
Integración a pie de calle en Tarragona

La adolescencia de las niñas Mei Ming
La primera generación de niñas chinas adoptadas por familias españolas alcanza la pubertad Las cien primeras adoptadas llegaron a España en 1995. Un documental ahonda en las preocupaciones y los miedos de estas adolescentes: seis de ellas hablan sobre sus vidas, recuerdos, proceso de adopción, sus orígenes o su integración
Las primeras chinas españolas
La primera generación de niñas chinas adoptadas en España, allá por los años noventa, ha llegado a la pubertad, una edad a la que surgen miles de preguntas sobre sus orígenes y su proceso de adopción. Aceptar su doble identidad como chinas y españolas es una tarea a veces complicada
"Hay personas que, simplemente, prefieren estar al margen"
Burgos pone luz en sus historias escondidas

F.A.Q. Chinas 3: ¿Qué significa esto?

Lo peor y lo mejor de un CIE

¿Qué pasa en las discotecas de chinos en España?
"Al convivir con gente de fuera aprendes muchísimo"

No suerte, es trabajo

“La utopía de construir un mundo justo tiene mucho de pensamiento mágico”
Alberto Morlachetti creó hace 40 años la Fundación Pelota de Trapo para niños en riesgo de exclusión. Cuenta con varios talleres, biblioteca, escuela y hasta una agencia de noticias

Criando chinos a cascoporro

Fotogalería: vidas infantiles a golpe de click
"En Corea, si ven una persona negra no se sienten nada cómodos"

Macho maduro

“Las ciudades se deben asemejar a sus ciudadanos”
El director del Foro Iberoamericano de Ciudades fomenta urbes integradas

De compras con las chinas

La vida después del centro de acogida

Charlas madre e hija
"Toda expresión de arte puede cambiar las cosas"
Contra la segregación
Europa debe revisar las políticas de integración de la población gitana y dedicar más recursos

La doble identidad de los niños migrantes de Tortosa

Y los chinos... ¿qué es lo que comen? ¿comida china?

Jóvenes, paro, desigualdad y algo de esperanza
Un programa con imaginación para jóvenes: un Bar-Escuela de la Fundación Solventia El proyecto intenta formar y reinsertar sociolaboralmente a chicos y chicas que por sus condiciones sociales y económicas no es fácil que tengan la oportunidad de conseguir un empleo o adquirir la experiencia que los permita entrar al mercado laboral.
Un chiste que en China no tuvo gracia

Nos quieren racistas. Nos tendrán unidos

Clientes impertinentes del Zhou Restaurante
Los chinos muestran en Euskadi alta integración laboral y poca social
La sociedad vasca percibe a la comunidad con "relativo agrado", según el Observatorio Vasco de Inmigración

¿Y con qué tipo de chicos están las chinas... andaluzas?

Preguntas frecuentes a chinos
La crisis agrava la xenofobia en España, pero la convivencia continúa siendo buena
Hay un aumento del rechazo a inmigrantes: del 10% en 2010 al 14% de la población en 2012

Maribel y yo

Fútbol para la integración
Mushuc Runa (Hombre Nuevo, en quechua) es el primer equipo indígena que llega a la Primera División en Ecuador
"Mi primer recuerdo en España es abrir un grifo y que saliera agua"

¿Qué pasa con los chinos muertos?

¡Vete a tu país!
"La situación de Grecia llegará a nosotros aquí en un par de años"

Sinfonía de esperanza al norte de México
Unos 800 niños y jóvenes de Tijuana, una ciudad golpeada por la violencia, estudian música en el Centro de Artes Musicales de Baja California

La auténtica belleza china
Últimas noticias
Medio siglo moviendo los hilos del circo: la magia de los títeres celebra aniversario en Ciudad de México
El personal de los consulados mexicanos afronta la defensa de los migrantes en Estados Unidos al límite de la pobreza
Chile recibe a presidentes progresistas de Iberoamérica para “defender y fortalecer” la democracia
No está solo
Lo más visto
- Christina Onassis, la pobre vida de una de las mujeres más ricas del mundo: “Pagaba a la gente para no estar sola”
- “Nunca imaginé migrar al revés”: deportados de Estados Unidos y retornados forzosos en la nueva ruta hacia el sur
- La televisión vasca rectifica y considera “totalmente inadecuada” la expresión ‘asesinados’ para referirse a los toros
- Torre Pacheco, la tierra donde el melón se comió a la ultraderecha
- Una entidad financiada por la Comunidad de Madrid adjudicó contratos por casi dos millones al despacho de Montoro