
ERC y Junts se desvinculan de la propuesta de la CUP de impulsar ahora un referéndum en Cataluña
Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura

Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura

Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta

La asociación Dignidad y Justicia, personada como acusación popular, anuncia que se opondrá a la iniciativa del ministerio público y pedirá que el sumario siga en la Audiencia Nacional

El año tiene 20 días festivos, de los cuales 18 caerán entre semana, por lo que escuelas y trabajos tendrán la jornada libre
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos

Amnistías aparte, el compromiso histórico que busca Puigdemont podría basarse en el mismísimo pacto territorial que el PSOE ya planteó hace una década

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F

El ‘expresident’ está explorando la posibilidad de negociar una amnistía, pero consciente de que dicho acuerdo solo podrá producirse en el único marco legal existente

El Grupo Popular denuncia a Armengol por no citar a la Junta de Portavoces, pero frena otras reuniones al no reconocer a los partidos independentistas catalanes

El proyecto de sentencia, que proponía avalar el recurso del PP y censurar a la expresidenta del Congreso por no reclamar los documentos, se cambiará para ser sometido a votación

García-Castellón investiga desde 2019 los vínculos de políticos independentistas con el movimiento que impulsó las protestas contra la sentencia del ‘procés’

El espacio, promovido por el empresario Tatxo Benet, está ubicado en la casa Garriga Nogués y abrirá al público el próximo jueves

Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones

La militancia ha participado en una consulta en la que ha elegido a la concejal Eva Baró que se ha impuesto a Patricia Gomà, del sector crítico

El exconsejero de Cultura asegura que él mismo llevó el plan, avalado por Puigdemont, a la vicepresidenta del Gobierno, que posteriormente rechazó
Cándido Conde-Pumpido subraya durante unas jornadas de letrados del órgano de garantías que “cada poder debe desempeñar con independencia su función propia y evitar las descalificaciones públicas”

Una encuesta de la Generalitat señala que los mileniales y la generación Z prefieren el modelo autonómico

La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
Las asistencia de los mandatarios a estas citas de la Cámara alta estuvo relacionada con el Estatuto o con el debate territorial que se “celebrará” anualmente según el Reglamento, aunque lleva sin convocarse desde 2005

Los socialistas bajan casi un punto con respecto al sondeo de septiembre, mientras que los populares recuperan medio. Sumar y Vox ocupan el tercer y cuarto puesto

El SNP renuncia a considerar las próximas elecciones generales del Reino Unido un referéndum ‘de facto’ y eleva el listón de votos exigido para impulsar el proyecto de secesión

El ‘president’ defiende que la consulta sobre la independencia es “posible, legal y viable” y rechaza que en ella se deban pronunciar todos los ciudadanos de España

Las bases del Gobierno paralelo que lidera el ‘expresident’ votarán su gestión de la organización, así como su giro pactista ante la investidura de Pedro Sánchez

El peor pacto al que podrían llegar Puigdemont y Sánchez no sería el de la amnistía denostada por la burbuja ‘antisanchista’, sino un acuerdo que obviara la división provocada entre los catalanes
Sería conveniente que los partidos favorables a la medida asuman también como prioridad incorporar a los conservadores a una deliberación que puede acabar con un período de inestabilidad dañina

Los 12 de octubre pienso mucho en mis antepasadas. Me pregunto si Yboty Iyú o Úrsula fueron felices atrapadas en matrimonios de conveniencia y forzadas a servir a los enemigos de sus pueblos

El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo

El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”

Puigdemont carga contra el rol de Salvador Illa en las negociaciones: “No podrá ser nunca un interlocutor válido”

Con los indultos el Estado perdonó a los líderes separatistas condenados por los hechos de 2017, mientras que con esta medida es el Estado el que les pide perdón

La entidad, de carácter privado, se atribuye la legitimidad para condicionar el rumbo de la política catalana y pretende interferir en las negociaciones por la investidura
Jaume Asens, que hace de enlace entre los partidos independentistas y Sumar, cree que la elección del nuevo presidente será en noviembre y que la amnistía no estará lista para entonces

El líder del PP respeta la decisión del Rey y carga contra un eventual Gobierno encabezado por el actual presidente en funciones: “Es una coalición de intereses”

No es fácil calibrar los beneficios y los costes de una amnistía de la que aún no sabemos qué forma o carácter tiene

La democracia necesita que haya previamente un pueblo cuyos miembros aceptan tomar decisiones colectivamente. ¿Pero qué sucede si una parte del pueblo expresa su voluntad de no seguir perteneciendo al mismo? ¿Cómo se resuelve un conflicto de esta naturaleza?

La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta

El movimiento de ERC y Junts para condicionar el voto a un compromiso con el referéndum necesita ser leída desde la competencia sin cuartel en Cataluña de los exsocios del Govern

Las negociaciones por la investidura plantean qué efecto puede tener la rehabilitación como candidatos de los dos líderes del independentismo catalán