
Un buque de guerra de EE UU intercepta tres misiles lanzados desde Yemen
El Pentágono apunta como responsable al movimiento rebelde Huthí, alineado con Irán, y cree que los proyectiles “potencialmente” podrían haber estado dirigidos contra Israel
El Pentágono apunta como responsable al movimiento rebelde Huthí, alineado con Irán, y cree que los proyectiles “potencialmente” podrían haber estado dirigidos contra Israel
Tras firmar una brillante miniatura en la antepenúltima ronda, la nueva española de origen iraní comparte el primer puesto
La joven, detenida por no llevar el velo bien colocado, simboliza la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres
Las tácticas de guerrilla urbana de Hamás, el amplio arsenal de Hezbolá y el respaldo en la sombra de Irán desafían la superioridad militar de Israel
La iraní nacionalizada española acumula cuatro puntos en cinco rondas, invicta y con un juego tan profundo como el de esta partida
El esposo de la activista galardonada este año sostiene que este premio impulsa la lucha de las iraníes que participaron en las protestas contra la República Islámica
Doha se encuentra en el centro de las negociaciones para liberar a rehenes, abrir un paso humanitario a Gaza y frenar la espiral de violencia por su relación con el movimiento palestino, Estados Unidos e Irán
La posición de China tras el ataque de Hamás es una prueba más del deterioro de las relaciones entre Pekín y Washington, algo que podría conducir al mundo a una nueva guerra fría
Los cadáveres del cineasta, ganador de la Concha de oro de San Sebastián en 1993 por ‘Sara’, y de su pareja fueron encontrados por su hija. Habían recibido amenazas por redes sociales
Las democracias occidentales y del Pacífico son el núcleo del apoyo a Kiev y al Estado judío. El nuevo estallido, como el anterior, exacerba la confrontación entre ese bloque y actores como Irán, Rusia, China o Turquía. La India, alineada en la crisis actual con Occidente, es la gran diferencia
Regresa la guerra total, con la población civil como escudo y a la vez objetivo militar, primero en Ucrania y ahora en la franja de Gaza
Una era de inestabilidad, con cambios de actitud de potencias grandes y medias, parece incentivar turbulencias, y la Unión no está bien preparada para afrontarlas
Washington endurece su postura hacia Teherán aunque insiste en que no encuentra “indicios sólidos” de que ese régimen estuviera tras el ataque de Hamás contra Israel
La periodista de EL PAÍS y excorresponsal en Oriente Próximo Ángeles Espinosa analiza qué estrategia pueden seguir estos países en las próximas semanas
La respuesta israelí a la barbarie de Hamás debe ajustarse al derecho internacional
Hay muchas formas de comentar el ataque perpetrado por Hamás, pero una cosa es cierta: esto no lo habíamos visto nunca y no hay manera de imaginar sus consecuencias
Teherán se había opuesto a la normalización de relaciones entre Israel y los Estados árabes y ahora gana notoriedad por su supuesto apoyo a Hamás
El grupo islamista ha tomado al menos 130 rehenes y amenaza con matar a uno por cada bombardeo que Israel lance sobre Gaza sin avisar
El corresponsal de EL PAÍS en Oriente Próximo, Antonio Pita, explica el mayor enfrentamiento en décadas entre Israel y Hamás
Irán, cuya sombra se insinúa tras el ataque a Israel, ha proporcionado dinero, armas y formación militar a la milicia fundamentalista desde los años noventa, según varios servicios de inteligencia
El dilema de Israel tras la matanza provocada el ataque terrorista de Hamás es cuán lejos llegar en el ojo por ojo que se prepara
La espectacular operación de Hamás lleva el sello de Teherán, que boicotea así el acercamiento de Arabia Saudí a Israel para único beneficio de los enemigos de Occidente
Washington insta a Pekín a utilizar “su influencia en Irán” para evitar que la violencia se propague por la región
El índice europeo del gas natural escala más de un 12% a raíz del cierre del yacimiento israelí de Tamar
El ataque de Hamás transciende el largo enfrentamiento entre israelíes y palestinos
El Nobel de la Paz a la presa de conciencia Narges Mohammadi homenajea a las mujeres que plantan cara a la violación de sus derechos humanos por parte del sistema político de Irán
El Comité noruego reconoce así al movimiento “Mujer, vida y libertad”, nacido en Irán tras la muerte en 2022 de Mahsa Yina Amini en defensa de los derechos y libertades de las mujeres
Armita Geravand, de 16 años, sufrió una fractura de cráneo por un empujón de agentes de la moralidad, según testigos y activistas de derechos humanos. La versión oficial es que se golpeó la cabeza tras desmayarse
El expresidente demócrata cumple 99 años siete meses después de someterse a cuidados paliativos. Miles de estadounidenses lo homenajean por su labor humanitaria tras dejar el poder
Los diamantes son para siempre. Los continentes no
La jurista, que estudia las violaciones de derechos humanos en las protestas tras la muerte de la joven Mahsa Amini, constata el aumento de la represión sobre las mujeres que rechazan el velo obligatorio
El líder sirio, aislado por Occidente, acude al gigante asiático en busca de ayuda para reflotar una economía en caída libre
El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres
Incapaz de frenar el desafío de muchas mujeres a la obligatoriedad del velo, ahora el régimen iraní castiga severamente las faltas a la moral islámica
El texto debe ser ahora ratificado por el Consejo de los Guardianes. Los castigos incluyen penas de cárcel de hasta cinco años, multas de 1.800 euros o la confiscación de bienes como los automóviles
Las autoridades del enclave anuncian un alto el fuego tras la muerte de cientos de personas. Más de 10.000 civiles han sido evacuados debido al avance de Bakú
El acuerdo permite la liberación de cinco estadounidenses y cinco iraníes. El régimen iraní podrá utilizar el dinero, transferido a Qatar, con fines humanitarios
Las autoridades han perdido la legitimidad desde el inicio de las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini mientras buena parte de la población perdía el miedo, según varios expertos
Un gran despliegue militar y de seguridad, especialmente en el Kurdistán iraní, trata de evitar el resurgimiento de las manifestaciones desatadas en 2022 tras el fallecimiento de la joven. La mujer había sido detenida tres días antes, acusada de no llevar bien puesto el velo
Al cumplirse un año del estallido de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, la represión es la única respuesta de la República Islámica