


Los defensores de la tierra indígena
A lo largo de varios meses, en 2016, miles de indígenas se organizaron en un campamento dentro de una reserva india de Dakota del Norte, en Estados Unidos, para evitar que por su tierra ancestral pasara un oleoducto.

Los conflictos territoriales y la violencia llevan al éxodo a más de 12.000 indígenas en México
Tzotziles, rarámuris y nahuas, entre las víctimas del desplazamiento interno forzado en 2017

La maldición de la ayahuasca
La Fiscalía peruana ve “alta probabilidad” de que el responsable del asesinato de la chamana Olivia Arévalo sea el canadiense Sebastian Woodroffe

Indígenas en la gran ciudad
Los yukpas emigran desde las zonas rurales del estado Zulia a las principales localidades de Venezuela buscando una mejor calidad de vida, pero solo empeoran su situación
El legado de Ríos Montt
El criminal de guerra más cruel de Guatemala

El necesario diálogo entre empresas mineras y comunidades indígenas
La industria extractiva asegura que la comunicación con las comunidades es tan importante como la parte técnica, pero los indígenas denuncian que las vulneraciones de derechos continúan

Cuando los hijos se convierten en el salario
Algunas familias argentinas reciben como único ingreso una ayuda por niño que otorga el Estado. Otras viven tan aisladas que aunque le correspondería, ni siquiera lo cobran

Los niños que se ‘esconden’ del dinero
Argentina pone en marcha un plan para localizar a los menores a los que les correspondería una ayuda universal, pero que viven tan alejados del Estado que no la reciben

Las reservas de tigres que las tribus llaman hogar
Los pueblos indígenas del sur de India sufren arrestos y torturas por quienes les acusan de ser perjudiciales para los tigres con los que coexisten en armonía

El municipio que se convirtió en autonomía guaraní
Cerca de la frontera con Paraguay y Argentina, el municipio más grande de Bolivia se convierte en la primera autonomía indígena del mundo reconocida por el Estado

El municipio que se convirtió en autonomía guaraní
Ya no hay alcalde, ni concejales, ni listas de partidos políticos. Charagua, en Bolivia, es el primer ente independiente indígena en el mundo reconocido como administración pública

“Sé que algún día me tocará dar la vida por defender la naturaleza”
Consuelo Soto protege las tierras de los tolupán, en Honduras, frente a los intereses de las multinacionales. Su marido fue acuchillado en la puerta de casa, ella dice que no tiene miedo

El valiente compromiso de Isidro Baldenegro con el medio ambiente
El líder indígena, reconocido por su activismo con el premio Goldman en 2005, siguió los pasos de su padre en defender la Sierra Madre Occidental de la tala ilegal, pero en 2017 murió asesinado

Indígenas ecuatorianos contra el imperialismo chino
Cámara-Shuar es un proyecto audiovisual de los indios shuar para retratar los abusos de las empresas chinas en su territorio

Cazadores cazados por la modernidad
Los bosquimanos san son el pueblo más antiguo del sur de África, pero su cultura corre el riesgo de extinguirse por las políticas proteccionistas del Gobierno

Los últimos del Kalahari
Los bosquimanos fueron los primeros habitantes de Botsuana. Expulsados de sus tierras y privados de sus derechos, hoy se resisten a duras penas a la desaparición de su cultura ancestral

Argentina aprueba la extradición a Chile del lonco mapuche Jones Huala
Está acusado del incendio de una finca y portación de armas de guerra. La defensa apela la decisión ante la Corte Suprema

Xinacates, la fiesta de los sin ropa
El pueblo de San Nicolás de los Ranchos, en el Estado mexicano de Puebla, celebra cada año un ritual que simboliza la lucha del bien contra el mal

200.000 miradas del pasado
Los indígenas del Valle del Omo de Etiopía están atrapados entre la tradición y la modernidad

Etiopía: ¿ojos abiertos o cerrados al progreso?
El hermoso proyecto fotográfico 'Ape dumma' es metáfora y retrato de las tribus del valle del Omo que, presionadas por la construcción de presas en sus territorios, atraviesan un difícil momento con pérdida paulatina de sus tradiciones

La felicidad mexicana de Artaud
El viaje del dramaturgo maldito a México en los años 30 y su decisiva influencia en el arte protagonizan una exposición en el Museo Tamayo
Indígenas contra monocultivos en Brasil
En el conflicto por tierras, los guaraní kaiowá pagan dos veces a la salida y a la entrada. En el país casi tres indígenas son asesinados cada mes

