
Urge reformar el ingreso mínimo vital
El hecho de que la población más vulnerable siga sin acceder a la ayuda obliga al Gobierno a facilitar su tramitación

El hecho de que la población más vulnerable siga sin acceder a la ayuda obliga al Gobierno a facilitar su tramitación

Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual

Hay un grave problema para hacer llegar a sus destinatarios las prestaciones de emergencia o las dirigidas a las personas más vulnerables

Las entidades sociales celebran el acuerdo con el Gobierno, que se materializará el próximo miércoles, pero recuerdan que tanto la prestación estatal como la catalana tienen una implementación insuficiente

España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad

Un informe de Cáritas indica que la cuantía de la Renta Garantizada de Ciudadanía solo cubre un tercio de lo que necesita una familia para vivir dignamente en Barcelona

Elma Saiz anuncia que el Ingreso Mínimo Vital se revalorizará un 6,9% el próximo año

El consejero de Derechos Sociales admite que tiene pendiente hacer un reconocimiento a las víctimas de la covid y a los trabajadores, pero cree que se está avanzando en un cambio de modelo

El aumento del Indicador de Renta de Suficiencia en los últimos presupuestos no evita que la cobertura de esta prestación se reduzca un 6%

La gestión de la prestación es una demanda a la que el Ejecutivo de Sánchez ya se había comprometido el año pasado
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género
El Gobierno de Ayuso pasa de gastar 108 millones a 6 millones en tres años y no ha aumentado las cuantías, como prometió

España renunció a un vehículo que financiaba la formación de beneficiarios del ingreso mínimo vital

La forma de gestionar el conflicto entre dos bloques altamente polarizados deja poco espacio para procesos deliberativos más de fondo y corre el riesgo, a la larga, de provocar una crisis orgánica de la democracia

Medio millón de niños, niñas y adolescentes no puede comer carne o pescado cada dos días, según un informe de Plataforma de la Infancia

El ministro de Seguridad Social responde a Herrero, quien consideró que “no es bueno para la institución” que un miembro de esta pase a formar parte del Gobierno

La presidenta de la Airef cree que nadie debe dar el salto del organismo al Gobierno, como hizo el ministro de Seguridad Social

Una familia de tres miembros, dos adultos y un niño, que sume unos ingresos de 1.067 euros al mes, no tendría acceso a la beca de comedor. Una pareja que gane 7.500 euros al mes puede recibir la ayuda para pagar una cuidadora

El Ministerio de Inclusión acusa a la autoridad independiente de evaluar la implantación del IMV “sin interlocución del área del ministerio que lo gestiona”, algo que niega categóricamente la presidenta de la Airef
La cuantía media mensual de la ayuda es de 491 euros por hogar, pero solo una de cada cuatro solicitudes es aceptada

El desacople entre las presentaciones de ambiciosos proyectos y la realidad de sus efectos es desmoralizador para la opinión pública. Los medios deben hacer mejor seguimiento de los planes y los gobiernos vigilar que lleguen a quien los necesita

El proyecto, tumbado de los presupuestos, consistía en otorgar 800 euros mensuales a 5.000 personas durante dos años y evaluar su impacto

El responsable del proyecto reprocha a PSC y Junts que hayan tumbado la iniciativa y apunta que los votantes de los dos partidos están a favor

El líder sindical asegura que se trata de un debate “de país” y reconoce que su posicionamiento “no es normal”

La pobreza se cronifica y se normalizan las medidas para pobres. EAPN calcula que el 27,8% de la población estaba en 2021 en riesgo de exclusión social y pobreza

La burocracia para la concesión de las ayudas condena a los servicios sociales a dedicar más tiempo a tareas de control que a la atención a las necesidades reales

Los lectores escriben sobre la salud mental en los jóvenes, San Valentín, las trabas para conseguir el ingreso mínimo vital y la cercanía de las elecciones

Los múltiples trámites telemáticos habilitados por la Administración chocan con una tasa de fracaso demasiado alta

La formación socia del Gobierno calcula que el subsidio alcanzaría a 2,5 millones de hogares y busca ir más allá del actual

Los lectores escriben sobre las víctimas de la invasión de Ucrania, la Iglesia católica, la vuelta al trabajo tras las vacaciones y

La ayuda anticrisis se podrá solicitar a partir de mediados de febrero y según el Gobierno, beneficiará a 4,2 millones de hogares

La pandemia ha incrementado la vulnerabilidad de los menores pese a las medidas protectoras impulsadas por el Gobierno, advierte la Plataforma de Infancia

La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios

Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%

El Ejecutivo catalán, que ha incluido en la elaboración para las cuentas a sindicatos y empresas, se compromete también a ejecutar 680 millones del Pacto Nacional para la Industria en 2023

Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación

España necesita un plan que mitigue el impacto de la inflación sobre los más vulnerables y otro de consolidación tributaria creíble que aborde los problemas estructurales de nuestro modelo impositivo

La implementación del ingreso mínimo vital representa un gran impulso al gasto social en España

El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden

El Gobierno permitirá que los ingresos por determinados empleos no conlleven la suspensión forzosa del ingreso mínimo vital