El microbiólogo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha coordinado un estudio pionero que ha hallado nuevos subtipos de los parásitos que provocan las diarreas infecciosas, responsables de más muertes al año que el sida
“En España se toma casi cuatro veces la cantidad de carne roja recomendada”, dice el principal autor español del trabajo sobre dieta y mortalidad
El trabajo no sorprende a los expertos
Tienen una apariencia futurista, pero en breve estarán aquí bicicletas que se pliegan con una sola mano, impresoras que sacan una copia en papel de los selfis o ratones láser. Estos dispositivos son perfectos para quienes quieren que el futuro llegue ya.
El telescopio espacial ‘Hubble’ nos ha enseñado el universo más lejano, reflexiona en este texto el astronauta español Pedro Duque. El proyecto, lanzado por la NASA y la Agencia Espacial Europea en 1990, ha cumplido 25 años orbitando alrededor de la Tierra. Este es su espectacular legado en imágenes.
La superficie robotizada manipula objetos en las tres dimensiones. Serviría para reamueblar automáticamente habitaciones, crear escritorios inteligentes o reinventar las pantallas
Una nueva investigación con participación española ayudará a entender mejor comportamientos patológicos del cerebro, como las auras de la migraña y la epilepsia
S'han quedat cecs d'un ull després de ser operats per despreniment de retina. Podria haver-hi més casos de pacients tractats amb perfluorooctil en mal estat fora del País Basc
Si realmente se quiere terminar con ella, encontrar soluciones sostenibles, es necesario que conozcamos a qué nos enfrentamos realmente, cualitativa y cuantitativamente
Aunque la voluntad de la familia del Nobel era que se crease un museo con sus objetos, los enseres dejaron de estar expuestos desde que el Instituto Cajal cambió de sede en 1984
Descubren una estrella con una serie de objetos orbitando a su alrededor que no tienen explicación con los modelos habituales y se habla incluso de vida inteligente
Un mundo fascinante de islas que no tenían su propia historia en español hasta que la elaboró un puñado de expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Varios grupos de investigadores trabajan para aplicar el antiparasitario en enfermedades que afectan a las poblaciones más vulnerables, como la malaria, la tuberculosis o la úlcera de Buruli
El reciente premio Nobel de Física, Takaaki Kajita, inaugura en Canarias la construcción de una nueva red de telescopios que investigarán los eventos violentos del universo
Cada día debate uno consigo mismo sobre si estará excediéndose en lo que considera defensa del territorio o si por prudencia o lealtad estará quedándose corto
Los grandes observatorios instalados en Chile se diseñan para resistir los sismos de la zona y ninguno ha sufrido daños de importancia en el último temblor de tierra
Juan José Negro, director de la Estación Biológica de Doñana, denuncia su cese por parte del presidente del CSIC sin que nadie le haya explicado por qué
Una bióloga molecular española recibe dos millones de euros de la UE tras lograr la asombrosa recuperación de ratones con una insuficiencia cardiaca letal