
Salvador Illa: “El presidente de la Generalitat se decidirá en Cataluña y no sobre la base de la aritmética del Congreso”
El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no

El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no

Los populares abrazan el discurso de la ultraderecha sobre la okupación de viviendas y la inseguridad en la recta final de una campaña en la que aspiran a superar a los de Abascal
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior

Consulte los resultados en cada localidad en todas las elecciones desde la Transición

El reencuentro en Cataluña reclama saber dar marcha atrás mucho más que el empecinamiento en aquello que no conduce a ningún lugar

Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa

La última predicción del modelo electoral de EL PAÍS dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo

Los populares sacan del periodo electoral el gran debate en el Senado sobre la medida de gracia y posponen la manifestación en Madrid hasta la campaña europea

El partido que irrumpió hace casi dos décadas y ganó las elecciones de 2017 está a punto de quedarse fuera del Parlament, según las encuestas

La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forzó el adelanto electoral en Cataluña, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC

Salvador Illa anuncia que si es presidente recuperará a Josep Lluís Trapero como máximo responsable de los Mossos d’Esquadra

Uno llega casi a compadecerse de los líderes, sometidos a un protocolo draconiano y atosigante por arañar los últimos votos, e incapaces de la más mínima espontaneidad

Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista

Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial

Una cuarta parte de los votantes todavía no sabe qué votará a menos de una semana para las elecciones catalanas

El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía

John Swinney, ex número dos de la histórica Nicola Sturgeon, será el nuevo jefe del Gobierno autónomo. Ha prometido priorizar la economía y las políticas sociales a la independencia

El barómetro vaticina una dura pugna por la segunda plaza entre Junts y ERC y confirma la caída del independentismo

El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas

Los partidos independentistas buscan preservar el filón de votos que tienen en las Terres de l’Ebre y capean los asuntos que generan más revuelo social

El PSOE asegura que respetará la total autonomía de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnistía | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios

El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

El candidato del PSC no oculta que su objetivo estratégico es implantarse en el amplio “terreno central”, clave de la hegemonía política en Cataluña

El expresidente Zapatero vaticina que si el candidato del PSC alcanza la presidencia contribuirá a estabilizar España

La vicepresidenta segunda del Gobierno, que no se juega nada en esta cita, culmina en Tarragona una semana atípica para la política en la que su espacio ha podido sacar la cabeza

La cuna del independentismo acusa el desgaste una década después pero mantiene viva la llama, mientras en la ciudad de la periferia de Barcelona diseñada por el franquismo ya no se exhiben enseñas rojigualdas

El público que hace largos viajes por carretera para asistir a los actos del ‘expresident’ en el sur de Francia se topa con un plan frugal en la ‘fanzone’ de Junts

La caravana de los republicanos recala en el pueblo natal del ‘president’ y candidato, donde 500 personas acuden a escucharle

El candidato de Junts a las elecciones catalanas trata de exprimir electoralmente su larga evasión de la justicia española

La alianza entre ambas formaciones se ha consolidado en Madrid, pero la disputa por un mismo electorado exacerba los ataques a Illa y Sánchez en campaña

El candidato advierte a Sánchez: “O nos ceden el 100% de los tributos o no habrá Presupuestos”

La comunidad denuncia el señalamiento constante por la alcaldesa y candidata a la Generalitat, Sílvia Orriols, que explotó el miedo al islam tras los atentados de Barcelona y Cambrils

La presidencia argentina difunde un duro comunicado tras las alusiones de Óscar Puente a una posible “ingesta de sustancias” del líder ultraderechista

El presidente de la UGT Cataluña insulta al líder de Junts en un acto electoral. El partido pide disculpas a las “personas que hayan podido sentirse ofendidas”

El candidato socialista confía en alcanzar la victoria con un voto transversal y afirma que el partido independentista se ha autoexcluido de cualquier alianza

Abascal hace suyo el rechazo al velo musulmán y atiza el miedo a la inmigración con datos manipulados

Los partidos proponen medidas tras una pérdida de influencia continuada de la lengua catalana. El 25% de los jóvenes lo utiliza como lengua habitual en Cataluña frente al 48,8% del castellano
La reivindicación ecológica emerge en un debate que por primera vez en años ya no está polarizado por el ‘procés’

El candidato de Junts se limita a defender un plan “para rehacer la unidad independentista”

El órdago de Pedro Sánchez sobre su continuidad en el cargo estuvo prácticamente ausente de las intervenciones