“Los violadores de derechos humanos deberán pagar”
El padre Melo es activista y periodista en uno de los países más peligrosos del mundo, Honduras. No se va a detener porque afirma que el asesinato de su amiga Berta Cáceres no puede ser inútil

La ‘mujer que no sabe’ se rebeló contra el maltrato
La ecuatoriana Ana María Guacho logró escapar de la humillación y los golpes de su marido impuesto y de la familia de este. Ahora se dedica a ayudar a otras mujeres y es considerada una sabia

Pedro Casaldáliga: 90 años de vida, 50 del ‘obispo del pueblo’
Tan mitificado por su lucha por los pobres brasileños como preso del "hermano Parkinson", el español más admirado del mundo católico vive recluido en Mato Grosso

El alto precio que los guaraníes pagan por volver a sus tierras
Los monocultivos, principalmente de soja y maíz, constituyen un desafío para la supervivencia de los indígenas guaraní kaiowá de Brasil

Dos turistas hallan restos humanos de 3.000 años tirados en una playa de Argentina
El hallazgo de 20 esqueletos en una zona de acceso restringido activa todo tipo de especulaciones sobre su origen

La bala o el granjero, ¿quién mató a Colten Boushie?
La absolución de un granjero que disparó a un indígena aviva las tensiones en Canadá

No hay indígenas sin bosques y no va a haber bosques sin indígenas
Los pueblos originarios de la Amazonía son los que más aportan para su conservación

La milpa o la muerte: una loa al maíz en México
La última obra del cineasta Alberto Cortés homenajea la cultura indígena a través de un recorrido por las distintas fases del cultivo del principal alimento de la dieta mexicana

Con esta web sabrás quién posee las tierras en más de 60 países
Land Portal es un proyecto de Open Data que aúna información sobre quién, cómo y de qué forma se gestionan los territorios gracias a los datos de cientos de bases e informes

El cambio climático amenaza a la Amazonía que queremos
Su conservación no puede ser solo la proeza colosal de los soberanos países amazónicos, sino una tarea inaplazable para la humanidad

“No nací para ser asesinada”
Gracias a un programa de protección, Lolita, Richar y Leila han vivido seis meses en el País Vasco tras las constantes amenazas de muerte por defender su tierra en Guatemala, Colombia y Sáhara Occidental

Perú impulsa la construcción de carreteras en zonas protegidas de la Amazonia
El Gobierno toma la medida después de que el Papa en su visita insistiera en el respeto a los derechos de los pueblos indígenas

Atacada la caravana de Marichuy Patricio, la candidata indígena a la presidencia de México
Un grupo de hombres armados han asaltado el vehículo donde viajaba la aspirante y su equipo en una carretera de Tierra Caliente, Michoacán, en plena campaña electoral

La visita del Papa a Chile se complica con más violencia mapuche
Francisco lanza gestos a los mapuches y defiende su causa pero exige el fin de la violencia que "vuelve mentirosa la causa más justa"

La polémica foto del papa Francisco con una indígena mapuche
La imagen, tomada el año pasado en la plaza de San Pedro, resucita ahora en vísperas del su viaje a Chile

‘Averno’, un viaje al ‘Manqha Pacha’ y a la bohemia nocturna de la ciudad de La Paz
El director boliviano Marcos Loayza da rienda suelta a la mitología andina en su nuevo filme

Preservar el aimara desde el móvil
Distintas aplicaciones buscan difundir el aprendizaje de uno de los idiomas ancestrales de Sudamérica
Últimas noticias
Cinco detenidos por secuestrar a una familia china y tratar de robar su restaurante en San Blas
Citas judiciales de alto de voltaje: el novio de Ayuso, el hermano de Sánchez y otras caras conocidas en el banquillo
Lula y Sánchez piden más ambición en el inicio de la cumbre del clima en la Amazonia
Un presidente transitorio y las peticiones de Vox: así avanzan las negociaciones (discretas) para sustituir a Mazón
Lo más visto
- Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
- La jueza sienta en el banquillo al general de la Guardia Civil acusado de corrupción en el ‘caso Cuarteles’
- Oro, barcos, coches de lujo y 29 millones en el extranjero: el juez cerca al empresario que financió a Alvise
- La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
- El novio de Ayuso será juzgado por fraude fiscal y falsedad documental al tumbar la Audiencia Provincial su último recurso