Ir al contenido
_
_
_
_
Campaña de vacunación contra el ébola en el centro de salud de Kanzulinzuli, en Beni, en la provincia de Kivu Norte (República Democrática del Congo) durante el mayor brote sufrido en ese país, en 2018-2020.
Planeta Futuro

La vacuna del ébola reduce a la mitad la probabilidad de morir por la enfermedad, según un nuevo estudio

Alejandra Agudo / Laetitia Kasongo|Madrid / Goma (República Democrática del Congo)|

La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’

Beatrice N'Guessan rehizo su vida después de padecer lepra de niña. Aún vive con su esposo y varios de sus nueve hijos en la antigua leprosería en la que le trataron la enfermedad hacer medio siglo.
PLANETA FUTURO

Ellos se ocultan, el mundo les olvida

Alejandra Agudo|Daloa, Zoukougbeu (Costa de Marfil)|

Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo