
Respuestas educativas para una pandemia
Cuatro expertos en educación a distancia e innovación apuntan carencias y medidas para impulsar un cambio en la enseñanza
Cuatro expertos en educación a distancia e innovación apuntan carencias y medidas para impulsar un cambio en la enseñanza
El director del Programa de Política Educativa de la Universidad de Harvard apuesta por primar "la experimentación" frente a la "obsesión por el currículo" en el nuevo sistema de enseñanza
Los dos partidos en el Gobierno habían aceptado mediante una enmienda incluir a los centros subvencionados en el reparto de ayudas, pero el dictamen final de la comisión no ha reunido apoyos suficientes en el Congreso
El cambio, que afecta al dictamen de la comisión de reconstrucción cuyas enmiendas se votan este martes en el Congreso, prioriza a los "centros que atiendan a alumnado en situación de vulnerabilidad"
Los 39.751 estudiantes que han pasado la prueba de acceso a la Universidad comienzan hoy mismo el proceso de preinscripción
Aislado un grupo de 12 niños tras un positivo en un 'casal' de verano de Cassà de la Selva, en Girona, y cancelados los 'casals' del Club de Polo por un brote que afecta a 12 empleados
Un instituto de Fuenlabrada denuncia que se pidió a los alumnos que analizaran unos años de Isabel II que, en realidad, son de la regencia de María Cristina
La prueba no se va a repetir y los organizadores solventan "la incidencia" pidiendo a los correctores que den por válidas las dos respuestas posibles a una pregunta mal redactada
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá en un programa especial en EL PAÍS
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%
Los directores de centros de secundaria creen que la única medida viable es que los alumnos lleven mascarillas en clase. La reducción del tamaño de los grupos conllevaría un alto coste
Las autonomías diseñan planes para que todos los estudiantes desde infantil a bachillerato y FP regresen en septiembre a las aulas
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso
El Rosa Luxemburgo, en Aravaca (Madrid), acoge desde hace un año al instituto Ana Frank y de cara al curso que viene ambos centros tendrán convivir en medio de las medidas sanitarias
La ministra de Educación explica la función de las burbujas de alumnos que funcionarán el próximo curso
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en términos de desigualdad
Las autonomías buscan cómo retomar la enseñanza presencial mientras el Gobierno sopesa ampliar a 25 el número de escolares por clase hasta los 10 años
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo
Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros
Bàscara mantiene la escuela cerrada, mientras que el centro que se negó a abrir en Les Franqueses finalmente lo ha hecho
Se cumplen tres meses sin escuela, una situación que preocupa a los maestros de barrios empobrecidos, donde los centros son un espacio de confort para los alumnos
¿Sería posible que un reponedor de productos de un supermercado gestionara la reposición de forma teledirigida desde el comedor de su piso?
La etapa infantil concentra el regreso a las aulas con asistencia irregular, en los municipios en fase 2 en Cataluña
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
Siete comunidades buscan la manera de que los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario sin docencia ‘online’. La clave es reorganizar los grupos
Asegurar que todos los estudiantes vayan a clase a diario cumpliendo las normas de distancia exige aumentar un 33% la plantilla de la red pública, con un coste de 5.100 millones, según el sindicato
Con cita previa, solos o en grupo... Las comunidades establecen modelos muy dispares de reincorporación a las aulas en la recta final del curso
Las comunidades se han encontrado con la oposición de los profesores, que consideran que los centros no están preparados. Las familias dudan ante el regreso de sus hijos
Las aulas de segundo de Bachillerato de Galicia estrenan la fase 2 con los profesores “sobrecargados” por las nuevas clases presenciales y las telemáticas de los alumnos que han decidido no volver al centro
Las autonomías buscan espacios para que todos los alumnos de infantil y primaria vayan a clase a diario
Tres escuelas concertadas y municipales pasarán a manos de la Generalitat
Tres escoles concertades o municipals passaran a les mans de la Generalitat
A cada uno le ha tocado adaptarse como ha podido
El Gobierno vasco ofrecerá servicio de guardería para los padres que certifiquen que tienen que trabajar
La Consejería de Educación ha enviado sus instrucciones en las que indica que los directores deben responsabilizarse de que los asistentes mantienen las distancias de seguirdad
Aragón y Castilla-La Mancha habilitarán espacios de examen en algunos centros educativos comarcales, pero como complemento a las sedes universitarias
Valencia agrupará las grandes materias de primero de ESO en una gran materia cientificotécnica y otra lingüístico-social. Otras autonomías, como Aragón, lo estudian. El modelo se aplica con éxito en toda España desde 1994 a alumnos que van mal