
Consiguen forzar –y filmar– la evolución de un tipo de bacteria
El proceso acelerado es similar al que se produciría en la naturaleza La competencia por la comida hace que los microorganismos desarrollen más flagelos
El proceso acelerado es similar al que se produciría en la naturaleza La competencia por la comida hace que los microorganismos desarrollen más flagelos
Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
Un experimento apunta soluciones para terapia génica y la medicina regenerativa
Un descenso de los niveles del ADN mitocondrial en el fluido cerebroespinal anticipa la enfermedad
La medida arrastra cierta polémica porque con los datos recogidos se podrá medir también la prevalencia del VIH
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes
El trabajo está en la línea con una futura creación de órganos Servirá para estudiar medicaciones y posibles terapias para infartos
La infección causa más de 500.000 muertes al año en niños
El fármaco se basa en una forma natural de protección por mosquitos El ensayo, en fase aún muy preliminar, logró un 100% de inmunización con cinco dosis
Una investigación concluye que las aristoloquias son más peligrosas que el tabaco o los rayos ultravioletas
Mantenerlas separadas es clave para desarrollar la enfermedad No se sabe por qué en unos se juntan y en otros, no
Un congreso científico debate las alternativas para evitarles sufrimiento Las cámaras de gas de CO2, el sistema preferido, les causan estrés
Un padre transmitió el virus a su hija en China y ambos han fallecido Los investigadores advierten que el proceso fue restringido y no fue a más
En cambio, agudiza los problemas metabólicos y la diabetes en quienes se alimentan bien
Los hermanos, investigadores, insisten en que la ciencia enseña que comiendo menos se vive más
El consorcio internacional Saving Lives at Birth galardona el proyecto de diagnóstico de la sepsis Esta enfermedad mata cada año a un millón de neonatos y más de 70.000 madres El método de diagnóstico desarrollado se aplicará próximamente en Uganda
Dar medicación durante dos años reduce cinco veces el peligro de que el cáncer progrese El tumor es el segundo en incidencia entre los hematológicos
Un equipo de científicos abre una nueva y trascendental etapa de la medicina regenerativa
Expertos del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense proponen eliminarlo de determinados diagnósticos con el fin de evitar el miedo en algunos pacientes
Junto a su marido, el ginecólogo William H. Masters, fundó el 'Instituto Masters and Johnson' Sus obras causaron controversias y rompieron tabúes
El sesgo en los ensayos preclínicos genera falsas expectativas
Unos científicos descubren una molécula asociada a la destrucción de conexiones neuronales Otro grupo relaciona la Corea con los procesos de limpieza de las células
Solo ocho regiones hacen sistemáticamente esta prueba cada dos años a la población indicada Unas 15.000 personas fallecen al año por este tumor
Un estudio confirma que, de alguna manera, una de las enfermedades evita la otra El trabajo hecho en Italia ha seguido a más de 200.000 mayores de 60 durante cinco años
El trabajo también abre las puertas a inducir la regeneración de órganos por sí mismos En el estudio ha participado el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona y el Instituto Salk
La esperanza de vida de las personas con Down llega ya a los 65 años Tienen mucho alzhéimer, pero ningún cáncer
Científicos de Massachusetts inactivan el tercer cromosoma 21 en células madre iPS derivadas de afectados
Hasta el momento se habían descrito 11 genes vinculados a la enfermedad La alteración identificada tiene que ver con la gestión de la energía en las neuronas
El tratamiento reactiva un campo deprimido por sus efectos adversos
Preparado para el dulzor de la glucosa, el metabolismo se descontrola con las otras sustancias Este desajuste puede ser la causa de problemas cardiacos, hipertensión o sobrepeso
El investigador japonés ha tocado el cielo de la ciencia con 26 años
La idea es construir tejidos, órganos o piezas de repuesto para tratar enfermedades hoy incurables
Los inversores procederán sobre todo de países como India, China, Brasil y Rusia El consejero de Salud Boi Ruiz calcula que la cantidad ascenderá entre 5 y 11 millones de euros
Un equipo de científicos de Japón ha creado hígados humanos que han trasplantado con éxito en ratones La técnica abre una nueva vía para trasplantes
Dos pacientes estadounidenses lograron expulsar el virus tras un trasplante de médula Ahora, después de abandonar los antirretrovirales, el patógeno sigue sin asomar
Japón se perfila como líder de la medicina regenerativa al crear órganos con células madre iPS
La denominada castración química no es una forma de esterilización permanente, como puede ser la física
Martínez Singul ha cumplido su pena y se irá a vivir lejos, pero aún no está rehabilitado, según Prisiones
La Fundación BBVA y el Instituto de Investigación Biomédica renuevan su programa de colaboración científica
El Gobierno japonés aprueba el primer ensayo clínico con células madre iPS y abre el camino a la medicina regenerativa