
Por qué es importante que los niños tengan la música presente en su vida
La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021
La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021
El primer paso es reconocer que somos inseguros. Parece que las personas exitosas la esquivan, pero esa sensación nos acompaña a todos de una manera u otra
La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.
Los mejores jefes son aquellos que se muestran seguros de sí mismos pero al mismo tiempo dan espacio a la duda y se abren a los comentarios de terceros
Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento
Este arte tiene una gran importancia en nuestra vida: hagan el ejercicio de imaginar un día sin ninguna melodía
Son un aspecto esencial de la socialización de los menores. ¿Te gustaría saber si tu hijo tiene ya adquirida esta capacidad? Te propongo que lleves a cabo un sencillo ejercicio
Contemplamos nuestras decisiones por lo que hemos invertido y no por lo que podríamos conseguir
Las dificultades surgen cuando no se cumplen las expectativas cruzadas. El problema no radica en la falta de sentimientos, sino en las distintas formas de mostrarlos
Para que a los niños les aumente sus niveles de serotonina y sus recuerdos felices puede que mancharse las manos y experimentar sea un gran estímulo
Claves para transitar el viaje emocional del coronavirus
Este juego de estrategia mejora el pensamiento lógico-matemático y la memoria y sus beneficios no son solo útiles para el futuro, sino que ayuda a los menores a mejorar el rendimiento escolar presente
Ojalá que este virus consiga centrar la educación en la dimensión humana y social. Sea capaz de dotar a nuestros hijos de las competencias necesarias para poder hacer frente a la vida y a la adversidad
El desarrollo de las habilidades personales es una postura fundamental para el bienestar personal y el éxito en la vida profesional y académica, Se puede empezar a nutrir desde los dos años de edad
El maestro Ramón Rodríguez se ha ganado a sus alumnos con un juego de superhéroes en el que obtienen puntos por lavarse las manos o llevar bien la mascarilla
Existen nueve hábitos divididos en tres bloques que configuran nuestra “segunda naturaleza”, en palabras de Aristóteles
La covid-19 brinda una oportunidad magnífica para entrenar las fortalezas de carácter y sacar lo mejor de nosotros mismos
Dejemos de considerar a la incertidumbre como un terrible fantasma y veámosla como lo que es: un estado favorable a la prosperidad
Todos nos emocionamos, pero no todos hacemos lo mismo cuando nos emocionamos
Podemos tomar dos direcciones ante cualquier circunstancia difícil: reaccionar con ira y miedo o aceptar el desafío
Utilizar nuestra imaginación nos ayuda a regular el estrés, a relajarnos e incluso a que nuestro cuerpo tenga un mayor rendimiento
La estrategia de conectar y redirigir consiste en mirar incondicionalmente a tu hijo, mantener la calma y, en último lugar, en caso de que no se pueda solo, pedir ayuda
Esta propuesta nos ayuda a valorar nuestra vida y las metas que nos gustaría alcanzar de manera visual
La colección ‘Un mundo de emociones’ apoya a padres y niños en la gestión de los sentimientos
Las pantallas son la principal fuente de ocio de los menores, pero las actividades que implican ejercicio físico son los que provocan una mayor sensación de felicidad
El agradecimiento estimula el hipotálamo, que regula el estrés, e incrementa nuestra autoestima y la percepción de salud
Determinar las habilidades innatas de los niños y animarles a practicarlas, les ayuda a mejorar su autoestima y a conseguir mejores resultados académicos
Por si no te suena, las emociones sin control no sirven de nada
Nos movemos por pasiones inconscientes que nos hacen responder a toda velocidad, sin verificar si el mensaje es cierto o si está manipulado
Para ser creativos, o para solucionar un problema que se nos resiste, necesitamos estar tranquilos y relajados
Estos dos meses nos han enseñado a vivir con menos, a centrarnos en lo importante y a desempolvar viejos sueños
En el mundo laboral podemos ser receptores, donantes o equilibradores, en función de si anteponemos los intereses propios o los ajenos
Necesitamos dejar de asociar esa sensación con nuestras debilidades y compartir experiencias con quienes se han ganado el derecho a escucharlas
Se trata de una emoción innata que necesitamos para nuestra supervivencia
Aprendamos a reírnos de aquello que nos asusta. La risa reduce la hormona del estrés, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora nuestro estado de ánimo
Nosotras ganamos más confianza que los hombres conforme cumplimos años, pero comenzamos en peor posición
El estilo para dirigir y la capacidad para liderar depende del tipo de mentalidad: fija o de crecimiento
Necesitamos enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones. El reto comienza con el compromiso de los padres
Si vemos cómo se golpea a un niño, sentimos algo parecido al vértigo. Es el “sentido moral”, tal que la vista o los oídos