
Chamberí, en defensa de su santuario musical: “Cuando una escuela cierra, el barrio muere”
Una concentración de 300 vecinos condena la finalización del contrato de alquiler de una academia musical con 28 años de historia
Una concentración de 300 vecinos condena la finalización del contrato de alquiler de una academia musical con 28 años de historia
Una de las familias afectadas relata qué ha supuesto la academia en sus vidas y la del barrio después de que la inmobiliaria propietaria del edificio haya decidido no renovar su alquiler tras 28 años
Considerada inmoral por los talibanes, la música ha desaparecido del espacio público afgano, especialmente la de las mujeres artistas. La creación musical es solo una de las libertades perdidas por las afganas, excluidas de la vida pública y la educación
Los alumnos de la Escuela de Blues de Madrid se gradúan con su anual ‘show’ de fin de curso, convertido en una celebración colectiva del amor a la música negra
El compositor británico recibe en Bilbao el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA y hace balance sobre su exitosa labor como operista
El joven ha estudiado en el instituto madrileño Las Musas, que mantiene convenios de colaboración con el CSIC o el CIEMAT, recibe visitas de profesionales coreanos y americanos que quieren aprender de su modelo de enseñanza y organiza expediciones a la Amazonía
La famosa producción del director de escena escocés, David McVicar, cierra la temporada del teatro barcelonés sobreponiéndose a cancelaciones en el reparto y con la solvente dirección musical de Patrick Summers
La exitosa producción del ‘singspiel’ de Mozart pone el broche de oro a la temporada de ópera valenciana con un excelente reparto vocal y la brillante dirección musical de James Gaffigan
Patrimonio Nacional lleva a cabo la restauración de uno de los instrumentos de época que pertenecieron a la colección de Carlos IV
El uruguayo Iñaki Arguiñarena diseña y fabrica instrumentos de cuerda frotada desde el interior de la España vacía
La Beethoven-Haus de Bonn se erige en la gran catalizadora de una ambiciosa celebración teórica y práctica que culmina con una cuidada reconstrucción de la primera interpretación vienesa de la obra en la Historische Stadthalle de Wuppertal
La inspección detecta 50 músicos sin alta en la Seguridad Social entre 2021 y 2024 y el comité de empresa denuncia conciertos con vacantes sin cubrir
Consigue una entrada doble para disfrutar en concierto del pianista Francisco Fierro
La parte musical compensó los dislates del ‘régisseur’ sevillano en el teatro valenciano con la gran pareja protagonista de Francesco Meli y Anna Pirozzi, y la dirección de Antonino Fogliani
España tiene cinco instrumentos únicos, construidos hace 300 años por Antonio Stradivari: El Cuarteto Palatino y el violonchelo 1700
El Cuarteto Palatino y el violonchelo 1700 llevaban siete años sin tocar juntos y lo hacen ahora con dos conciertos en el Palacio Real
El conjunto franco-belga inicia en la Fundación Juan March la primera integral en España de los 17 cuartetos del compositor polaco-soviético en paralelo al estreno de su ópera ‘La pasajera’ en el Teatro Real
Empleados de la empresa pública Ineco teletrabajan desde municipios despoblados para ayudar a digitalizar comercios y pequeños negocios
El timplista canario presenta el elepé ‘Lo Puro’, una colosal fusión de folclore, jazz y canción de autor
Este artefacto, construido con una calabaza y cuero de vaca, ha cosechado más premios Grammy en la categoría de músicas del mundo que el sitar
Una trobada amb el músic en un restaurant de carretera a la Panadella, en el no-res i al centre de tot, a l’extrem de la Segarra
La pianista georgiana, virtuosa sobre el escenario y firme en su discurso igualitario, inaugura el Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
Músico instrumentista de peso en la escena española, se ha inventado Frank sin Ancla, un espacio único en el que repara e interviene en pianos, teclados y órganos para ponerlos a disposición de quien quiera tocarlos.
El músico colombiano, nieto de Petronio Álvarez, ha ido construyendo su propio estilo, una mezcla entre la tradición y la experimentación. Este domingo vuelve al festival que lleva el nombre de su abuelo con un ensamble con el que busca dar a conocer nuevos artistas
Hugo Domínguez visita España para grabar un documental y fabricar una de sus guitarras de lata
La escritora Helena Attlee narra en un libro su periplo de viajes e investigaciones durante años para tratar de descubrir el origen del instrumento que la fascinó
El álbum de debut de la cantaora catalana, con clara vocación atlántica, remite a estructuras canónicas del género musical para fundirse con ritmos latinos
Haz que suene la trompeta de Miles Davis tocando ‘Las hojas de otoño’ y a esa melodía añade el sabor de un Oporto de reserva en los labios. Con estas dos sensaciones superpuestas se inicia el camino hacia la cumbre
La instrumentista manchega, que publica disco, habla sobre machismo, ‘heavy metal’ y las “Beyoncés del Aldi”
“Ostras, ¿por qué no hacer piezas cerámicas de percusión con polvo lunar?”, se preguntó una noche Carlos Traginer. Y así nació el proyecto Hypate
Cuatro propuestas disponibles en Amazon con cremalleras, bolsillos y correas ajustables
Ideales para proteger los instrumentos, ahorrar espacio, ganar en comodidad y añadir un toque decorativo a tu hogar
El intérprete ha conseguido el segundo Premio del Juene Chopin, competición internacional de referencia para jóvenes prodigios en Europa y con 15 años es una de las firmes promesas de la música en España
Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
Esta crónica, golpeada en su producción por el coronavirus, se centra en las pasiones que despierta un piano colocado en la estación de Gràcia de Barcelona
El legendario músico, que regresa a sus 92 años con dos directos inéditos de los sesenta, repasa en esta entrevista ocho décadas de carrera. “Tuve un lío con Jay-Z y recurrí a los abogados”, desvela
El músico, fundador de Berrogüetto y virtuoso del buzuki y el arpa céltica, cuenta cómo ha tenido que volver a aprender a tocar después de una extraña enfermedad reumática en sus manos
Alejandra Bedoya es la única mujer luthier especializada en Colombia. En un oficio antiguo dominando desde hace siglos por los hombres, está decidida a abrir el camino para otras mujeres
Del paleolítico a la electrónica y en medio de la polémica sobre la música en directo, Wade Matthews recorre la historia de los instrumentos desde un punto de vista cultural y antropológico además de técnico
El director ruso y la orquesta de Praga cierran la Quincena Musical de San Sebastián y el Festival de Santander junto a las hermanas Labèque y el Orfeón Donostiarra