Primera derrota del picudo rojo
La Universidad de Alicante aplica un remedio contra la plaga en Benicàssim
La Universidad de Alicante aplica un remedio contra la plaga en Benicàssim
Una investigación revela que comparten una capacidad innata de los humanos
Los trabajadores de dos tribunales de la plaza de Castillasufren un ataque de insectos en sus despachos
Los expertos culpan a la euforia inmobiliaria de la expansión del picudo rojo, que ha acabado con más de 36.000 palmeras
Micrópolis, un parque temático de insectos a un paso de Millau
La mortandad, atribuida a pesticidas, llega en algún área al 80%
Científicos estadounidenses creen que el insecto sea descendiente de las primeras hormigas que poblaron la Tierra
La Xunta fumigará todos los establecimientos de la Ruta Xacobea tras el verano
El insecto idea un plan de escape y huye hacia el lado opuesto del que proviene la amenaza
55 municipios catalanes han detectado la presencia del insecto, que se expande por todo el territorio
Los vecinos piden al Ayuntamiento que fumigue el barrio
Medio Ambiente prevé que su presencia aumente en el litoral
Es el doble que el año pasado.- Las picaduras de este insecto del sudeste asiático son muy dolorosas
La 'tuta absoluta' se extiende sin control por la comarca de La Ribera
Vigilia nocturna para capturar a una de las mariposas más bellas del mundo
Investigadores descubren que los insectos asiáticos pueden entender a los europeos
Agricultores y científicos se unen para afrontar la "amenaza" del cambio climático
Los expertos critican la resistencia del Consell a declarar los focos de picudo rojo
Una nueva investigación científica defiende que los parásitos transmitieron enfermedades como la malaria
Millares de animales sencillos forman un cerebro colectivo para tomar decisiones
Los análisis rastrean 100 millones de años de evolución en el ADN de las diferentes especies del insecto
Los insectos acosan el distrito Centro y el edificio donde se restauran las obras de arte
El mosquito tigre, que ya se ha afincado en zonas de Cataluña, transmite el virus
Ni virus, ni bacterias, ni pesticidas, ni cambio climático. El culpable de la 'muerte' de las colmenas es el misterioso microsporidio. Lo descubrió un laboratorio español