
Kumuuny. Algunas ideas en torno de la idea de comunidad
Ante las situaciones absurdas que enfrentan las democracias liberales, se abren preguntas que permiten pensar en otras posibilidades de organizar la vida en común

Ante las situaciones absurdas que enfrentan las democracias liberales, se abren preguntas que permiten pensar en otras posibilidades de organizar la vida en común

La autora publica un nuevo libro sobre el racismo contra las lenguas indígenas y las posibles salidas para defender a los pueblos y sus lenguas

Planeta Futuro selecciona lo más optimista de la actualidad para la mitad de la población. Aunque ellas son las que han cargado con el impacto económico y social más duro, también se han producido pasos adelante en materia de igualdad

Tras décadas de protestas de grupos nativos americanos, la franquicia de béisbol anuncia que retirará su apelativo, considerado degradante por los indígenas

López Obrador defiende que la decisión tendría el propósito de “financiar las pensiones de marinos y de soldados” y “garantizar la seguridad” en el sureste del país

Pueblos originarios y organizaciones ambientalistas han emprendido una batalla legal para detener la construcción de uno de los proyectos estrella de López Obrador

Decir que una lengua es universal sirve más bien para disfrazar prejuicios que siguen reproduciendo la idea de que hay unas mejores que otras

La activista ha recibido el Premio Goldman de medio ambiente 2020, conocido como el “Nobel de Medio ambiente”

En occidente el canto y la poesía fueron divorciándose paulatinamente hasta quedar totalmente separados en el canon contemporáneo

El largometraje ‘La Vocera’, sobre la aspirante indígena a la presidencia, invita a repensar la organización comunitaria y social

La Red de Sanadoras Tzk’at de Guatemala trabaja desde la sabiduría maya en alternativas de apoyo a mujeres defensoras de los derechos humanos, muy expuestas a la violencia sociopolítica y sexual en sus territorios

Stan Swamy llevaba 40 años luchando en favor de los derechos de los indígenas en la India hasta que fue arrestado. Hoy diversas organizaciones se han unido para pedir su liberación
Tras décadas de lucha, las comunidades nativas de América Latina lograron que se les reconocieran derechos como la consulta previa sobre el destino de sus tierras. Pero no sirven de nada si en la práctica no se respetan

La joven de 14 años se rebeló contra la tradición de su comunidad y consiguió que un juez le quitara la custodia a sus padres para poder seguir estudiando

El fotógrafo Pedro Armestre documenta para la organización Alianza por la Solidaridad-ActionAid el impacto del huracán sobre las comunidades mayas de las áreas rurales más desprotegidas del país centroamericano

El fotógrafo Pedro Armestre documenta para la organización Alianza por la Solidaridad-ActionAid el impacto del huracán sobre las comunidades mayas de las áreas rurales más desprotegidas del país centroamericano

Ellas cargan el peso de los cuidados y los remedios en sus comunidades, y siguen sin estar presentes en la toma de decisiones y el diseño de estrategias públicas contra la pandemia

Un documental de RTVE descubre los secretos de la momificación indígena en las Canarias y el origen y aspecto de sus iniciales pobladores

La frase “traer el nopal en la cara” se asocia directamente a elementos físicos y lecturas racistas del cuerpo con un alimento vinculado con pueblos y comunidades indígenas
La pandemia ha dejado en claro que los derechos territoriales y la autodeterminación de las comunidades indígenas y afrodescendientes en América Latina y alrededor del mundo son más importantes que nunca

Luis Arce, el nuevo presidente boliviano, toma posesión este domingo. Quiere distanciarse de su antecesor Evo Morales

El fotógrafo se convirtió en un referente de las estampas paisajistas y de la antropología gracias a los retratos que realizó

La segunda ola del nuevo coronavirus preocupa, pero las comunidades autóctonas han demostrado gran capacidad para contenerlo mediante la prevención, el cierre de fronteras y una ideología comunitaria. Sin embargo, una región contó con el apoyo del Gobierno; la otra, no

Las representaciones audiovisuales de la población indígena crean la figura del indio y de la india solo en oposición al mundo no indígena, al mundo mestizo

El religioso mexicano dedicó su vida a mejorar la de los indígenas del istmo de Tehuantepec, lo que le hizo blanco de numerosos atentados

Un grupo de congresistas opositores insiste en una reunión urgente con el presidente Iván Duque y exige garantías de protección tras el ataque contra Feliciano Valencia, quien salió ileso

Susana Harp solicita la ayuda del canciller Marcelo Ebrard para tratar este asunto, que se ha convertido en una polémica recurrente en el mundo de la moda

El documental ‘Lanzas por todas partes’, que clausura este jueves el Another Way Film Festival, cuenta la lucha de este pueblo indígena para mantener parte de su territorio en la Amazonía ecuatoriana libre de la contaminación del carburante

Áreas de este paraje natural africano están en riesgo de deforestación debido al creciente número de plantaciones. Aunque el clima plantea nuevos desafíos, el conocimiento indígena ofrece estrategias para una agricultura más sostenible

El impenetrable bosque Bwindi en Uganda, hogar del pueblo batwa, alberga un ecosistema único y la población más grande del mundo de gorilas de montaña. Pero la biodiversidad de la región y sus habitantes están amenazados por el cultivo intensivo del té y por el cambio climático

La etnia terena ve cómo sus familiares y seres queridos mueren. Ellos habitan la región que concentra más muertes en Mato Grosso do Sul, Brasil

Una mujer indígena ha creado geles desinfectantes utilizando las hierbas que su madre usaba para alejar las plagas y mejorar enfermedades respiratorias. Su iniciativa ha recibido el apoyo de las autoridades locales

Las comunidades piden un sitio en la democracia brasileña, aunque todavía no hay acuerdo para formar un partido único

Reivindicó en pleno siglo XX la identidad y los derechos de la población indígena, reclamó la enseñanza del quechua y fundó las primeras escuelas bilingües en Ecuador

El documental ‘Povo da Floresta’ narra la lucha de los recolectores de caucho y pueblos indígenas en la Amazonía frente a los madereros, mineros y el propio Gobierno de Bolsonaro, tres décadas después de la muerte del sindicalista brasileño Chico Mendes

La Comisión de la Verdad dedica un encuentro a los pueblos ancestrales en riesgo de exterminio, en el que los jefes de la guerrilla y los paramilitares reconocen sus crímenes y les piden perdón

Una playlist colaborativa reúne por primera vez las voces de decenas de artistas con raíces originarias de todo el mundo
La movilización pacífica, precedida por la llegada de 8.000 indígenas a Bogotá, desarmó los argumentos de las autoridades sobre infiltración de grupos armados

Hace 40 años Werner Herzog soñó con un proyecto imposible que llevó a cabo poniendo su salud y su economía a prueba. Hoy la película permanece como uno de los proyectos más desmesurados de la historia del cine

El maestro del periodismo dibujado retoma la investigación de campo en ‘Un tributo a la tierra’, dedicado al cambio climático y la explotación que sufren los indígenas del noroeste de Canadá