Entramos en un centro de innovación a la carta que estudia cómo lograr que la pantalla del portátil no produzca reflejo, que no se queden nuestras huellas al tocar el pomo de la puerta o que se nos gaste el cigüeñal del coche
Una estudiante de Guatemala diseña un filtro con restos de crustáceos que permite la limpieza de entre un 90% y 95% de aguas contaminadas con colorantes
Las esperanzas que han despertado los resultados del ensayo para tratar el alzhéimer tardarán en concretarse en la cuenta de resultados de la farmacéutica
La Real Academia de Ciencias presiona a los políticos para que den prioridad a la investigación en los Presupuestos como estrategia para evitar el desempleo
El ministro anuncia presupuestos más flexibles, pero controlados, para las universidades y un paquete de medidas urgentes para la ciencia, que incluye el fin de la intervención previa en los centros públicos
El ministro anuncia en el Congreso de los Diputados medidas para luchar contra la desigualdad de género en los centros de investigación y las universidades
Investigadores españoles en EE UU reclaman el aumento de la financiación, el fomento de la excelencia de nuestros investigadores e instituciones y la implementación de una gestión más eficaz para mejorar la ciencia en España
La Fundación La Caixa ayuda a 12 grupos de investigación españoles para reforzar vínculos y colaboraciones con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology
Carlos Quintana, delegado del CDTI en China, cree que las empresas tecnológicas españolas deben mirar más al país asiático, cuya inversión en innovación crecerá
Asociaciones científicas entregan al Parlamento un documento que denuncia los recortes del Gobierno en investigación arropados por todos los grupos políticos
El comisario europeo de innovación apuesta por invertir en muchas pymes innovadoras en lugar de en unas pocas con mayor potencial. También cree que la regulación no debería ser solo cosa de políticos
Los investigadores denuncian que la falta de recursos y la burocracia han llevado a algunos centros al borde de la desaparición. El Instituto Español de Oceanografía sufre el mayor impacto por la mala gestión