
‘Rabia’, resistentes y rebeldes de América Latina
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico
La portavoz Helena Maleno afirma que viajaban en dos embarcaciones que habían partido de las costas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos. Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda por avión durante cuatro días que no logró encontrar rastros de las lanchas
En la embarcación viajaban 42 pasajeros, entre ellos un bebé, según informa Salvamento Marítimo
Llegué a la ciudad hace un tiempo. Conseguí alquilarme una habitación pequeña en un piso compartido. Me cuesta con cuarenta años y una vida hecha ponerme a trabajar en las madrugadas en un bar, pero todo el mundo me dice: vas a tener que hacerlo
Un chófer afronta una petición de diez meses de cárcel por humillar a una mujer que viajaba con sus tres hijos tras un incidente por un billete caducado
Dirigentes del órgano presidido por Ayuso han asistido recientemente a templos y a un evento multitudinario de esta confesión. El objetivo es “unir las relaciones” con estos grupos religiosos “en torno al proyecto y al programa” del partido
La Policía Nacional libera a cinco víctimas y desmantela el negocio de una familia dedicada a captar a temporeros que explotaba en fincas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León
El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen
La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores
El municipio almeriense expulsa a los habitantes del asentamiento de Walili y lo derriba. En el lugar que residían cerca de 500 personas migrantes, la mayoría trabajadores sin documentación de los invernaderos de la comarca
Las excavadoras han derribado el poblado chabolista, abandonado de forma paulatina desde este domingo por sus residentes, muchos de los cuales se han trasladado a otros campamentos de infraviviendas al no aceptar la solución del Ayuntamiento
El Ayuntamiento del municipio almeriense ofrece a los migrantes un centro de emergencia habilitado en una nave industrial y las entidades sociales critican la ausencia de una solución definitiva
Las ONG denuncian que no hay alternativa para los moradores del poblado chabolista almeriense, pero el consistorio cuenta con una resolución judicial
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
La investigación policial revela que el detenido estaba pendiente de un procedimiento de expulsión de España por situación irregular
El reto ante el que nos pone Qatar no es solo que allí no se respeten los derechos de los homosexuales y de las mujeres. Lo difícil va a ser que la democracia sea globalmente un objetivo atractivo
Una fábrica de puertas de Oza-Cesuras contrató a los senegaleses Ibrahima y Magatte por su “heroicidad”, pero ellos aseguran que fueron “explotados” y que los han echado por coger vacaciones
Los lectores escriben sobre el racismo en España, el trabajo de los sanitarios, la salud mental y ciertas lagunas del sistema educativo
El miedo de la víctima a denunciar y la intimidad del lugar de trabajo facilita el aumento del delito de explotación laboral
Las niñas, de entre dos y nueve años, fueron encontradas entre la maleza y sin tutela de ningún adulto
Los datos anuales de Frontex confirman una tendencia al alza, con 330.000 cruces ilegales a territorio comunitario en 2022. Casi la mitad se produjo por la ruta de los Balcanes Occidentales
El encuentro entre los presidentes Biden, Trudeau y López Obrador busca una mejor integración regional con la migración como asunto central
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021
Las llegadas irregulares aumentaron en los siete primeros meses de 2022 un 122%. Al menos unas 30.000 solicitudes de asilo están todavía pendientes de gestión
Expuestos a estafas o a traficantes, los migrantes que llegan al país se buscan la vida en trabajos temporales
Estados Unidos extiende los permisos para personas con lazos en el país y recibirá hasta 30.000 personas de estos países cada mes, pero endurecerá los castigos a quienes entren ilegalmente
La Policía Nacional detiene a 43 personas pertenecientes a una organización que explotó laboralmente a más de un centenar de ciudadanos marroquíes en los últimos cinco años
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
El Gobierno prohíbe las operaciones de salvamento múltiples y obliga a los barcos a dirigirse inmediatamente a puerto tras cada una de ellas
El jefe de misión del organismo en México, Rodd Gerstenhaber, critica la decisión, que afecta a decenas de miles de migrantes que esperan en condiciones precarias ingresar a EE UU
En lo que va de año, 84.500 migrantes han intentado cruzar al Reino Unido desde las costas de Francia. La mitad lo ha conseguido
Nos arriesgamos a que lo vivido en la valla de Melilla este verano sea la norma y no la excepción
La Fiscal de Sala de Extranjería defiende que la actuación de la policía fue proporcionada en la valla fronteriza el 24 de junio
El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos
Grupos de derechos humanos alertan de que la falta de mecanismos de vigilancia favorece abusos en el país africano y en el Mediterráneo
Elementos de la fuerza de seguridad resguardan el muro fronterizo en Ciudad Juárez, para evitar el cruce clandestino de migrantes