
Cataluña estancada
La gran paradoja es que el frenazo a la eólica se diera en 2012, coincidiendo con el auge de un movimiento que persigue la soberanía política pero al parecer desdeña la energética

La gran paradoja es que el frenazo a la eólica se diera en 2012, coincidiendo con el auge de un movimiento que persigue la soberanía política pero al parecer desdeña la energética

La reunión de la mesa de diálogo, la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlament y el mínimo histórico de los favorables a la independencia en un sondeo oficial apuntan a que el ciclo que viene será diferente

La política independentista continúa como presidenta de una formación donde el ala más pragmática piensa más en las municipales que en proteger a su líder
La prestigiosa bienal nómada Manifesta, que se celebra en Pristina antes de llegar a Barcelona en 2024, estimula la escena artística de Kosovo, que no cuenta con colecciones ni galerías

La ya expresidenta del Parlament ha mostrado en su despedida la rabia endiosada de quien enciende a conciencia el fuego populista

El último barómetro indica que los partidos independentistas no tienen asegurada la mayoría absoluta en el Parlament

La Generalitat se compromete con el Ejecutivo a actuar “de acuerdo a las instituciones y los procedimientos democráticos”

La ANC confía en superar los 100.000 manifestantes del año pasado

Los socios de los republicanos en el Govern descartan asistir a la reunión pero evaluarán si se suman a los posibles acuerdos

El escándalo desatado por la manera como el vicepresidente de Junts discutió con una periodista de TV-3 también golpea a su principal valedora
Desde los indultos del ‘procés’, deshacer poco a poco el nudo que imposibilita la normalización institucional en Cataluña funciona como una estrategia de reafirmación del Estado
108 senadores y 188 representantes a la Cámara se posesionaron como congresistas en el período 2022-2026. Con una multitudinaria asistencia en el desfile del 20 de julio, bajo el marco del día de la independencia en Colombia, más de 35 mil hombres y mujeres del Ejército Nacional, Policía, Armada y la Fuerza Aérea participaron en la ceremonia.

La medida deriva de la aceptación de los avales de la Generalitat para hacer frente al expediente por la promoción exterior de los planes independentistas
Este tiempo de resaca, que se alarga entre desidias y frustraciones, puede servir para hacer aflorar las diferencias ideológicas que la causa nacional había escondido

El libro de Carlos Granés cuenta, de manera lúcida y exhaustiva, la larga aventura de invención y reinvención de América Latina, en la que los escritores han cumplido el papel de ideólogos transformadores

La secretaria del organismo confía que todo el proceso acabe a finales de año

A la pregunta “¿Cataluña será independiente?”, las respuestas fueron opuestas. Y así la oportunidad de conseguir la sede de la Agencia Europea del Medicamento se lanzó a la papelera de la historia

El expresidente de Angola reconstruyó un país arrasado por la guerra civil más larga de África al tiempo que creaba un aparato estatal corrupto que multiplicó la fortuna de su familia

Sánchez y Aragonès se reunirán el 15 de julio por primera vez desde el ‘caso Pegasus’

Tanto ERC como la CUP tendrán que posicionarse sobre la situación judicial de la presidenta del Parlament y validar o no su estrategia defensiva

La líder nacionalista Nicola Sturgeon anuncia un nuevo referéndum de independencia, que Boris Johnson rechaza, y procura impulsarlo legalmente a través de la Asamblea Autónoma

El Tribunal deberá valorar si la motivación de “utilidad pública” esgrimida por el Gobierno para los líderes del procés, es una motivación política, razonable y coherente o es ilógica y arbitraria.

El Gobierno nacionalista ya ha elaborado una nueva ley para la consulta, y planea enviarla de inmediato al Tribunal Supremo para confirmar que se ajusta a la legalidad

La reliquia de don Pedro viajará en un avión de la Fuerza Aérea brasileña, tras la decisión del alcalde de Oporto de permitir el traslado temporal

El ensayo de Víctor Gómez Pin, que considera el referéndum de independencia un fracaso tanto para Cataluña como para España, puede ayudar a los progresistas a recuperar su españolidad

La exdiputada denuncia los silencios de algunos compañeros y la ausencia de una “reparación” o autocrítica por parte de la organización

La ministra principal escocesa acusa a Boris Johnson de no respetar las reglas de la democracia ni el Estado de derecho

El resultado es una pérdida creciente de la confianza en las instituciones, en sus representantes y de la propia democracia como instrumento de convivencia

Tras la fallida revuelta de 2017, el resultado conseguido por los nacionalistas es el contrario al de la salvación y la plenitud prometidas

En breve lograrán, entre los que todavía se lo creen, un hastío que se convertirá en desafección y la independencia acabará en el baúl de los recuerdos… por aburrimiento.

La nueva presidenta de Societat Civil espera que el Gobierno se involucre en el cumplimiento de la sentencia del 25%

Las negociaciones a cuatro han continuado este jueves sin éxito en el Parlament

Esperar que Putin ayudara a Cataluña a independizarse es la última, definitiva y más patética ocurrencia que pudiera surgir de una mente política que se pretende democrática

El ‘expresident’ reniega de las reuniones con una delegación rusa en octubre de 2017 y de los contactos que su círculo cultivó en Moscú

El presidente catalán insiste en que se depuren más responsabilidades: “Los requerimientos que hemos puesto sobre la mesa están lejos de cumplirse”

La crisis de espionaje, guste o no, pone de manifiesto cierto caos organizativo en la estructura de Gobierno que debería lógicamente corregirse si, como se afirma, se está dispuesto a agotar la legislatura

El independentismo se ha visto obligado a compartir afrenta con aquellos a los que acusaba de espiar porque también han sido espiados

La concejal de Junts abandona su plan de ser candidata al Ayuntamiento por razones personales

Echenique sugiere a la titular de Defensa que dimita y esta le recuerda que también los ministros de su formación reciben los informes del servicio de inteligencia

No respetar las comunicaciones privadas es una regresión impura y dañina que se ampara en esta estúpida sumisión tecnológica que llamamos progreso