Es el petróleo, claro que sí
No hay guerra buena, pero sí hay guerras justas
Cinco países árabes se suman a la coalición internacional contra Gadafi
Emiratos Árabes Unidos y Catar colaboran con el régimen de Bahréin
No es una guerra, todavía, pero es justa
Donny George, el hombre que salvó el Museo Nacional de Irak
El bloqueo aéreo no evitó el ataque a civiles en Irak y Bosnia
Sadam utilizó los helicópteros para reprimir a los chiíes
Contra Gadafi, guerra justa
Los marfiles que Agatha Christie salvó con crema de cutis
El Museo Británico expone las piezas asirias descubiertas por el marido de la novelista
El clamor por el cambio no da tregua
Miles de personas vuelven a tomar las calles en los países árabes para protestar contra sus gobernantes - Los primeros choques sectarios sacuden la revuelta
Jornada de ira panárabe
Masivas manifestaciones en las principales ciudades de la región reclaman reformas políticas - Trece personas mueren en las protestas en Irak
De la calle árabe a la plaza de la democracia
EE UU no dio 'luz verde' a Sadam Husein para que invadiera Kuwait
El presidente iraquí, desesperado por la ruina del país tras la guerra con Irán
Cable con un mensaje de amistad de Sadam al presidente Bush
La embajadora Glaspie conversa con Sadam Husein una semana antes de la invasión iraquí de Kuwait y narra que le ha transmitido la preocupación estadounidense por las declaraciones amenazantes hacia el emirato
Cable sobre la incursión iraquí tras la frontera kuwaití
La Embajada de EEUU en Bagdad informa a la Secretaría de Estado de que no logra comunicar con ningún responsable iraquí tras las noticias de que sus tropas han cruzado la frontera con Kuwait en la madrugada del 2 de agosto de 1990
Cable sobre la carta que Negroponte envía al ministro de Exteriores iraquí
John Negroponte deja constancia de la carta que ha enviado al ministro de Exteriores iraquí, Hoshyar Zebari, para pedir permiso para reabrir la Embajada de Estados Unidos y el placet para su nombramiento al frente de la misma
EE UU no dio 'luz verde' a Sadam Husein para que invadiera Kuwait
El presidente iraquí, desesperado por la ruina del país tras la guerra con Irán
El mapa del poder mundial que trajo 2010 (y 2)
El mapa del poder mundial que trajo 2010 (1)
Cable sobre la dificultad de perseguir la financiación del terrorismo
Un funcionario español relata en la embajada la dificultad de seguir el rastro del dinero para la yihad en Irak
La familia de Couso denuncia "concierto delictivo" entre los Gobiernos de España y EE UU
El hermano del periodista asesinado en Irak arremete contra el Ejecutivo por mentirles.- "No es lo mismo intuirlo que leerlo", asegura
Cuadros de honor y deshonor
Cable sobre el estilo de los iraníes negociando
En vísperas de la cuarta ronda de contactos entre los embajadores de Irán y EE UU en Irak, el embajador británico en Irán les informa sobre las tácticas de negociación de Irán
Cable en que Repsol confirma que ha abandonado sus proyectos en Irán y muestra interés por Irak
En septiembre de 2008, el embajador insiste al secretario del consejo de Repsol en la importancia de no firmar acuerdos energéticos con Irán
Uno de los planificadores del 11-M vigiló la Embajada de EE UU
Said Berraj, que sigue huido, fue grabado por las cámaras de seguridad del edificio en 2003 y no fue reconocido hasta después del atentado
Cable donde la embajada explica "quiénes son los socialistas españoles"
Marzo de 2004. "En cuanto el PSOE asuma que ha ganado las elecciones se dará cuenta de que puede tener diferencias con EE UU, pero va en el interés de España colaborar con nosotros"
Cable sobre la reunión del vicesecretario de Estado de EE UU con Moratinos
"No podemos fabricar una luna de miel, pero debemos mostrar que hay áreas en las que podemos trabajar juntos", dice Moratinos
EE UU activó un plan para evitar la retirada de las tropas españolas de Irak
Washington recibió con recelo el triunfo del "difícil" Zapatero - La embajada recomendó que Bush llamase al presidente y le invitase, y que otros Gobiernos europeos también presionasen - La rápida salida de Irak deterioró las relaciones
Moratinos: "EE UU nos trata como un país de quinta fila"
Los informes reservados de la embajada muestran la política de "palo y zanahoria" de Washington tras la retirada de Irak
Cable en que la embajada plantea si es momento de descongelar las relaciones con España
La Embajada de EE UU reconoce una política de palo y zanahoria con España que ha dado resultados, pero advierte que si sigue en la línea dura la "humillación" puede herir el orgullo nacional
Cable sobre la entrevista de Bernardino León con el 'número dos' de la embajada
León cree que líderes del PP, incluidos Aznar y Ana Palacio, intentan usar sus contactos en Washington para indisponer al Gobierno de EE UU contra Zapatero
Cable sobre la política antiterrorista en el Magreb
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
Cable sobre el armamento para las milicias chiíes de Irak
EE UU reprocha a Armenia la venta de armas a Irán, que fueron posteriormente halladas en manos de insurgentes iraquíes
Cable sobre la preocupación del Gobierno por las críticas en EE UU a la victoria del PSOE
Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
Todos sus vecinos quieren un Irak débil
La desconfianza que suscita el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, entre los líderes árabes es un reflejo de su rivalidad histórica con Irán
Los 'pasdaran' son el ariete de la penetración de Irán en Irak
Los cables revelan un entramado de intereses iraníes en el país vecino al mando de la élite de la Guardia Revolucionaria
"España es una democracia bastante inmadura y Zapatero es un inexperto"
El Gobierno de EE UU se sorprendió de la llegada del PSOE al poder y pensó que podría dominar al presidente, al que calificó de "manejable" - La retirada de tropas marcó la ruptura - La embajada trata a España con un tono paternalista
Cable en el que se describe el tablero geopolítico de Irak y sus vecinos (II)
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
Cable en el que se describe el tablero geopolítico de Irak y sus vecinos (I)
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
Cable sobre la solicitud de actuación a alto nivel en la financiación del terrorismo
Despacho enviado por la Secretaría de Estado a sus Embajadas en Riad, Abu Dhabi, Kuwait, Islamabad y Doha para que recaben la cooperación de esos Gobiernos para poner coto a la recaudación de fondos de Al Qaeda y los talibanes.
Últimas noticias
Lo más visto
- Los incendios en España - 14 de agosto de 2025
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- “No había aire acondicionado, así que había que buscarse la vida”: de las persianas de pleita o alicantinas al toldo verde
- El arquitecto conservador de la Mezquita de Córdoba: “Lo que ardió realmente fue la cortina, por eso el fuego fue tan deprisa hacia arriba”
- ¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Este es el mapa con los fuegos activos