
Peajes
Jamás había pagado por dormir, pero al pensar en la cantidad de trabajo que me esperaba al día siguiente, decidí rendirme y pagué por entrar en la región del sueño
Jamás había pagado por dormir, pero al pensar en la cantidad de trabajo que me esperaba al día siguiente, decidí rendirme y pagué por entrar en la región del sueño
Los beneficios de la melatonina son múltiples y supone una alternativa natural que regula los ritmos del sueño alterados reduciendo el tiempo en quedarnos dormidos
Olvidarse de los móviles y las pantallas una hora antes de ir a la cama, evitar las cenas copiosas y tratar de pasear una hora diaria a la luz del día son algunas de las recomendaciones de los especialistas
Los días laborales, de media, dormimos poco más de 6 horas. Además, más de cuatro millones de personas padecen de insomnio crónico, algunas de los cuales describen su vida sin pegar ojo como una pesadilla que, además, acarrea muchas enfermedades
Según envejecemos reducimos nuestra actividad diaria, lo que hace que nuestra necesidad de descanso nocturno sea menor. Con los años también aumentan las patologías relacionadas con el sueño
España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén
La Universidad Pompeu Fabra participa en una investigación que aspira a conseguir una alternativa a los tratamientos farmacológicos
La actriz tuvo su primer sofoco en directo en su propio programa de televisión. Es urgente dejar atrás el estigma y la vergüenza, para cambiarlos por el honor y el orgullo de avanzar en la vida
El insomnio y la duración media del sueño inferior a cinco horas se asocian con tasas más altas de infarto
La investigadora en cronobiología publica ‘Que nada te quite el sueño’, una defensa acérrima del buen dormir como pilar fundamental de la salud
Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia
La visión compulsiva de capítulos televisivos se relaciona con problemas de salud, desde dolores de espalda hasta fatiga visual y problemas de visión y sobrepeso
Viñeta del viernes 13 de enero de 2023
Anotar las preocupaciones, calcular las horas de sueño por semana y crear un santuario del descanso, sin cables ni relojes que monitoricen el sueño son claves para tener noches serenas
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado interés por el teletrabajo o la comunicación por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño
Ciudadanos y restauradores enfrentados por el número de negocios en los ejes principales de la ciudad discuten entre la necesidad de mantener la actividad económica o garantizar el descanso
El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente
El investigador, uno de los mayores expertos del mundo en cronobiología, cree que el sueño es tan importante como la alimentación o el ejercicio físico y critica la tendencia “moderna” de identificar dormir menos con productividad
El 30% de la población no duerme bien. No logra conciliar el sueño o se despierta antes de lo deseado. O ambas cosas. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la falta de sueño como epidemia. Afecta más a las mujeres, a los ancianos y a las personas con enfermedades psiquiátricas. Nadie o casi nadie ha encontrado una respuesta eficaz. Y España está a la cabeza del consumo de somníferos.
Varios estudios recientes indican que dormir menos horas de las recomendadas para esta franja de edad se asoció con un incremento en la probabilidad de déficits en el estado de ánimo
Hemos pasado de ver la vida como un valle de lágrimas por el que debíamos pasar como gato sobre brasas a concebirla como una pista de carreras que debemos sobrevolar
Cuando la temperatura alcanza valores por encima de la media, aumentan la agresividad, las visitas a urgencias psiquiátricas y el crimen
El estigma social y el desconocimiento mantienen el secretismo en torno al fin de la menstruación, un proceso por el que pasa la mitad del planeta. No es una enfermedad, solo una parte de la vida
La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas
Los expertos recomiendan dormir un mínimo de siete horas diarias
El daridorexant, recientemente aprobado en Europa, es seguro, tiene pocos efectos secundarios, no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente, pero no es la solución al problema de la falta de sueño
Más de una cuarta parte de los mayores de 65 años toman este tipo de psicofármacos. Su uso suele ir mucho más allá de sus indicaciones
El tenista Rafa Nadal se suma a la campaña de la farmacéutica Cantabria Labs para promover hábitos saludables y dar a conocer Inmunoferon, una gama de complementos alimenticios que incorpora micronutrientes para cuidar el escudo del organismo
Entre el 30 y el 40% de los niños menores de un año tienen alrededor de tres despertares nocturnos. No se trata de insomnio, sino que forma parte de su desarrollo evolutivo
Una de cada cuatro personas tendrá una crisis psicológica en algún momento de su vida. Yo la tuve ya: ataques de pánico.
Una de cada seis personas padece ese trastorno y a un 11% de ellas les causa problemas de movilidad o limitaciones en su día a día
Si quieres que el joven tenga mejor rendimiento académico, apágale el móvil dos horas antes de irte a dormir, según los expertos
Biografías para insomnes y confidencias que te estallan en la cara seguidas de algunas viejas y nuevas historias de la radio
El insomnio permite otras formas de ver la ciudad, cuando otros duermen o festejan
El final de cada capítulo de ‘Guía Headspace para dormir bien’ incluye una sesión de relajación que intenta favorecer al principal enemigo de la plataforma: el sueño
En mi memoria, el año 2020 se fijará como esa red de lamparitas, metáfora de un país ensimismado que se deshilacha en tragedias domiciliarias
No es por aguarle las fiestas a nadie, pero, en vísperas de noches de paz y amor, no sobra recordar que hay más gente que nunca pasando malas noches
Los expertos del sueño consideran la ortosomnia un detonante de nuestros frecuentes desvelos. Esta es la historia de un término vinculado a los ‘wearables’
La pandemia nos ha hecho buscar nuevas soluciones a nuestro insomnio. Y este sonido va un paso más allá del famoso ruido blanco de ventiladores o lavadoras. Es más agradable, pero lo mejor es que funciona.