
¿Liberar las patentes de las vacunas?
Es necesario seguir procesos ya garantizados como seguros y respetando la propiedad intelectual y, por tanto, el incentivo a la innovación
Es necesario seguir procesos ya garantizados como seguros y respetando la propiedad intelectual y, por tanto, el incentivo a la innovación
El respaldo de Sánchez choca frontalmente con la oposición de Berlín y la frialdad de Bruselas
Los inversores castigan a Moderna, BioNTech, Curevac, Novavax y Pfizer por la posible pérdida de ingresos
La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes
“Europa es ahora mismo la farmacia del mundo”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen
La división agrícola compensa la caída de la facturación en 2020 del negocio de antigripales de Bayer España
La Administración de Joe Biden cambia de opinión tras la presión de un centenar de países. “Las circunstancias extraordinarias de la pandemia exigen medidas extraordinarias”, explica la representante de Comercio
La Organización Mundial del Comercio aplaza hasta junio la reunión clave sobre la iniciativa, a la que ya se han sumado sesenta países
El negocio de las vacunas generó 4.062 millones en el primer trimestre al gigante farmacéutico estadounidense, el triple que un año antes
La farmacéutica acelera la expansión de su red para abastecerse de este material, después de verse afectada por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia
Las farmacéuticas Reig Jofre e Hipra prevén fabricar 250 y 400 millones de dosis anuales de dos fármacos contra el coronavirus
Reig Jofre i Hipra preveuen fabricar 250 i 400 milions de dosis anuals de dos fàrmacs contra el coronavirus
Los ingresos derivados de la venta de la vacuna contra la covid-19 rozaron los 230 millones de euros
La escasez de medicamentos y la fragilidad de las cadenas de suministros para fármacos son un gran problema para los países en vías de desarrollo. Los autores plantean algunas estrategias para solucionarlo a través de una investigación en Sudáfrica
La fórmula de la empresa alemana y Pfizer necesitará otro recuerdo a los nueve meses y probablemente cada año o año y medio
Las dosis subsidiadas corresponden al medicamento de AstraZeneca y son la primera tanda de un total de 51,5 millones de viales pactados con el Gobierno mexicano
Las autoridades advierten de riesgos sanitarios por fraudes en redes sociales, páginas de internet irregulares y clínicas improvisadas
La inversión pública para la recuperación en EE UU debe ir acompañada de un cambio en la relación entre los fondos públicos y el sector privado que evite un comportamiento parasitario de las empresas
Hugo Sigman, presidente de Grupo Insud, se deslinda por el retraso en la distribución y achaca el cuello de botella a la falta de insumos del laboratorio mexicano Liomont
La farmacéutica, especializada en productos dermatológicos, se ha puesto como meta facturar 300 millones en cuatro años
Pedimos al presidente Biden que tome las medidas urgentes necesarias para poner fin a esta pandemia. Ese sería uno de sus grandes legados
170 personalidades mundiales piden la suspensión temporal de las patentes para aumentar las dosis disponibles
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano
El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano
La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca
Firmas pequeñas capaces de producir inyectables han crecido exponencialmente, al contrario que otras con más historia y recursos
Entidades como BlackRock y Goldman Sachs son accionistas de la empresa anglosueca, cuya propiedad está muy atomizada
La EMA avala de nuevo la vacuna de AstraZeneca. ¿Servirá para calmar al público?
Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día
La demora en inmunizar a la población exige rigor y claridad en las normas contra el virus
La comisaria de investigación reclama a los países que inviertan un 3% de su PIB en ciencia
En lugar de informar de la dureza de los dilemas y comprometernos con una solución asumiendo los costes, subrayando que son menores a los beneficios, optamos por meterlos bajo una manta
Vacunar al mundo este año es técnicamente posible, pero requiere una ética empresarial insólita
La Comisión de Bruselas ha elegido comprar vacunas solo a grandes grupos farmacéuticos europeos y norteamericanos. De ahí los retrasos en el abastecimiento que juegan con la salud de la ciudadanía
Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio
Hay que debatir, incluso sobre patentes, para aumentar la producción de dosis
El oncólogo desarrolló nuevas terapias moleculares que han empujado la medicina personalizada
Bruselas esperaba distribuir 160 millones de vacunas de todas las marcas en el primer trimestre y por ahora solo se han repartido 70, mientras a EE UU han llegado 154
10 millones de dosis europeas han cruzado el canal de la Mancha hacia el lado británico mientras AstraZeneca sigue sin enviar al continente ni un solo vial desde sus fábricas en la isla | Londres advierte de que sufrirá una reducción significativa en la cantidad de vacunas disponibles a partir del 29 de marzo