Los 11 de Kitchen: acusados, penas y hechos
La trama, urdida para espiar a Bárcenas y boicotear la investigación judicial de Gürtel, implica a la cúpula de Interior y de la Policía del Gobierno de Mariano Rajoy
La trama, urdida para espiar a Bárcenas y boicotear la investigación judicial de Gürtel, implica a la cúpula de Interior y de la Policía del Gobierno de Mariano Rajoy
El magistrado toma la decisión después de que las acusaciones le instasen ante el temor de que los procesados se beneficiaran de reducciones de penas por “dilaciones indebidas”, entre ellos el exministro Jorge Fernández Díaz
El nuevo libro de Ernesto Ekaizer desgrana cómo la Fiscalía General del Estado destituyó al fiscal cuya investigación ha sentado en el banquillo al comisario jubilado José Manuel Villarejo
Enrique García Castaño, ‘El Gordo’, imputado en seis piezas del ‘caso Villarejo’, facilitó a la Audiencia Nacional información sobre el espionaje a Bárcenas y el uso irregular de los fondos reservados
El excomisario al exjuez Garzón: “Con todo el lío de Cataluña, prefirieron preservar la cuenta Soleado antes de seguir con la investigación”.
Los partidos solo logran acordar la comparecencia de Villarejo y del presidente de la Banca Andorrana en la comisión parlamentaria, a la que de momento no asistirán ni Rajoy ni los periodistas señalados por Unidas Podemos
El PSOE acepta incluir en la lista de comparecientes propuestas de otros partidos y al periodista David Jiménez, pero su socio de Gobierno reclama que acudan Rajoy, Pablo Iglesias y el periodista Antonio García Ferreras
Los socialistas quieren primar comparecencias policiales pero Unidas Podemos pide que vayan Pablo Iglesias y periodistas protagonistas de sus noticias falsas
El partido solicita que Rajoy y Sáenz de Santamaría declaren como testigos en la vista, mientras la comisión del Congreso debate si citar al expresidente
El nacionalista Ferran Bel preside otra investigación en el Congreso sobre el uso irregular y político de la policía por parte de gobiernos del PP
Grabaciones y mensajes telefónicos engrosan las evidencias sobre la supuesta corrupción político-policial del primer Gobierno de Rajoy
El PSOE rechaza la comparecencia del expresidente que piden los independentistas catalanes. Los trabajos de la comisión de investigación arrancan este martes y podrían coincidir con la campaña electoral
Los más de 5.000 jueces de las sospechosas confidencias del presidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro no son culpables, pero están injustamente salpicados por el desprestigio de las sospechas
Vázquez Jarava fue promocionado dos veces en solo ocho meses con Fernández Díaz como ministro del Interior
Independentistas catalanes y dirigentes de Podemos reclaman justicia contra la presunta persecución política impulsada contra ellos desde el Ministerio del Interior
Los populares no descartan al cien por cien posibles vínculos de la trama con algún dirigente del PP y reconocen que los temas de corrupción provocan desafección general de la ciudadanía con respecto a la política
El Gobierno reivindica que ha cortado de raíz el problema del ‘caso Mediador’
Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y a líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo judicial
El instructor de Kitchen relató en el auto de procesamiento las supuestas maniobras del exministro Fernández Díaz y sus comisarios de confianza para intentar frenar las investigaciones contra el PP
La Fiscalía acusa a la cúpula de Interior del Gobierno de Rajoy de los delitos de encubrimiento, malversación y contra la intimidad en el ‘caso Kitchen’
La Fiscalía se adhiere a los recursos de PSOE y Podemos, acusaciones populares, para retomar las pesquisas sobre el espionaje a Bárcenas
El Tribunal Superior de Madrid suspende la tramitación de las querellas contra Rajoy, Fernández Díaz y Montoro, que abría la puerta a que se les citase a declarar
El ministerio público se enfrenta al instructor: “¿Se puede seguir sosteniendo que las reuniones de Cospedal y Villarejo no guardan relación con los hechos investigados?”
Las recientes declaraciones judiciales de dos antiguos altos cargos venezolanos ratifican la obsesión de la trama desde 2015 por perjudicar al partido de Iglesias
La jueza andorrana indaga si el expresidente del PP y dos ministros presionaron a la Banca Privada d’Andorra para obtener información de políticos catalanes durante el ‘procés’
El partido propone que Rajoy, Sáenz de Santamaría, Cospedal y Zoido declaren en el juicio
El partido socialista, personado como acusación popular en el ‘caso Kitchen’, solicita 47 años y 10 meses de cárcel para el exministro Fernández Díaz
El expresidente quiere impedir una comisión rogatoria enviada por un juez del Principado
El antiguo responsable de finanzas del PP solicita también una indemnización de 1,2 millones de euros para él y su familia
La ex secretaria general del PP intenta evitar que se la vuelva a imputar por el espionaje a Bárcenas y las maniobras contra la investigación sobre la caja b del partido
Podemos ya presentó sus alegaciones y el PSOE tiene previsto hacerlo
El Supremo, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el Congreso investigan ahora si hubo delito en las distintas maniobras policiales de la llamada Operación Cataluña
El PSOE impone que las indagaciones con los nuevos audios se frenen con su llegada al Gobierno y los populares piden analizar las cloacas del Estado de toda la democracia
El PSOE negoció su apoyo a cambio de ampliar el objetivo de la comisión propuesta por ERC y Bildu sobre la Operación Cataluña contra los dirigentes independentistas
Los audios de Villarejo sobre la corrupción en el PP difundidos por EL PAÍS llevan al juez a investigar su relevancia penal
La iniciativa penal parte de miembros de la familia Sumarroca, vinculada al independentismo catalán
Viñeta de Peridis del 14 de septiembre de 2022
Los socialistas negocian para aprobar este jueves con ERC, Bildu y otros socios el límite temporal de las actuaciones contra dirigentes independentistas, así como los comparecientes
El ministerio público abre diligencias tras recibir el escrito del antiguo jefe del Cuerpo en Cataluña
La imagen de Juan José Millás