
Sordo (CC OO) y Álvarez (UGT): “No cambiar el despido generará inseguridad a las empresas”
Los líderes sindicales piden a CEOE que resuelva sus tensiones internas y que no busque atajos políticos para torpedear las negociaciones laborales

Los líderes sindicales piden a CEOE que resuelva sus tensiones internas y que no busque atajos políticos para torpedear las negociaciones laborales

Valora de forma positiva la reforma laboral, pero ve una mayor rotación de los fijos discontinuos y de los indefinidos

La feminista británica sostiene que solo si nos emancipamos del sistema neoliberal y priorizamos nuestro propio tiempo podremos disfrutar de la libertad verdadera

El líder patronal critica que los asalariados desconozcan el peso de las cuotas que pagan los empleadores por ellos, pese a que estas cantidades deben aparecer en las nóminas

Replantear los horarios de trabajo para reducir la jornada laboral es una iniciativa que ya se ha experimentado en otros países pero que en España se enfrenta a las reticencias de los empresarios y a la baja productividad de la economía

Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ‘call center’, las tecnológicas, el comercio y el sector financiero

El derecho al tiempo es un nuevo valor que busca garantizar una vida profesional y personal digna a las personas trabajadoras. Pero no a todas

La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización

Europa paga las horas extraordinarias hasta un 50% más que las ordinarias; UGT ha reclamado ante la UE que en España se abonen un 25% más
Varios entrevistados prefieren el turno nocturno porque encaja mejor en su vida personal y cobran más. España trabaja más por la noche que la media europea

Hernández de Cos alerta de que la reducción de horarios sin tener en cuenta la productividad puede tener efectos en el empleo

El sector afirma que sus horarios no son “la causa”, sino “la consecuencia” de las jornadas laborales

Los empleados de Euskadi registran jornadas más bajas que en Andalucía y cuentan con mejores condiciones gracias al apoyo sindical y al auge de la industria

La reordenación de los horarios en España es un frente de lucha programático, y ya era hora de traerlo al debate

Para cada asunto hay quien te encasilla en una ideología solo con que opines, como en uno de aquellos test que publicaban las revistas de adolescentes

Yolanda Díaz defiende la necesidad de replantear los horarios de trabajo, con el foco en bares y restaurantes, lo que provoca la respuesta de Díaz Ayuso y del sector
La vicepresidenta segunda aclara que su crítica a los restaurantes que están abiertos hasta tarde obedece a los riesgos que sufren sus trabajadores, y pide a Díaz Ayuso que “no frivolice” con ello

La patronal España de noche pide que el debate de los horarios afecte a todos los aspectos de la sociedad, como las jornadas laborales o el ‘prime time’ televisivo

El líder del sindicato, Unai Sordo, avanza que si no logran el acuerdo con la patronal, exigirán al Gobierno que actúe

El Senado aprueba la Ley Silla para que los empleados que pasan largas jornadas en pie puedan tomar reposo, un paso en la dirección correcta

Sindicatos y expertos se muestran partidarios de la medida anunciada por Sanidad de reducir las jornadas para la seguridad de profesionales y pacientes, pero admiten que sería necesaria una gran inversión
La mayoría de los ceses se produjo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Cataluña y Madrid concentran el número más elevado

Los sindicatos reclaman extender esta medida también a las pymes

La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país

Aminorar el tiempo de trabajo rebaja el absentismo, reduce el estrés, achica la ansiedad y mitiga el riesgo de enfermedades relacionadas con el empleo

La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado

El estudio preliminar sobre el proyecto piloto que ensaya la reducción del tiempo de trabajo muestra descensos en los niveles de ansiedad, insomnio y depresión

Errejón reivindica para Sumar el incremento del SMI y Yolanda Díaz asegura tener problemas “dentro del Gobierno” para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El ministerio asegura que se resolverá en las próximas semanas. Se presentaron 41 empresas, lo que implica una asignación máxima del 29% del presupuesto y 500 trabajadores beneficiados

Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid

Un estudio del ‘think tank’ critica que no haya “información oficial fiable” para evaluar la reducción del trabajo a tiempo parcial

Los representantes de trabajadores y empresarios abordarán en reuniones propias cómo aplicar la reducción y luego trasladarán los posibles acuerdos al Ejecutivo. El objetivo último no cambia, pero deja espacio a los agentes sociales para que pacten cómo llegar a él

Varios empleados explican cómo falsean o esquivan sus compañías una medida obligatoria desde 2019. Trabajo anticipa que explorará sistemas telemáticos que permitan el acceso inmediato de la Inspección

La ministra de Trabajo avanza otras medidas que la enfrentan con la patronal como hacer que la indemnización por despido deje de estar tasada y sentar a los trabajadores en los Consejos de las empresas

El respaldo es similar al recorte hasta las 32 horas y es mayor entre los más jóvenes y en el electorado progresista. Solo el 25% de los votantes de PP y el 29% de los de Vox rechazan la medida

El trasfondo socioeconómico ha contribuido a que los trabajadores de distintas edades valoren de forma diversa el peso del empleo en sus vidas

El jefe de la patronal cree que que intervenir las retribuciones empresariales sería propio de “una república bananera” y haría peligrar la llegada de inversión extranjera a España

La semana que viene empieza la negociación sobre la reducción de jornada. Este miércoles el ministerio y los sindicatos han firmado el acuerdo para subir el SMI un 5%

Solo el 5% de los empleados que negociaron sus condiciones laborales el pasado año redujeron su jornada pactada respecto a 2022

Las empresas intentan seducir al trabajador para que su esfera laboral se confunda con su vida