
El nuevo Parlamento de Irak reelige a su presidente en medio de una sesión caótica
El bloque proiraní intenta dar la vuelta al resultado de las elecciones de octubre desbancando a los sadristas como primer grupo
El bloque proiraní intenta dar la vuelta al resultado de las elecciones de octubre desbancando a los sadristas como primer grupo
Un grupo de jóvenes lucha contra los roles de género y limpia una zona repleta de armas de guerra sin detonar en la ciudad conservadora iraquí de Basora
Un grupo de mujeres limpia de minas antipersonales la ciudad de Basora, una zona donde hubo fuertes enfrentamientos en los años 80 entre la Irak de Sadam Husein y la entonces recién fundada República Islámica de Irán de Ruhollah Jomeini
Una investigación de ‘The New York Times’ sobre 1.300 informes del Pentágono concluye que el número de víctimas mortales de los ataques con dron ha sido “significativamente subestimado”
Se trata del primer juicio que castiga la persecución y asesinato sistematizado de la minoría religiosa kurda orquestado por ISIS
La crisis económica provoca el éxodo de los kurdos que suponen el 80% de los iraquíes que intentan alcanzar la Unión Europea desde Minsk
El Ministerio de Exteriores del país ha ofrecido el retorno voluntario a los iraquíes que intentan entrar en la UE a través de la frontera de ese país con Polonia
En el final de 2021 nadie podrá quejarse de aburrimiento. Los acontecimientos, casi todos rodeados por una bruma funesta, se precipitan a una velocidad que cuesta trabajo procesar
Unos 10.000 iraquíes han viajado al país de Lukashenko con la intención de migrar a Europa, según una ONG. La interrupción de vuelos directos con Minsk ha encarecido el viaje, que ahora se hace vía terceros países
Agencias de viaje en Estambul arreglan la documentación de los migrantes para que puedan viajar a Minsk y de ahí a la frontera con la UE
Un joven kurdo relata el periplo vital que le ha llevado a temer por su vida en el lado bielorruso de la frontera con Polonia
Turquía prohíbe embarcar a iraquíes, sirios y yemeníes con destino a Bielorrusia
El investigador francés Philippe Ciais considera que las importantes emisiones no declaradas por naciones como Rusia, Irán o Malasia no deben poner en cuestión la lucha contra el calentamiento del planeta
El aparato logra bombardear la residencia de Al Kadhimi en la Zona Verde de Bagdad, sin que nadie se responsabilice del intento de asesinato
La falta de lluvias sin precedentes de este año, unida a las políticas hidrográficas y los conflictos en la región, ponen en peligro la vida y los medios de subsistencia de millones de personas en Irak, Siria y Turquía
Los partidos respaldados por Irán cuestionan los resultados preliminares avanzados por la agencia estatal, que les anticipan una importante derrota
La Comisión Electoral anuncia una participación del 41%, pero varios analistas discrepan de la forma de cálculo y la sitúan en el 34%
Muchos iraquíes dudan de la utilidad del voto ante los amaños de los partidos políticos para repartirse el poder
Dos años después de la movilización popular, los jóvenes no ven signos de cambio y los activistas que las impulsaron están divididos ante las elecciones del domingo
Los retratos de Judith Joy Ross consiguen recoger lo que llevan dentro quienes se han visto sacudidos por la historia
Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela
El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
Con la salida del último soldado estadounidense de Kabul se cierra un episodio de una historia que ha marcado la diplomacia, los viajes, la forma de hacer la guerra y la seguridad
La UE, 20 años después del 11-S, afronta el riesgo de la irrelevancia geopolítica y la pérdida del paraguas transatlántico
Hubo voces en el pasado que, frente a posiciones radicales, buscaron caminos distintos en el mundo islámico para frenar la influencia occidental
El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario
Las dos décadas de despliegue español en el país centroasiático han costado 102 vidas y casi 3.500 millones
La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán nos devuelve al momento de los atentados del 11-S de una forma inesperada
El 3 de junio de 2016 el pueblo iraquí de Faluya fue liberado de las garras del Estado Islámico, pero 643 hombres y niños desaparecieron durante la contienda militar. Cinco años después, no hay pistas sobre lo que ocurrió
Frente a la situación de Afganistán y los interrogantes que abre, nuestros líderes deben dirigirse a la opinión pública cuanto antes y cumplir con su obligación moral y política de someterse al control del Parlamento
El fracaso en Afganistán ha demostrado la irrelevancia de Estados Unidos en la región y evidencia el fracaso de su intento de modelar el mundo a su imagen y semejanza. Mientras, sin apenas moverse, China se cobra una casilla crucial en el tablero geopolítico mundial
La tableta de Sippar es un texto cuneiforme de la antigua Babilonia que adelantó la famosa teoría matemática
La Comisión Europea libera 36,7 millones de euros para instalaciones de acogida y material de primera necesidad tras la llegada de miles de iraquíes y afganos trasladados por Bielorrusia
La Organización para la Libertad de las Mujeres en el país árabe gestiona varios centros clandestinos para víctimas de violencia de género ante la falta de protección del Gobierno iraquí y de sus propias familias que las amenazan con crímenes de honor
Washington no logra desde 1945 ninguna victoria clara, a excepción de la del Golfo en 1991. Los repliegues en Afganistán e Irak reflejan sus dificultades ante conflictos de guerrillas
La Casa Blanca opta por un repliegue que mantiene presencia militar sobre el territorio
Las tropas que se desplieguen a partir de final de 2021 se dedicarán a entrenamiento y apoyo logístico del Ejército iraquí
El Supremo sostiene que España “se limitó a dar por buenos” los argumentos de Washington
Este suceso ha suscitado la ira de una parte de la población, después de que en abril se produjera un siniestro similar en otro centro sanitario