo presenta el fin del exilio de sus líderes como un triunfo, cuando la amnistía persigue mejorar la convivencia civil y política

La vivienda, el catalán, el aeropuerto del Prat y un megacasino determinan también las conversaciones para que el socialista Salvador Illa sea president

El Gobierno prevé aprobar el techo de gasto y la senda de déficit el martes, un día antes de que el presidente exponga en el Congreso su plan contra la desinformación

La negociación entre los socialistas y ERC para investir a Illa, con una nueva financiación en el centro, avanza en un clima de normalización política no ausente de tensiones por la amnistía

El ministro de Política Territorial registrará la reforma de la Ley de Extranjería este lunes en el Congreso, aún sin los apoyos necesarios

La formación Se Acabó la Fiesta de Alvise Pérez casi duplica sus resultados en un mes

Jordi Turull busca una convocatoria masiva en el sur de Francia el 27 de julio

El alto tribunal sigue la línea marcada por la Audiencia Nacional en la investigación abierta en 2019 por delitos de terrorismo

El intento de Puigdemont y sectores secesionismo de atraer a los republicanos a una posición unitaria despierta la alarma en el Ejecutivo

Sana envidia, sí, catalana y española. No solo por la eficacia y rapidez del relevo en el Reino Unido, sino por el juego limpio

El encuentro busca analizar el contexto político tras las trabas judiciales para la aplicación de la amnistía

La evolución de liderazgos y estrategias en cada partido deja un tablero político endiablado en el primer aniversario de las generales

El PP usa el acuerdo sobre el CGPJ como arma arrojadiza, al PSOE lo abandonan sus aliados y solo CC se suma a los dos grandes partidos

PP y PSOE aprueban juntos iniciar el trámite para renovar el CGPJ pese a atacarse con dureza | El Congreso aprueba con 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones el primer paso para cambiar a los vocales del Consejo tras más de cinco años de bloqueo

Sumar se desmarca del PSOE y se abstendrá mañana en la votación de la reforma de la ley del Poder Judicial | El PP insiste en las críticas al Constitucional por anular parte de la pena a cuatro condenados en el caso de los ERE

El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”

El PP acusa al Gobierno de provocar “el efecto llamada” al no “defender las fronteras”

El eurodiputado electo de Junts permanece huido de la justicia y no acudió a Madrid al acto de acatamiento de la Constitución
Los servicios jurídicos del Gobierno, en línea con la Fiscalía, reclaman que se aplique la ley a los diez imputados en la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo

Feijóo: “Tenemos dificultades para aceptar la imparcialidad del Tribunal Constitucional” | Un juez de Barcelona amnistía a los 46 policías nacionales procesados por las cargas del 1-O

Internet se llena de contenidos con una visión sesgada de la inmigración para sembrar el miedo en torno a un supuesto recrudecimiento de la delincuencia

ERC recurre esa decisión y defiende que hay normativa del Tribunal de la Unión Europea para no exigir ese requisito a los eurodiputados electos

Junts, sobre el rechazo del Supremo a amnistiar a Puigdemont: “Es una decisión política que vulnera las normas de la democracia” | El Alto Tribunal declara no amnistiable el delito de malversación en el ‘procés’ y mantiene la orden de detención contra el expresident
La apuesta de ERC por sellar un preacuerdo con los socialistas en julio acelera las negociaciones sin que esté claro aún el encaje de la financiación singular o el referéndum

Los populares no creen que Vox consume su amenaza de ruptura en sus gobiernos conjuntos

Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio

La policía autonómica de Cataluña, que acudió a la sede Frontex en Varsovia el pasado 11 de junio, pidió la reunión de forma unilateral y fuera del canal oficial

Para algunos, parece que la lucha política se centra en que nos den más dinero y en que los menores inmigrantes se vayan a otro lado

Sánchez y Feijóo consolidan posiciones con el acuerdo sobre el CGPJ, pero la estabilidad del Gobierno sigue en el aire y el PP no da síntomas de aflojar

Junts se erige en la autoridad de todo el independentismo catalán y pretende que ERC acate su orden de no investir presidente a Salvador Illa

El Ayuntamiento, con el voto a favor de PSC, Junts, ERC y BComú, aumenta hasta el máximo el recargo municipal a la tasa que ya opera en toda Cataluña

Los mecanismos de derivación se activarán cuando una autonomía supere en un 150% su capacidad de acogida | El PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar en el Parlament

Los dos partidos siguen hablando para investir a Illa condicionados por una dirección republicana provisional y presionada por Junts

En las declaraciones de los aforados dominan las hipotecas y los planes de pensiones pero se descubren vehículos Tesla y Porsche y una casa en California

Junts insisten en la verosimilitud de un pacto independentista mientras los socialistas calibran toda intervención para evitar que cualquier palabra de más dé al traste con las opciones de pacto con ERC.

El líder del PSC redobla su apuesta por un pacto de izquierdas, mientras Junts insiste en la candidatura de Puigdemont pese a no haber mayoría independentista. Si nadie es investido en dos meses, se repetirán los comicios

Rull pondrá en marcha este miércoles la cuenta atrás para repetir las elecciones con un pleno que certifica la falta de candidato a la investidura

El problema no es la excepción que se haga con Cataluña, sino la constatación de que en la financiación autonómica subyacen, tras las complejas ecuaciones, unos pies de barro