
Parece un cíborg: la belleza ‘robótica’ está de moda
Los algoritmos homogenizan el gusto y la mirada tecnológica estandariza los rostros

Los algoritmos homogenizan el gusto y la mirada tecnológica estandariza los rostros
Una docena de escritores, entre los que se encuentran John Grisham, Jonathan Franzen y George R. Martin, ha interpuesto una demanda contra la creadora de ChatGPT por “el robo sistemático a escala masiva” de sus obras

La certeza es propia de los idiotas y de los genios, pero sostener la contradicción es agotador, sobre todo porque la sociedad actual no tolera las medias tintas y nos empuja a tomar posición

La empresa de medios visuales ha utilizado su propia biblioteca para entrenar la herramienta y promete pagar a sus creativos por haber cedido su trabajo

La empresa dirigida por Andy Jassy tendrá una participación minoritaria en la firma del chatbot Claude tras la operación

El intelectual estadounidense Douglas Rushkoff retrata en su último libro cómo los milmillonarios tecnológicos se preparan para el apocalipsis

Ya no hace falta haber tenido correspondencia íntima con la víctima o haber grabado encuentros sexuales para después compartirlos fuera de contexto y sin permiso

Es preciso establecer consensos multilaterales para dar un marco ético al desarrollo de estas nuevas tecnologías y, desde ahí, dar también un marco ético al uso de las transformaciones digitales

La sexta edición del foro Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global resalta la importancia de los lazos trasatlánticos ante desafíos que emergen en un mundo más polarizado

Esta es la primera generación de menores que tienen que lidiar con el artefacto de las redes sociales, y ahora, la inteligencia artificial, a la vez que la introducción al sexo. El acceso ilimitado a los móviles los deja expuestos a nuevos tipos de acoso, abuso y violencia

El reto era sencillo y a la vez ambicioso: un juego de rol en el que el modelo de lenguaje de inteligencia artificial se convertía en psicoanalista freudiano, y el autor, en su paciente dispuesto a dejarse analizar a través de sus sueños y miedos. Lo que ocurrió a continuación se recoge aquí textualmente

El debate en torno a esta tecnología está dominado por sus peligros, hasta el punto de eclipsar sus virtudes y más cosas

Es hora de aceptar que la seguridad de los menores en materia sexual escapa al “control” de sus madres y padres

La inteligencia artificial ha generalizado la creación y difusión de imágenes pornográficas no consentidas, que circulan sobre todo por los canales favoritos de los jóvenes y que sus padres desconocen

Ante la difusión de contenidos íntimos o sexualizados, conviene certificar legalmente la existencia del contenido explícito, acudir a las autoridades y pedir su eliminación a las grandes plataformas

‘Mextrópoli’, el festival de urbanismo y arquitectura de referencia en Latinoamérica, inaugura este viernes en Ciudad de México su décima edición

El 96% de las creaciones ‘deepfake’ es de contenido pornográfico y no hay jurisprudencia clara para combatir este tipo de fraudes

Salma Hayek es, en ‘Black Mirror’, una actriz que no tiene que actuar, porque su papel lo genera una inteligencia artificial. La técnica tiene a Hollywood en huelga. Cualquiera puede ser suplantado, hasta unas chicas de instituto


Los magnates de las grandes tecnológicas piden regular la IA porque amenaza el futuro de la humanidad, mientras unas mujeres defienden a sus hijas de los daños que ya provoca hoy

Ni los expertos más reputados en IA generativa se imaginaban que en tan poco tiempo provocaría escándalos como el que hemos visto en Extremadura. El choque para dominarla es tecnológico y geopolítico

La energética española firmó una alianza con la agencia de las Naciones Unidas para promover la formación y favorecer el empleo de jóvenes vulnerables

George R. R. Martin y otros creadores consideran que ChatGPT viola los derechos de autor por permitir a otros usuarios hacer uso de sus libros sin permiso para escribir nuevas versiones

Los acontecimientos nos hicieron y nos hacen dudar de las emisiones televisivas. Teníamos razón, sobre todo ahora que La 1 se va pareciendo cada día más a Telecinco

Las imágenes o vídeos falsos saltan del porno, que acapara el 96% de las creaciones, a sofisticadas formas de fraude y manipulación

Cuando somos capaces de analizar los riesgos de la tecnología, somos capaces de limitarlos y gestionarlos a través de la regulación

Nos estamos viendo arrastrados a otra trifulca sobre el cliché de los sabios locos y los límites del conocimiento, pero prohibir cualquier investigación no es una opción

Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales

La policía atribuye a la mayoría de ellos la difusión de las imágenes. Algunos son inimputables por tener menos de 14 años

Álvaro García Ortiz asegura que la ley española está preparada para perseguir estas situaciones

La Agencia Española de Protección de Datos abre un expediente de oficio. La policía ha identificado a varios de los supuestos autores

La capacidad de la IA generativa para adaptarse, aprender y crear puede usarse para socavar nuestra intimidad y manipular a una escala sin precedentes

El intelectual estadounidense disecciona en su último libro la mentalidad de los milmillonarios del sector tecnológico y su oscura visión del mundo

Las víctimas de pornografía falsa están indefensas, especialmente quienes mantienen contacto diario con los autores y “usuarios” de esas imágenes

Charlas de los profesores sobre los límites de la inteligencia artificial, sobre los medios de comunicación y sobre el daño hecho a las compañeras y a la sociedad marcan la jornada escolar tras el escándalo de las imágenes manipuladas de desnudos

Los usuarios pueden intercambiar contactos al acercar sus iPhone y enviar un aviso automático a un familiar al llegar a su destino

La ciencia solo había clasificado el 2% de las variaciones detectadas hasta hoy gracias a la inteligencia artificial de DeepMind

La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado de oficio actuaciones previas de investigación sobre lo sucedido

La localidad pacense permanece en estado de choque. “Lo primero es investigar y parece que ya lo tienen más o menos controlado”, dice el alcalde de la localidad, José María Ramírez (PSOE)

Los ‘deepfakes’ difundidos en Almendralejo confirman la extensión de la plaga de violencia contra las mujeres a través de internet