
Alfajores de dulce de leche
Estos dulces, de herencia árabe y típicos de algunas regiones de España, viajaron hasta Argentina y allí les dieron un toque personal: ponerlos en forma de emparedado y añadirles su tan querido dulce de leche.
Estos dulces, de herencia árabe y típicos de algunas regiones de España, viajaron hasta Argentina y allí les dieron un toque personal: ponerlos en forma de emparedado y añadirles su tan querido dulce de leche.
Un tesoro de la repostería religiosa en la sombra
Un clásico de la gastronomía madrileña a base de judías, sofrito y tocino que podemos adaptar a lo que tengamos en nuestras neveras y despensas, y cómo incluirlo en un menú para todo el día.
Los brigadeiros son el primer dulce que aprenden a preparar los niños brasileños, se hacen con pocos ingredientes sin demasiada elaboración; hoy te enseñamos a prepararlos y los incluimos en un menú completo.
Puede prepararse con cacahuetes enteros o su mantequilla, se aromatiza con ajo, y el vinagre y la salsa de soja le dan aún más vidilla. Esta salsa se convertirá en un básico en tu nevera.
Sea por su olor o por las consecuencias de su sobrecocción, las coles no gozan de buena fama. Aquí te proponemos un entrante muy sencillo de preparar para que les des esa segunda oportunidad que merecen.
¿Has hecho paella el domingo, te ha sobrado y quieres revivirla de entre los muertos? Varios chefs nos cuentan cómo recuperar las sobras con éxito
Un proyecto científico, medioambiental y gastronómico
El bollo industrial más adictivo de todos los tiempos también puede prepararse en casa de una manera sencilla, rápida y con muchísimas versiones, con un menú del día completo para los desnortados.
Un aperitivo o picoteo clásico que con solo dos ingredientes; un chorizo rico y un vino a su altura consigue un sabor estratosférico. Hazte con una buena hogaza porque vas a querer untar pan hasta la manga.
Es una de las alternativas más conocidas entre las mal llamadas ‘leches vegetales’
Cuanto más lisas y brillantes tienen la piel, mejor estarán
No te fíes de que en la bolsa aparezcan trozos de pizza o platos de pasta gratinados
Esta fruta destaca por ser rica en vitamina C
Y si no te sienta mal la lactosa no debes elegir la opción ‘sin’
Bate claras de huevo, monta natas y mayonesas, prepara las mejores tartas o amasa el pan casero en un santiamén. Ahora, a la venta con un 45 % de descuento
Inspiradas en un plato típico de la isla de Zante, en Grecia, estas berenjenas sólo llevan tres ingredientes y pueden funcionar como aperitivo, como guarnición y como salsa.
Un plato clásico que pone en valor las patatas gracias a un rebozado y posterior estofado en una salsa gordita y sabrosa, gracias al ajo, la cebolla y el azafrán. Además, te proponemos un menú para el día completo.
Los platos de cocción larga son ideales cuando tenemos que pasar mucho tiempo en casa: la olla trabaja mientras nosotros solo tenemos que vigilarla de tanto en cuanto.
Clásico entre los clásicos, las albóndigas tenían que llegar tarde o temprano a nuestras retransmisiones en vivo. Las preparamos en versión exprés, sin frituras y ni complicaciones.
Todos los trucos y tres recetas para que la escasez de estos ingredientes no ponga el horno en cuarentena
Un sofrito rápido de cebolla y tomate, un toque de hierbas aromáticas y unos huevos revueltos cremosos: este sencillo pero sabroso plato alegra el confinamiento, y viene con un menú para todo el día de regalo.
Crudo, frito o como base de salsas: al sabor y textura de este fruto le sienta bien casi cualquier envasado. Aquí tienes una selección de marcas que lo miman para que el resultado sea similar al que podemos conseguir en casa.
La escasez no es un problema para el que no hay solución
"No encuentro levadura" es una de las frases más repetidas del confinamiento. No desesperes: existe una solución rápida que no la necesita, y que tampoco requiere masa madre. Se llama pan de soda.
Verdura, colissos, gairebé com un teorema com l’esmenten els eivissencs, que han fet un nom quasi genèric, entre anònim i consagrat, per a batiar la planta que fa el nom d’un plat litúrgic: el cuinat de Pasqua
¿No sabes pelar alcachofas o te da palo hacerlo? El microondas vuelve a ser el arma secreta para cocinar esta verdura con la máxima rapidez, el mínimo esfuerzo y unos resultados excelentes.
Alimentos saludables que son cada vez más dulces. ¿Dónde está el límite entre lo sabroso y lo insano? Te lo contamos en el pdf de abril
La pasta vuelve por la puerta grande a nuestras retransmisiones en vivo con un clásico: los espaguetis con salsa carbonara. Sin nata, sin cebolla y con una receta infalible.
El dukkah es una mezcla de frutos secos, semillas y especias típica de Egipto, que se puede hacer sin problema con ingredientes españoles. Sirve para animar ensaladas, cremas, verduras, hummus o lo que te apetezca.
Es posible que en tu próxima salida en busca de provisiones ya encuentres espárragos locales en la frutería. Aprovecha su temporada para aprender nuevas maneras de cocinarlos.
Si te gustan los garbanzos pero eres más zángano que abeja trabajadora, aquí tienes una de las técnicas más básicas para tratarlos: el guiso. Más un menú completo, como siempre.
Hacer quesadillas con tortillas compradas es fácil, pero ahora que pasas más tiempo en casa, ¿por qué no disfrutar con unas elaboradas con tus propias manitas? Sólo necesitarás harina, agua y aceite.
No lleva azúcar añadido, es alto en proteínas y bajo en grasa
Ocurre más a menudo de lo que piensas
Esta pequeña baya ha ganado mucha fama en Instagram
Pese a su textura más leñosa, sigue teniendo mucho sabor
En esto debemos fijarnos para elegir los mejores
Puede ser algo dura y no todo el mundo la disfruta