Estrasburgo falla a favor de dos extranjeros con orden de deportación, sentencias que desafían la dura política migratoria impulsada por el Gobierno socialdemócrata
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Berlín se abre a más controles fronterizos con Polonia y República Checa al verse desbordada por el número de solicitantes de asilo y de refugiados ucranios y se plantea cambios legales para endurecer su política migratoria
El conflicto por el enclave en territorio de Azerbaiyán resuena en todo el planeta a través de los descendientes de armenios, que superan en número a los habitantes del país y se esfuerzan desde hace un siglo por preservar su cultura en el mundo
La antigua regidora de la isla, que impulsó un modelo de acogida, denuncia la falta de previsión y la instrumentalización de la inmigración por parte de la primera ministra, Giorgia Meloni
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la crisis migratoria que vivió esta semana la isla italiana y los retos que esta le plantea al continente
La academia alemana EduGlobal tiene un curso subvencionado por las arcas del Estado que es gratuito para los refugiados. En sus clases, rusos y ucranios, así como migrantes de distintas partes del mundo, aprenden a dialogar en una misma lengua
La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave
La otra cara de la isla que ha recibido esta semana a 12.000 personas en busca de una nueva vida es la floreciente industria del sol y playa, que acoge cada año a 30.000 viajeros
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
Una de cada cuatro personas que migra en América Latina y el Caribe es menor, una generación que durante el viaje es más vulnerable a la violencia, la explotación y los abusos
La primera ministra italiana reclama que se impida a los migrantes salir de sus países de origen, mientras que la presidenta de la Comisión se limita a anunciar un plan sin grandes novedades para contener el fenómeno
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular
Mari Rosa, una inmigrante panameña que ha limpiado casas y lavado platos durante media vida, se apuntó al mismo centro de FP de Madrid que su hija Alejandra con el objetivo de trabajar algún día en una oficina
La UE acumula 682.000 de solicitudes de protección en la primera mitad de año, la mayor cifra desde 2016. Casi 900.000 personas están pendientes de recibir un veredicto
El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida
En un debate parlamentario sobre los devastadores fuegos que han matado al menos a 19 solicitantes de asilo, Kyriakos Mitsotakis asume el discurso de la extrema derecha y responsabiliza a las víctimas de su propia muerte
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
El Banco de España calcula que el aumento de los ciudadanos de más edad ya ha disminuido 3,4 puntos el número de activos entre 2012 y 2022, pese a la llegada de un millón de inmigrantes
Rodrigo Chaves asegura que su país “es y seguirá siendo uno de los aliados más firmes en el mundo” en los intereses económicos y de seguridad de Washington
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirma que se ha producido una devolución colectiva y no se ha respetado el derecho a solicitar asilo
‘Ciudad total’, de Suketu Mehta, es una monumental investigación, crónica y memoria personal sobre la ciudad de Bombay, pero también un libro sobre la India menos folclórica que ayuda a entender otras ciudades como Dubái
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga
La embarcación salió con 101 personas desde la costa de Senegal el 10 de julio. Un pesquero español lo localizó a 240 kilómetros de Cabo Verde con siete pasajeros muertos y 38 con vida
Cada semana aterrizan en el país centroamericano entre siete y ocho vuelos de repatriación con más de 800 personas de media. Parte de los pasajeros son guatemaltecos expulsados que han vivido años fuera de su país