Alfonso Rueda afirma, al contrario que Feijóo, que él sí conocía en los noventa la Operación Nécora. El líder del PP sugiere que Sánchez permitirá consultas independentistas
Junts y los republicanos chocan por el hecho de incluir los trenes en la lista de peticiones. “No he ido a prisión para traspasar Rodalies”, ha dicho Turull
El candidato de los republicanos pone tres condiciones para una eventual investidura socialista: el traspaso de Cercanías, el fin del déficit fiscal y que Pedro Sánchez no se levante de la mesa de diálogo
En el pueblo natal de Carles Puigdemont, en Girona, el independentismo dormita a 42 grados de temperatura
El líder ultra advierte de que un Ejecutivo en el que esté su partido respondería sin “titubeos” como los de Rajoy ante un nuevo desafío independentista
Junts y ERC escenifican cierta tregua en sus reproches para buscar reconectar con unos votantes que parecen penalizar las broncas internas
Este fenómeno catalán determina que la suma de partidos de ámbito estatal gana las elecciones generales españolas y la suma de partidos de ámbito no estatal gana las elecciones autonómicas catalanas
Si se sigue aferrado a Twitter es por esos momentos de risa. Y, también, por las extrañas explosiones de amor que, como estrellas fugaces, dan sentido a la vida. Gracias, Francisco Ibáñez
Parte del independentismo ve en las críticas de Clara Ponsatí al ‘expresident’ un pulso por crear un nuevo partido
La progresiva aceptación de la derrota, el paso del tiempo, la nueva época y las excarcelaciones de los líderes independentistas han restablecido en buena medida la normalidad en Cataluña
‘La Directa’ destapa el cuarto caso de un agente español con identidad falsa dentro de los movimientos sociales e independentistas
El escritor hace gala del título de su último libro, ‘No callar’, y desvela aquí hasta a quién piensa votar
Parte de la clave del éxito de esta comedia radica en que mezcla la insignificancia cotidiana con un costumbrismo sobrenatural, en la línea del mejor José Luis Cuerda
Junts actuará de forma tan inesperada como mande su líder, quien después del revés del TGUE quizás prefiere un Ejecutivo de derecha y extrema derecha que otro que le ofrezca salidas personales y políticas
Llarena preguntará a la Fiscalía antes de lanzar una nueva euroorden contra los eurodiputados
La candidatura que lidera Gabriel Rufián se conjura para “ir más allá” en la defensa de la autodeterminación de Cataluña tras “pasos importantes” de la actual legislatura como los indultos o la reforma del Código Penal
El Govern catalán muestra su apoyo al expresidente y los exconsejeros y confía en encontrar respuesta “en las instancias internacionales” ante “las vulneraciones de derechos”
El Tribunal General de la UE desestima el recurso presentado por el expresidente catalán y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí contra la Eurocámara. Su defensa ha adelantado que recurrirá la sentencia
El Tribunal General de la UE debe sentenciar sobre el recurso que presentaron el ‘expresident’ y los exconsejeros Comín y Ponsatí sobre la decisión de la Eurocámara de levantarle el blindaje y permitir que se tramite su entrega a España
La mujer demanda más de 24.600 euros como responsabilidad patrimonial al Ministerio de Justicia por los 411 días que se le prohibió salir de Viladecans
Las dos listas que compiten defienden la gestión y el interés de las empresas por encima de las inclinaciones partidistas, pero critican al adversario por politizar los comicios
Un sector ilustrado del independentismo ha impulsado una campaña en favor de la abstención para las próximas generales
La campaña de ‘hashtags’ que pide no votar en Cataluña el 23 de julio no deja de ganar tracción en redes
La Fiscalía pide seis años de cárcel para el exconsejero de Junts por fichar como asesor a un escolta que protegió al expresidente en Bélgica
La Ejecutiva de la formación opta, en un primer momento, por explorar una mayoría alternativa sin precisar con qué partidos
La persecución al más grande escritor de Cataluña, Josep Pla, es una de las mejores pruebas de que los separatistas no tienen el menor aprecio por su país
Los líderes independentistas siguen beneficiándose de los avales de la Generalitat mientras dure un procedimiento que permite diversos recursos antes de sustanciarse
El expresidente espolea al PSOE tras la derrota del 28-M y se conjura contra el antisanchismo externo e interno: “La lealtad exige cierta humildad”
El acuerdo entre PSC y Junts permanece encallado y Tot per Terrasa, el partido del exsocialista Jordi Ballart, puede decantar la balanza en segunda vuelta
La lista Eines de País se ha reforzado con candidatos de otros ámbitos, pero en todos los epígrafes habrá más competencia con otros candidatos
Fuentes de la formación de Yolanda Díaz matizan que abogan por una “consulta para la ratificación de un acuerdo” entre Cataluña y el resto de España “que surja de la mesa de diálogo”
El magistrado del Supremo ordena el arresto de la exconsejera después de que esta no se presentara cuando fue citada, el 24 de abril
Junts y ERC buscan movilizar a las bases reivindicándose como el verdadero voto útil tras el pacto entre PSC, PP y comunes en Barcelona
El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni
El dirigente de Junts abandonará la política activa en breve tras quedarse a las puertas de la Alcaldía de Barcelona
Lejos de 2019, apenas unas 200 personas han seguido en la plaza de Sant Jaume el pleno municipal
Aliança Catalana toma la Alcaldía y presenta el municipio como “la esperanza de Cataluña”, tras imponerse en las elecciones y sortear la mayoría insuficiente de la alianza de ERC, PSC y CUP
Lluc Salellas mandará gracias al apoyo de Junts y ERC, pese a que sumó menos votos que la candidata socialista Sílvia Paneque
El intento de frente común del resto de los partidos para desplazar a la formación xenófoba Aliança Catalana choca con las exigencias de Junts per Catalunya
El Parlamento Europeo aprueba por amplia mayoría las recomendaciones de la comisión investigadora del escándalo de escuchas en España, Grecia, Hungría, Polonia y Chipre