
El mundo sigue sin mirarnos
Precipitarse a pedir dimisiones o a romper mayorías parlamentarias de izquierdas es una temeridad

Precipitarse a pedir dimisiones o a romper mayorías parlamentarias de izquierdas es una temeridad

Los independentistas pedirán al juzgado que amplíe la investigación que ya tiene abierta por el hackeo de los móviles de Torrent y Maragall

Una quincena de dirigentes independentistas sostienen que la intervención de teléfonos fue masiva y que afectó a terminales institucionales

Existe una salida viable si la diplomacia española se moviliza a fondo junto a otros países europeos, EE UU y la ONU, para promover un nuevo proceso que trate de convencer a ambas partes, y a Argelia, de una vía autonomista aceptable para todos

Cuando el independentismo se revuelve inquieto contra sí mismo llegan para ayudarle a recuperarse un error, una filtración, una decisión mal aplicada por el propio estado temeroso

Con el tono tranquilo del PSC no alcanza: hay que encontrar la conexión con la ciudadanía. Y requiere credibilidad

El listado de los políticos, activistas, abogados e incluso médicos cuyos teléfonos fueron infectados por el software de origen israelí

El Tribunal de Cuentas cifró inicialmente en 9 millones los gastos del 1-O y la promoción exterior del plan independentista, pero el ministerio público reduce ahora esa cuantía casi en dos tercios

Un tripartito de izquierdas suma holgada mayoría, el PP remonta y Ciudadanos corre el riesgo de quedarse sin representación parlamentaria
Entre los desahogos verbales de unos y el estilo temeroso de los otros, siempre con el freno puesto, por miedo a decir la verdad y a construir proyectos adaptados a la realidad, estamos en una larga espera de no se sabe qué

Dilucidar el papel del ‘putinismo’ en el ‘procés’ es imprescindible al menos para mostrar las exactas intenciones de parte del independentismo

Un sector del independentismo, incapaz de asimilar el cambio producido, se refugia en el voluntarismo, ignorando que en política se pueden intentar fugas hacia adelante, pero no volver a páginas pasadas

El sondeo periódico de la Generalitat registra que el respaldo a la secesión cae a su nivel más bajo desde 2014

Junts apela a la presunción de inocencia y ERC y la CUP optan por la prudencia sobre la posible suspensión de la presidenta

La militancia de ERC refrenda con el 97,2 % de los votos la hoja de ruta del partido

Vista la orientación del Consell per la República, el expresidente de la Generalitat está dispuesto a encarnarse en todos los personajes de ‘La Libertad guiando al pueblo’

Aragonés apuesta por Maragall para arrebatar la alcaldía de Barcelona a Ada Colau

El policía, que fue sentenciado a un año y nueve meses de prisión, trabaja para la jefatura en tareas burocráticas

Con la inquietud en la calle y el sentimiento de vulnerabilidad reforzado por la guerra, las urgencias pasan por encima de las apuestas políticas encalladas en función de los equilibrios de fuerzas

Mònica Terribas, Quim Forn y David Fernàndez se suman a la nueva dirección de la entidad

El Gobierno de Kiev y sus principales aliados europeos abogan por adoptar ya las primeras represalias comerciales contra Moscú e intensificarlas si lanza un ataque militar en toda regla

Tras 200 años de independencia, las panameñas se han colocado en el centro de la historia, creando impacto, cambiando sus entornos y abriendo camino. Hablamos con las periodistas Leila Nilipour y Melissa Pinel, creadoras del podcast ‘Indomables’, y con Nicolle Alzamora, joven promesa literaria

El primer ministro Mark Rutte presenta sus “profundas excusas” al pueblo de Indonesia tras la difusión de un informe oficial que constata torturas y asesinatos

La Fiscalía acusa al anterior secretario de la Presidencia de Artur Mas de supuestas irregularidades en tres contrataciones vinculadas a la proyección internacional de Cataluña

Jordi Sànchez le exige al ‘president’ que explique si hubo negociación por los indultos

Kiev advierte del fin de los acuerdos de paz de Minsk si el jefe del Kremlin firma el estatus de “repúblicas” de Donetsk y Lugansk

Paluzie acusa a Borràs de cometer incoherencias y no defender el escaño de Juvillà

Hacía meses que el teniente coronel retirado, con 66 años y tres de exilio en París, buscaba aliados para implementar el plan insurreccional diseñado por él mismo

El boletín del Parlament publica la baja del diputado Pau Juvillà “por imperativo legal”

Toda la cámara, salvo PP y Vox , apoya reparar dignificar a las mujeres asesinadas en Cataluña acusadas de brujería entre los siglos XV y XVIII

Los meses de silencio que han seguido a la reunión de la mesa de diálogo empiezan a sembrar inquietud entre los defensores de un acuerdo para superar la crisis catalana

El filósofo Xavier Antich tomará el relevo al frente de la entidad si los socios lo avalan en la asamblea de febrero

El president de la Generalitat insiste en la pretensión de lograr la independencia durante un acto en Madrid al que han acudido dos ministros del Gobierno

Ha sido una bandera, un sentimiento, una pasión, quizás también una táctica y un señuelo, pero como objetivo político, un error y un desastre catastrófico

El libro ‘Historia conceptual en el Atlántico ibérico’ cambia la cronología por el léxico para radiografiar con brillantez la evolución de los países de habla hispana y portuguesa de ambos lados del Atlántico
Para que la verdad vuelva a Cataluña, no basta con descolonizar las instituciones y la sociedad; hay que descolonizar el lenguaje

Fermín Goñi reconstruye en una novela la última batalla imperial del ejército español, escasamente abordada en los libros de historia españoles y abordada en los hispanoamericanos desde la hipérbole

El escritor martinico ilustró magistralmente el trauma colonial. A 60 años de su fallecimiento, recordamos su obra y su legado

El príncipe de Gales y la cantante han coincidido en la toma de posesión de la primera presidenta del país y en la que la artista ha recibido el reconocimiento de la isla caribeña

“Si respetas la democracia, permite que la gente vote”, ha desafiado al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson