
Así se descontrola el mortal hongo ‘Candida auris’ en un hospital
Un nuevo estudio muestra las dificultades para controlar las infecciones a pesar de las medidas de aislamiento
Un nuevo estudio muestra las dificultades para controlar las infecciones a pesar de las medidas de aislamiento
Los ginecólogos achacan estas dolencias a un desequilibrio en el ecosistema microbiano de la zona, provocado, entre otras causas, por el uso de antibióticos o los peligrosos lavados vaginales, que arrasan con la flora genital
El patógeno fúngico, que afecta gravemente a pacientes críticos, causa brotes en hospitales de todo el mundo, incluido uno de Valencia, que en siete años ha registrado más de mil casos
Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate
El presidente brasileño, de 77 años, iba a reunirse con Xi en busca de inversiones y promover una mediación en la guerra de Ucrania
Imaginemos una lubina extraída del océano y arrojada a un criadero artificial. ¿Qué debe hacer para sobrevivir? Disimular su origen
Los alumnos contagiados, de la Facultad de Matemáticas, tendrán que estar en aislamiento durante siete días
La llamada Paciente de Nueva York lleva dos años y medio sin rastro del virus. A diferencia de los tres anteriores curados, todos hombres, ella recibió células madre de cordón umbilical
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian
Ana Alastruey, investigadora del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y experta en patologías fúngicas, analiza la base científica de la serie
La médica y divulgadora en redes sociales cuenta con más de 600.000 seguidores en TikTok y publica ‘Las respuestas de mi pediatra’, una guía útil para los padres conozcan cuáles son las infecciones y problemas más comunes de los menores de tres años
La infección, rebautizada mpox, mata al 15% de las personas con las defensas muy bajas, sobre todo hombres gais o bisexuales en el brote actual
Adam Castillejo, de 43 años, es la segunda persona en el mundo que ha logrado librarse del VIH tras un trasplante de células madre
El llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, lleva cuatro sin tratamiento antirretroviral y libre del virus
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
La diversidad del virus y su capacidad para esconderse del sistema inmune han frustrado todos los intentos para erradicarlo
Las personas que realizan ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen un 54% el riesgo de muerte por neumonía y gripe, según una revisión de estudios
El académico de Medicina Veterinaria de la UNAM, Francisco Monroy, considera pertinente el aviso epidemiológico del Gobierno: “No hay que bajar la guardia”
Un experimento en laboratorio encuentra un vínculo entre estos medicamentos y la pérdida de efectividad de los antibacterianos, pero su efecto en el mundo real está por comprobar
El autor de la investigación que reportó más de un centenar de infecciones del cuero cabelludo asociadas al rasurado en peluquerías augura que se detectarán muchos más casos
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero
La bajada de los casos de VIH ha ido acompañada de un enorme crecimiento de gonorrea, sífilis o clamidia. Los hombres son los más afectados, pero en mujeres han aumentado más de un 1.000% en una década
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
En Cataluña hay unos 450 pacientes (200 son niños) que padecen esta enfermedad, que se diagnostica en la mayoría de los casos por el cribado neonatal
15 mujeres jóvenes y un hombre han fallecido hasta ahora y hay más de 60 contagios causados por un hongo presente en un anestésico
Un estudio calcula que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
La Defensoría del Pueblo denunció que la EPS no la remitió a una unidad de cuidados intensivos por la falta del documento de identidad necesario para la afiliación. El papel se expidió una hora después de su muerte
Las infecciones respiratorias aumentan considerablemente con un repunte de la incidencia de la covid, que crece un 46% en una semana
Antonio, un hombre que acaba de superar la enfermedad, rompe el silencio para combatir la discriminación y exigir que las autoridades mexicanas volteen a ver el problema de la falta de acceso a la vacuna y la desinformación
Los expertos alertan del aumento de casos de infecciones fúngicas y de una creciente resistencia a los fármacos similar a la de las superbacterias
El laboratorio gerundense presentará a finales de mes la documentación final a la Agencia Europea de Medicamentos y espera que esta apruebe su inmunización en noviembre y la comercialice antes de fin de año
Lucica Ditiu, directora ejecutiva de la organización Stop TB, advierte de que el presupuesto para la lucha contra esta enfermedad infecciosa es insuficiente
Cada año, más de cinco millones de personas son atacadas por estos animales. Se trata de una crisis sanitaria mundial desatendida
Las autoridades sanitarias han descartado covid y gripe. Una de las hipótesis es que se trate de un brote bacteriano
Expertos y activistas en derechos humanos denuncian la poca accesibilidad a pruebas, retrasos en los resultados diagnósticos y falta de vacunas
El nivel excesivo de producto puede provocar irritaciones en los ojos e incluso problemas respiratorios, especialmente en niños y ambientes cerrados
La dolencia, producida por minúsculas larvas del parásito que atacan los órganos internos, mata a 200.000 personas cada año. No existe vacuna, pero sí terapia, escribe una directiva de la farmacéutica Merck
La infección de los propios sanitarios y la falta de sustitutos llevan a retrasar operaciones, aunque el impacto hospitalario es “menor” que en otros momentos de la pandemia
El Ayuntamiento de Sevilla es considerado responsable civil subsidiario en el caso de la carne mechada que causó cuatro muertos, seis abortos y afectó a más de 200 personas