
Vivir en un pueblo
Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía
Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía
Los expertos en derecho penal que han participado y avalado el dictamen defienden el encaje constitucional de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior
La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023
El cantante, en prisión desde 2021 por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona, amenazas y obstrucción a la justicia, asegura que su mayor condena está vinculada con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo
La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’
El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones
UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”
El ejecutivo consigue 35 de los 58 votos del pleno para asumir el cargo en la institución
Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
Los populares sostendrán una campaña de denuncia incesante contra Sánchez | La inclusión de Junts en la negociación, escollo para los votantes socialistas | El líder del PSOE, y con más énfasis Illa, emprenden una labor de pedagogía
A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria
La convocatoria de Societat Civil Catalana muestra la herida que el ‘procés’ dejó en una parte de la población
El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza el resultado de la convocatoria a la que han asistido los líderes de ambos partidos, aunque finalmente no se han encontrado.
Pere Aragonés mantiene que la manifestación contra la amnistía refleja el fracaso de la derecha y la ultraderecha
La protesta convocada por Societat Civil, lejos de las grandes movilizaciones de 2017, reúne a Feijóo y Ayuso, quienes han rehuido de la foto con Abascal
Miles de personas han participado este domingo en Barcelona en la protesta convocada por la entidad antiindependentista Societat Civil Catalana contra una eventual amnistía a los encausados del procés
El líder del PSC tiene el objetivo de que la negociación sobre la amnistía desemboque en un texto anclado en la Constitución y que sea “sólido”
La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo
Llama la atención que la Casa del Rey dé explicaciones sobre decisiones simplemente obligadas por la Constitución
Las medidas de gracia se han usado en cientos de ocasiones en España y en Europa para desactivar conflictos políticos, aunque a menudo han sido muy cuestionadas
Elda Mata asegura que la protesta que ha convocado en Barcelona es transversal y no teme que la monopolice la derecha
Los socialistas veteranos que critican a Pedro Sánchez sin dejar de votarle son tan responsables como él
El director de la edición Cataluña de EL PAÍS, Miquel Noguer, analiza las razones de esta concentración convocada para protestar contra una posible ley de amnistía en el marco de la investidura de Pedro Sánchez
El presidente no se siente implicado por la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”
La izquierda supera en más de un 20% a los nacionalistas escoceses en Rutherglen and Hamilton y sugiere la vuelta del dominio laborista en territorio escocés
Santos Cerdán, secretario de organización, es el enviado más probable para una foto sensible
Si los delitos a los que se aplica una posible medida de gracia no son actos de violencia contra personas concretas, sino delitos de oposición al Estado, es lógico que sea el Estado el que decida si perdona
Sánchez debe navegar para la investidura los miedos de Junts, que no es ahora la batalla electoral con ERC, sino la posible desmovilización de sus bases, frustradas por un mal acuerdo, o el ascenso de nuevas fuerzas en Cataluña
Si ambas partes quieren la investidura, se encontrará el redactado que las circunstancias requieran, donde no aparecerá por ninguna parte la palabra referéndum y la amnistía se vestirá con el atuendo adecuado
El PSOE y la Embajada de Colombia en la capital belga desmienten categóricamente que se haya producido el encuentro
El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”
Puigdemont carga contra el rol de Salvador Illa en las negociaciones: “No podrá ser nunca un interlocutor válido”
Jaume Asens, negociador de Sumar, ve “casi imposible” que la ley de amnistía que piden tanto Junts como ERC sea tramitada de manera exprés
Aunque no existe un obstáculo jurídico absoluto para incluir la actuación policial, una ley equitativa debería prever mecanismos de reparación para los supuestos con lesiones de notoria importancia
Jaume Asens, que hace de enlace entre los partidos independentistas y Sumar, cree que la elección del nuevo presidente será en noviembre y que la amnistía no estará lista para entonces
Resulta inadmisible que quienes rompieron la norma, escamotearon el debate y conculcaron los derechos de la mayoría en 2017 en Cataluña traten de imponer ahora las condiciones para una negociación que aspira a devolverlos a la realidad