
Aragonès plantea que Cataluña recaude todos los impuestos y después transferir recursos al Estado
El Gobierno insiste: su propuesta es una reforma de financiación conjunta, sin concierto catalán
El Gobierno insiste: su propuesta es una reforma de financiación conjunta, sin concierto catalán
El líder de Junts organiza una conferencia en el Ayuntamiento de Elna para escenificar si acepta el encargo de su partido
Nadie se atreve a hacer pronósticos sobre posibles pactos tras el 12 de mayo | Las rivalidades cruzadas entre los partidos marcarán la campaña | Frialdad con los socialistas en Sumar y los comunes
Las próximas elecciones catalanas son la primera oportunidad para clausurar una larga y estéril etapa dominada por las astucias de la táctica política y apostar por una Cataluña al fin gobernada
La nueva formación política pone de largo el eje ideológico con el que se presenta a los comicios de junio con la presencia de exmilitantes del PSOE y Ciudadanos
Los resultados subrayan la brecha interna de la entidad tras una diferencia de 98 votos (3.758 negativos frente a 3.660 positivos) en una consulta en la que participaron 7.599 militantes
La Comisión de Venecia y la propia discusión de la ley en el Parlamento rebajan las hipérboles e invitan a serenar el debate
Boyé afirma que nada podrá impedir que su cliente sea candidato: “Es lo que temen Aragonès y Sánchez”
El PSOE cree que catalanas y vascas son favorables, y será un buen preparativo para las europeas
Ada Colau avaló la estrategia del grupo parlamentario de Catalunya en Comú y asegura que no será candidata a la Generalitat
Los independentistas insisten en volver a situar el referéndum en la agenda, pero Aragonès se vuelve más institucional en su discurso
Periodistas, columnistas y profesores universitarios analizan cómo avanzará la norma en medio del calendario político
El partido de Abascal consideraba que la proposición de ley debió decaer, en lugar de regresar a la comisión de Justicia, tras ser rechazada por el pleno hace mes y medio
La norma enfrentará en la Cámara alta comparecencias de juristas en contra, informes de los letrados designados por el PP y un proceso lo más dilatado posible, que coincidirá con la campaña de las elecciones catalanas
Los comicios del 12 de mayo impactan sobre los planes del Gobierno con los Presupuestos y llegan con la incógnita pendiente de la aplicación de la amnistía a Puigdemont
Las elecciones anticipadas del 12 de mayo examinarán la fortaleza del espacio independentista, más dividido aún que hace tres años
El jefe del Gobierno escocés, el musulmán Humza Yousaf, considera que el Partido Conservador británico “ya solo busca provocar división con el racismo y la islamofobia”
El presidente de la Generalitat defiende la continuidad del diálogo para resolver el “conflicto catalán”, pero avisa de que, si Catalunya en Comú no apoya sus presupuestos, se generará un contexto “mucho más difícil”
No sé si resistiré una espera de cuatro años para saber si los asaltos de esta semana al cuartel de la Guardia Civil en Barbate y al Parlamento de Navarra han sido terrorismo
El cambio de nombre ha sido ratificado en el Pleno municipal con los votos de Junts y ERC y el rechazo del PSC
Bolaños se felicita por una ley “histórica para la jurisprudencia mundial”, mientras que Junts y ERC entienden que abre otra fase en el conflicto político de Cataluña
Los populares esperan también que los jueces españoles frenen la aplicación de la norma y aguardan que el dictamen final de la Comisión de Venecia sea “más contundente”
PSOE, Junts y ERC piden a los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez su voto a las enmiendas que retocan por segunda vez las condiciones para aplicar medidas de gracia a los encausados del ‘procés’
La principal diferencia consiste en que ahora, para dirimir cualquier duda sobre lo que es o no terrorismo, no apela al Código Penal, que lo define laxa y ambiguamente, sino a la directiva europea 2017/541
El PSOE, ERC y Junts han ido modificando el texto, acordado ‘in extremis’ horas antes de la Comisión de Justicia, en paralelo a los movimientos judiciales para cercar a Puigdemont
Buena parte de la política no es más que una tertulia que distrae mientras intentas dar trabajo a los tuyos
El texto es similar al que Junts no quiso aprobar hace un mes, pero sin referencias al Código Penal español
El partido que lidera Carles Puigdemont carga contra ERC y advierte de que los jueces que no apliquen la ley estarán prevaricando
“El acuerdo está cerca”, afirma el Gobierno mientras negocia con total secreto los últimos flecos
Los socialistas insisten en que no se tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, como los neoconvergentes exigieron en enero, durante su votación contra la ley
La Comisión de Venecia avala la existencia de una ley de amnistía. No es un veneno para la democracia. Pero todavía no sabemos si es saludable
‘Alhora’ se presentará el 23 de abril, día de Sant Jordi, y pretende rivalizar con Junts, ERC y la CUP
El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura
El tiempo, que todo lo cura, también ha ido aventando los apolillados fantasmas del pasado que se instalaron en el Born hace diez años
Hay un poder concertado que trabaja desde todos los frentes en la defensa jurídica de una determinada idea de España
El expresidente catalán dice que “ninguna ley” pondrá fin a la “represión” judicial contra el secesionismo
La causa abierta contra Puigdemont en el alto tribunal se basa en indicios que otros jueces calificaron solo de desórdenes públicos
El ‘expresident’ presenta la nueva cúpula de llamado Consell de la República en un acto en Rivesaltes (Francia)
La única cuestión primordial que debía determinar el Supremo era su competencia para juzgar al expresidente catalán y al diputado Rubén Wagensberg
Abrir causa penal o no hacerlo es una cuestión de convicción última sobre qué representa el ‘procés’ y sus derivaciones, sobre si es un fenómeno fundamentalmente político con excesos o una trama fundamentalmente violenta